Siguen las amenazas contra directivos del Deportivo Pereira: Alcaldía de Pereira retiraría el patrocinio
La renuncia de Rafael Dudamel, técnico que llegó en abril de 2025 al Deportivo Pereira, y la de varios jugadores, ha dejado en estado crítico al club.
La responsabilidad de la actual situación cae sobre Álvaro López, máximo accionista y presidente de la institución, que debido a su gestión administrativa tiene al borde del precipicio a un equipo que vivió sus años gloriosos, tanto deportivos como económicos cuando asumió.
Ante el silencio de la barra organizada y la falta de claridad de la gestión de López, personas han decidido colgar pancartas y amenazar al directivo. En la madrugada del miércoles 29 y jueves 30 de octubre, han colgado varios mensajes amenazantes en contra de López y su círculo.
Las pancartas han sido colgadas en varios puntos de la ciudad, en vías principales como la Avenida Simón Bolívar en Dosquebradas o la 30 de agosto en Pereira.
Los mensajes van subiendo de tono. Si el miércoles se leía “El equipo o su familia. Usted elige”, el jueves se encontraron pancartas que decían “López, entregue lo que amamos o a Matías lo matamos”.

Al respecto, la Policía Metropolitana no ha recibido denuncias por parte de Lopez, ni tampoco se han pronunciado oficialmente. La Fiscalía tampoco se ha pronunciado sobre las amenazas.

Rechazo a las amenazas
Quienes sí han aprovechado la situación para enviar un mensaje de calma y de buscar soluciones pacíficas, han sido los representantes a la cámara Alejandro García y Carolina Giraldo, quienes se sumaron a la preocupación por el destino del club.
“Por más compleja que esté la situación con el Deportivo Pereira y los jugadores en huelga esto no tiene porque llegar a amenazas a nadie. Hago un llamado al diálogo y al respeto. Cabeza fría para tomar las mejores decisiones SIEMPRE cuidando la vida de todas las partes”, dijo Giraldo.
García dijo desde el senado que hacen un llamado a la afición para exigir transparencia. “Hacemos un llamado a la afición para que se una y exija transparencia. ¡Juntos podemos cuidar la integridad de nuestro equipo y garantizar que el Deportivo Pereira siga siendo orgullo de la ciudad!”.
No más patrocinios
El Alcalde de Pereira también se pronunció en medio de la crisis económica y administrativa del club. Según dijo Mauricio Salazar, de continuar la mala administración no renovará su patrocinio.
“Lamento la mala administración por la que atraviesa hoy nuestro equipo, por eso debo hacer el anuncio de que si esa mala administración continúa, el año entrante no habrá más patrocinio”, dijo el mandatario.
La Alcaldía a principios de 2025 apoyó al club con cerca de $3 mil millones.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa también habló de la situación económica del Deportivo Pereira, señalando que el gobierno departamental está evaluando replantear el apoyo financiero al club, que este año asciende a $900 millones.
“El Deportivo Pereira, lastimosamente, en su parte administrativa tiene una brecha que es conocida por la ciudadanía. No esperamos que los ciudadanos tomen actitudes contra los directivos o quienes acompañan al equipo, pero sí estamos replanteando la posibilidad de seguir invirtiendo este recurso, porque esta es la primera administración departamental que acompaña financieramente al Deportivo Pereira”, afirmó el gobernador.
Patiño Ochoa hizo un llamado especial a la calma y a la espera de decisiones responsables:
“Hacemos un llamado a que las directivas del club tomen las decisiones de fondo, realizando los pagos pertinentes, para superar la crisis y devolver al Deportivo Pereira a la estabilidad que mueve las fibras de la ciudad, del departamento y de sus hinchas”.

Rendición de cuentas
El club emitió un comunicado el pasado lunes 27 de octubre donde dicen que, a pesar de ser una empresa privada, harán una rendición de cuentas sobre el club desde 2023 a la fecha.
Sin embargo, hasta el momento no han citado a rueda de prensa para conocer cómo ha sido la gestión de Álvaro López.
Lo único que se sabe es que el club se encuentra sin director técnico y que hay varios jugadores pensando en su futuro lejos del cuadro Matecaña. Mientras tanto, se especula con que los jugadores sub-20, seguirán representando la institución, en las próximas fechas de la Liga.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.