
Colombia ajusta su jornada laboral a 44 horas desde este 15 de julio

A partir del próximo 15 de julio de 2025, Colombia dará un nuevo paso en la aplicación de la Ley 2101 de 2021, que establece la reducción gradual de la jornada laboral ordinaria.
El cambio disminuirá las horas semanales de 46 a 44, con el objetivo final de alcanzar las 42 horas en 2026.
Esta medida, que modifica el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, busca alinear al país con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y mejorar el equilibrio entre la vida personal y laboral de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo recordó que la implementación no afecta el salario ni las prestaciones de los colaboradores. “La reducción de la jornada es un derecho de los trabajadores colombianos y un compromiso de las empresas. Ninguna entidad puede disminuir los ingresos ni los beneficios de los empleados”, señaló la cartera en un comunicado oficial.
El proceso de reducción inició el 15 de julio de 2023 con la disminución de una hora laboral, pasando de 48 a 47 horas semanales. En 2024 la jornada bajó a 46 horas y en 2025 alcanzará las 44 horas. Para 2026 se completará el ajuste a 42 horas, cumpliendo el cronograma estipulado.
La ley permite que empleadores y trabajadores acuerden cómo distribuir las horas de trabajo en 5 o 6 días a la semana, respetando siempre el día de descanso obligatorio. Esta flexibilidad busca adaptarse a las particularidades de cada empresa y sector económico.
Sin embargo, el Ministerio de Trabajo advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con la normativa. Las empresas que no realicen los ajustes estarán incurriendo en un incumplimiento legal.
Según el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, los empleados pueden alegar despido indirecto y exigir indemnizaciones.
Expertos en recursos humanos recomiendan a las empresas trabajar en estrategias de eficiencia y comunicación para garantizar que la reducción de horas no afecte la operación.
El próximo año marcará así un momento clave para evaluar el impacto real de esta reforma en el país.
En 2026 la jornada laboral será de 42 horas semanales.
-
El ajuste no afecta salarios ni prestaciones de los trabajadores.
¿Qué hacer si la empresa no reduce la jornada?
El Ministerio de Trabajo advierte que los empleados pueden presentar quejas formales y alegar despido indirecto si no se respeta la Ley 2101 de 2021.
Fechas clave de la reducción laboral
-
Julio 15, 2023: 47 horas semanales
-
Julio 15, 2024: 46 horas semanales
-
Julio 15, 2025: 44 horas semanales
-
Julio 15, 2026: 42 horas semanales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.