
900 mil botellas de Aguardiente Amarillo ingresarán a dos departamentos: otros siguen con fronteras cerradas

A la par con el sí de Nariño, el departamento de Caquetá también autorizó la introducción de los aguardientes de la Industria Licorera de Caldas (ILC).
La noticia la confirmó el gerente de la destilería de Caldas, Diego Angelillis Quiceno, quien destacó que se trata de otra buena noticia, en medio de la negativa que mantienen otras regiones del país que insisten en que no darán la entrada al Amarillo ni a los demás aguardientes de Caldas hasta que no tengan la sentencia oficial de la Corte Constitucional.
El fallo de la Corte
Este falló de la Corte Constitucional que le dio vía libre a los aguardientes del país, se conoció desde el pasado 4 de febrero.
Este autorizó abrir las fronteras de los aguardientes producidos por todas las destilerías de Colombia, dando respuesta a las solicitudes que hizo la ILC para que sea el consumidor el que escoja qué aguardiente se quiere tomar en su región.
Sin embargo, Boyacá, Huila, Cundinamarca y Putumayo insisten en que necesitan esa sentencia para verificar algunos aspectos, aunque legalmente se tiene claro que solo con la notificación lo podrían autorizar.
“En nuestro concepto no compasa con derecho, ya que se tiene claro que es a partir del boletín de prensa de la Corte Constitucional cuando entran a regir las sentencias, según lo ha planteado en muchas oportunidades”, resaltó el gerente de la ILC.
Proceso sigue en espera
En ese proceso de espera y de rechazos para prolongar la decisión, el departamento de Antioquia le solicitó una documentación adicional a la ILC que ya se anexó y ahora se queda en espera de una nueva respuesta de esa región.
Por su parte el Valle del Cauca respondió que se tomará un tiempo adicional para hacer un estudio mayor, por lo que también sigue la espera con ese departamento.
El gerente reconoció que esto también se esperaba, pues a pesar de existir ese mandato superior de la Corte, varias regiones hicieron uso de todos los términos legales y facultades que tienen en busca de prorrogar ese ingreso de Caldas, que ahora va por el 67% del mercado nacional que le habían negado en Colombia.
El más cumplido
El gerente también resaltó la decisión de Nariño que respondió a favor de la ILC, incluso antes del tiempo (el 13 de marzo), sin mayores trabas.
Incluso el permiso de introducción a esa región se aumentó, por lo que se pasó de unas 500 mil botellas de 750 mililitros a 600 mil. En el caso de Caquetá para este mes se planean enviar unas 300 mil botellas.
Por ahora ya se enviaron las primeras 65 mil unidades la semana anterior y ahora se espera completar el total. “Tenemos entonces dos departamentos con aval hasta ahora, siendo la única fábrica de licores del país que ha logrado introducir sus licores a departamentos, luego de la sentencia de la Corte Constitucional”, celebró el gerente.
El vaso medio lleno
Pese a los problemas que se han tenido hasta ahora, después de dos meses del fallo de la Corte, el gerente de la ILC destacó los logros que se han obtenido, ya que de los 10 departamentos donde hasta hoy seguían cerradas las puertas para los aguardientes de Caldas, incluyendo su producto estrella, el Amarillo de Manzanares, ya se han abierto 2.
“Eso nos permite ver el vaso medio lleno, y próximamente esperamos dar la buena noticia de otras regiones que se comenzarán a pronunciar”, confió.
Por el momento lo único que tiene claro la ILC es que habrá unas ventas superiores, que hasta ahora se han estimado en unos 40,3 millones de botellas de 750 mililitros, de los cuales el Amarillo espera vender unas 2,5 millones de botellas más, sumadas a las 13,2 millones del año pasado y que le representaron un crecimiento superior al 80%.
Esto lo logró participando solamente en el 33% del territorio nacional donde podían entrar, hecho que hace pensar que ese indicador de ventas, ya con el ciento por ciento de las fronteras abiertas, podría ser mucho más alto.
El dato
Se estima que solo en los grandes mercados de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca en el llenado de canales o llegada por primera vez se venderán entre 1,5 millones y 1,8 millones de botellas más, unas 600 mil por región.
También puede leer: "Eran barreras que hoy son impensables para el aguardiente": exgerente de la Licorera de Caldas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.