Economía

Ayudan a campesinos de Colombia: cuatro pasos para recibir un subsidio si el clima afectó su producción

2025-09-01
Lanzan un salvavidas a productores afectados por el clima en Colombia. Finagro amplía beneficios de una línea de crédito. Siga estos cuatro pasos.
Fotos | Tomadas de Finagro | LA PATRIA Lanzan un salvavidas a productores afectados por el clima en Colombia.  Finagro amplía beneficios de una línea de crédito. Siga estos cuatro pasos.
Santiago Carmona Caraballo

Blindar los bolsillos de los campesinos afectados por cuatro situaciones es el objetivo del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).

Para reactivar proyectos productivos en el campo, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA) amplió los beneficios de la Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria ante estas adversidades:

  • Fenómenos climáticos.
  • Catástrofes naturales.
  • Situaciones de orden público.
  • Caídas en los ingresos.

Ayudan a campesinos de Colombia: cuatro pasos para recibir un subsidio si el clima afectó su producción

El Banco Agrario invita a acercarse a sus oficinas para conocer su oferta de ayudas a los productores.

 

Quiénes recolectan una ayuda: subsidios para el campo en Colombia

La Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria está dirigida a pequeños y medianos productores.

¿Quiénes pueden aplicar al subsidio? Por ejemplo, quienes hayan sido afectados por los fenómenos de El Niño (calor) y La Niña (lluvia). También pueden solicitarlo campesinos que hayan sufrido sismos, como ocurrió en Paratebueno (Cundinamarca). Asimismo, si usted cultiva papa o arroz y sus ingresos cayeron, puede acceder a la ayuda.

Entre las ventajas de este crédito, Finagro resaltó subsidios a la tasa de interés durante tres años, si usa el dinero en capital de trabajo, o siete años, si es para una inversión.

Los beneficiarios deben estar inscritos en el Registro Único de Damnificados (RUD) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) o presentar una declaración juramentada ante el banco o la cooperativa que certifique la afectación.

"Con tasas que van desde el 3% efectivo anual, estamos enviando un mensaje de confianza a los productores afectados por situaciones climáticas, de orden público o de mercado. Invito a los productores afectados a ir a sus intermediarios financieros de confianza y preguntar por la Línea de Crédito de Reactivación Agropecuaria de Finagro", añadió Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

 

Cómo encaminar su cultivo: qué es la Línea Especial de Reactivación Agropecuaria

El crédito ofrecido por Finagro a los productores afectados por condiciones climáticas, caídas en los ingresos, desastres naturales o situaciones de orden público funciona de esta manera, según la entidad:

  • "Se trata de un instrumento financiero (…) a través del cual los productores agropecuarios pueden acceder, mediante el Banco Agrario y demás bancos y cooperativas, a tasas de interés fijas, que cuentan con subsidios a la tasa de interés del Gobierno nacional".
  • El crédito está diseñado para que los productores financien capital de trabajo o inversiones y normalicen créditos en condiciones favorables. Normalizar un crédito es ajustarse a las capacidades de pago de los campesinos que adquirieron el préstamo.

 

A cuatro pasos del subsidio de la Línea Especial de Reactivación Agropecuaria*

  1. Preséntese a una entidad financiera o cooperativa y solicite la Línea Especial de Reactivación Agropecuaria. Por ejemplo, puede acudir al Banco Agrario.
  2. La entidad financiera evalúa la solicitud, aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro.
  3. Finagro entrega los recursos a la entidad financiera.
  4. La entidad financiera le entregará los recursos solicitados para el desarrollo de su proyecto.

*Con información de Finagro.

 

Corre el reloj: plazo para recibir ayuda como productor

La Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria de Finagro estará vigente hasta el 31 de diciembre de este 2025 o hasta agotar los recursos asignados por el Ministerio de Agricultura.

$20 mil millones hay disponibles para ayudar a productores afectados por el clima.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba