Deportes

Vuelta a España: el UAE de Ayuso vuela en la crono y aprieta el maillot rojo de Vingegaard

2025-08-27
El ciclista danés del Visma Jonas Vingegaard viste el maillot de líder de la clasificación general en el podio tras la quinta etapa de la Vuelta a España.
Foto | EFE | LA PATRIA El ciclista danés del Visma Jonas Vingegaard viste el maillot de líder de la clasificación general en el podio tras la quinta etapa de la Vuelta a España.
Agencia EFE

Carlos de Torres
EFE | LA PATRIA | Figueres (Girona, España)

El UAE del español Juan Ayuso y del portugués Joao Almeida apretó la clasificación general de la Vuelta a España con una exhibición colectiva en la contrarreloj por equipos disputada con salida y llegada en Figueres, con un recorrido de 24,1 km, en la que el Visma Lease Bike, segundo clasificado, recuperó el jersey rojo para el danés Jonas Vingegaard.

Solo llegaron cuatro corredores a meta, pero el UAE voló en la crono que se lanzó junto al Teatro Museo de Salvador Dalí en Figueres. El maestro del surrealismo inspiró al grupo que lideró Ayuso volando a casi 57 km/h, evitando la victoria del máximo rival, el Visma, y apretando la general a las puertas de la alta montaña.

El UAE puso la firma a una gran obra en la crono. Marcó un tiempo de 25.26, superando en 7 segundos a la escuadra de Vingegaard, en 9 al Lidl de Ciccone, en 12 al Red Bull, en 16 al Ineos de Bernal y en 17 al Movistar, sexto clasificado.

El UAE animó la Vuelta, que entrará en los puertos andorranos con Ayuso y Almeida a 8 segundos de Vingegaard. Empate técnico antes del primer gran examen de los favoritos. El francés Gaudu no pudo resistir ante los grandes buques de la crono y bajó del liderato al sexto puesto, a 16 segundos. Cierra el top 10 el colombiano Egan Bernal a 22.

 

El Lidl Trek, primera referencia

La primera referencia importante de la crono la marcó el Lidl-Trek con un tiempo de 25.53 minutos, a una media elevada de 56,6 km/h, a pesar de que la formación estadounidense perdió al español Carlos Verona, que se salió en una curva.

Fueron saliendo los equipos en la modalidad que se disputaba por decimoséptima ocasión en la Vuelta en lo que va de siglo, mientras que en el Tour se ha disputado 11 veces y en el Giro 10. Una de las formaciones, el Israel Premier Tech, sufrió una interrupción en plena carrera por la presencia de algunos activistas que protestaban por la intervención de Israel en Gaza.

El Movistar, en una buena crono, cumplió a 8 segundos del Trek, mejorando incluso en un segundo la marca del Ineos de Egan Bernal, alejado de su condición de candidato al triunfo. Se acercaba la lucha por la general. El Red Bull Bora tuvo un sobresalto notable con una aparatosa caída de Matteo Sobrero. Aún así, el equipo alemán llegó a solo 3 segundos del Lidl.

 

Ayuso lanza al UAE y anima la Vuelta

Ya rodaban todos los equipos por las carreteras próximas a Figueres con la salida del Groupama del líder David Gaudu. El Lidl aguardaba con todos sus efectivos en la "sala de espera", donde sufren con la pantalla de televisión delante los ganadores provisionales de la crono. El grupo de Pedersen y Ciccone se levantó de la zona noble ante la irrupción del UAE, que pulverizó el mejor registro por 9 segundos.

Lanzada por Juan Ayuso, la escuadra emiratí dio un golpe sobre la mesa con un tiempo de 25.26 minutos, volando a una media de 56,8 km/h. El español se ponía de líder provisional de la Vuelta, pero aún debía llegar a meta el Visma de Vingegaard.

Ayuso debía endosar 16 segundos al danés, pero el grupo de Vingegaard entró en meta a 8 segundos del UAE (25.34). No habría maillot rojo para la gran esperanza española, lo iba a recuperar el danés. No obstante, la conclusión iba a ser que el equipo de Ayuso y Almeida dejaría la general más apretada en vísperas de la primera gran cita de montaña en Andorra.

No pudo retener el maillot rojo el francés David Gaudu, ya que el Groupama marcó el noveno tiempo a 24 segundos del UAE. El ciclista galo fue rey por un día. Vingegaard se volvió a colocar la corona. Ahora, la montaña toma la palabra.

 

Andorra, primera gran batalla de montaña

Esta jueves se disputará la sexta etapa, entre Olot y Pal Andorra, de 170,3 km. Primera gran cita de montaña con puertos de entidad donde deben medirse los hombres de la general. Cuatro dificultades en el menú: para empezar la Collada de Santigosa (3a, 11,4 km al 4,1 por ciento), seguido de la Collada de Toses (1a, 24,3 km al 3,5), el Alto de la Comella (2a, 4,2 km al 8) y el ascenso final a meta de 9,6 km al 8%.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba