
Confa construye su cuarta cubierta solar, esta será multipropósito: así quedó

La Caja de Compensación Familiar (Confa) avanza en su cuarto proyecto solar dentro de sus planos de energías alternativas y sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Se trata de una cubierta multiprósito que se está terminada en el centro recreacional La Rochela que no solo generará energía , sino que además, servirá como una cobertura más liviana y fresca para los parqueaderos de los carros y además como un espacio de sala de eventos al aire libre.
De acuerdo con el director de Confa, Juan Eduardo Zuluaga Perna, el proyecto se pensó con el fin de resolver varias necesidades en esta zona turística, donde antes se tenía que contratar carpas para efectuar eventos.
Parte de su novedad se centra en que en los paneles ya no reposan sobre un techo, sino que se ubicaron bajo una estructura impermeable que termina siendo la misma cubierta del nuevo recinto.
La inversión
El proyecto contó con una inversión que bordeó los $ 3 mil 300 millones, recursos ciento por ciento de la entidad.
Con esta nueva infraestructura la meta es generar unos 246 kilovatios /hora como capacidad instalada, con lo que abastecería entre el 20% y el 25% de la energía que se consume diariamente este centro vacacional.
El área de este proyecto es de unos 18,8 metros de ancho por 76 metros de largo, lo que implica un área total de 1.428 metros cuadrados, con una altura máxima de 6,5 metros y mínima de 5 metros, destacada.
El número de paneles que se instalaron alcanzan los 62, encargados de dicha generación.
También puede leer: Excedentes de Confa aumentaron en el 8% en el 2024: inversiones ascenderán a los $50 mil millones este año
Para el agua
Sumado a estos beneficios, el gerente también destacó que la nueva cubierta permitirá recuperar o recoger el agua lluvia que se utilizará para el riego de los prados del centro vacacional.
Esta nueva cubierta multipropósito se suma a los otros tres proyectos solares que ha montado Confa, contando un piloto en La Rochela, más uno en Santágueda y otro en La Dorada, que suministran el 25% de la energía que se consume.
El gerente sostuvo que la idea es seguir innovado con este tipo de paneles en todas las sedes de la caja, incluyendo la sede principal de la 50 en Manizales. La meta es que hacia el 2026 se iniciará un nuevo proyecto.
El gerente también destacó que con el aporte de los empresarios se le han podido entregar este tipo de servicios y beneficios a los trabajadores. "Este ha sido un modelo único en el mundo de RSE que ya va para 70 años de funcionamiento y en el que creo que Colombia es precursor, pues antes de que se hablara del tema ya la RSE existía de parte de las cajas en el país".
Cargadores eléctricos
Confa hoy cuenta con cargadores eléctricos en los parqueaderos, incluyendo uno en el centro vacacional de Pensilvania, otro en La Dorada, 2 en Versalles en Manizales, además de los 4 que ubicarán en la cubierta solar de La Rochela, de forma gratuita.
Le puede interesar: Manizales, la más solidaria e innovadora: dos empresas locales exponen cómo aportan a estos valores de ciudad
Los reconocimientos
En octubre del 2019, la Caja recibió el Premio de Responsabilidad Social Camacol Caldas, en dos categorías: mejor experiencia ambiental y mejor programa de gestión con la comunidad.
1. El primero lo recibió por el proyecto de movilidad sostenible que incentiva el uso eficiente de los medios de transporte. En este reconocimiento se destaca su interés de compensar las emisiones que se hacían a diario al usar los transportes habituales, además de aportar a la salud de los colaboradores.
2. El segundo reconocimiento fue por las estrategias solidarias, iniciativa de desarrollo social que acompaña a las familias afiliadas en situación de vulnerabilidad, para potenciar sus capacidades y competencias y por ende, mejorar su condición de vida y estado de bienestar.
Para ello realiza intervención en las dimensiones: educación, economía del hogar, dinámica familiar, seguridad alimentaria, salud y nutrición.
3. En el 2019 Confa también ganó el premio de Responsabilidad Social Empresarial en Neiva por el programa Confamilias Solidarias: una estrategia a favor del desarrollo; en la categoría de Educación y Emprendimiento, modalidad Mujeres lideresas, participación laboral, política, emprendimiento, medio ambiente, cultura y educación.
4. El miércoles 23 de abril la Cámara de Comercio de Manizales le entregó la medalla Honor al Mérito 2024 a Confa por su trayectoria de 68 años al servicio del bienestar de los trabajadores caldenses y sus familias.
Resaltó que a lo largo de su historia, esta entidad se ha consolidado como un pilar de confianza y cercanía, promoviendo el desarrollo social a través de programas integrales de salud, educación, cultura, recreación y vivienda.
¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?
Para Juan Eduardo Zuluaga Perna, director de Confa, el concepto de RSE debe entenderse como el interés de ir más allá de los resultados financieros, con el fin de ser verdaderos protagonistas en la construcción de una mejor sociedad.
"Antes el concepto neoliberal era que las empresas tenían que enfocarse en generar utilidades y maximizar el valor de la acción (planteamiento hecho por el economista Milton Friedman).
Sin embargo, hoy entendemos que además de buenos dividendos y cumplir con todas las normas de Ley, hay que adoptar programas que vayan más allá de esto, y contribuir a esa mejor sociedad a través de iniciativas ambientales, sociales y económicas que generen cambios reales".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.