Economía

Eje Cafetero: cae el desempleo en Manizales, Pereira y Armenia, ¿cuál fue la ciudad con menor desocupación?

2025-07-31
Escalafón del Eje Cafetero: así les fue a Manizales, Pereira y Armenia en el desempleo del trimestre abril-mayo-junio del 2025. Las tres ciudades redujeron la tasa de desocupación.
Foto | Archivo | LA PATRIA Escalafón del Eje Cafetero: así les fue a Manizales, Pereira y Armenia en el desempleo del trimestre abril-mayo-junio del 2025. Las tres ciudades redujeron la tasa de desocupación. La informalidad preocupa en la capital de Caldas.
Santiago Carmona Caraballo

Manizales llamó la atención en el último reporte de desempleo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Este jueves (31 de julio), la ciudad redujo su tasa de desocupación en el trimestre abril-mayo-junio de este 2025 a 9%. Se redujo 2,6 puntos porcentuales (p. p.) frente al mismo lapso del 2024 (11,6%).

El desempleo de Colombia también cayó en esos tres meses:

  • Abril-mayo-junio del 2025: 8,8% (-1,5 p. p.).
  • Abril-mayo-junio del 2024: 10,4%.

 

Menor desempleo en el Eje Cafetero: abril, mayo y junio del 2025

  1. Manizales: 9,0% (-2,6 p. p. frente al mismo lapso del 2024).
  2. Pereira: 9,0% (-1,0 p. p. frente al mismo lapso del 2024).
  3. Armenia: 10,4% (-1,3 p. p. frente al mismo lapso del 2024).

En todo el país, la ciudad con menor desempleo del trimestre fue Bucaramanga (7,3%). La capital con mayor tasa de desocupación fue Quibdó (26,2%).

 

Desempleo de junio en Colombia

El estudio mensual de junio del 2025 evidenció que Colombia tuvo un desempleo de 8,6%, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 10,3%.

 

Informalidad: llamado de atención a Manizales

El desempleo en Manizales se redujo en el trimestre de abril a junio, pero la tasa de informalidad se disparó.

La capital de Caldas pasó de 33% de trabajos informales en ese lapso del 2024 a 38,1% en este 2025. Subió 5,1 p. p. y fue una variación estadísticamente significativa, según el DANE.

Aunque se crearon más empleos en el trimestre, estos no necesariamente fueron dignos. El mismo fenómeno se presentó en Armenia y Pereira.

El trabajo informal se refiere a quienes trabajan sin la protección ni regulación de leyes laborales (sin pago de impuestos, afiliación a seguridad social ni prestaciones básicas).

A pesar del aumento, Manizales fue la tercera ciudad con menor tasa de informalidad en el país. Solo la superaron Medellín (36,9%) y Bogotá (35,6%).

Ranking de informalidad del Eje Cafetero (abril, mayo y junio del 2025)

  1. Manizales: 38,1% (+5,1 p. p. frente al mismo lapso del 2024).
  2. Pereira: 40,6% (+1,0 p. p. frente al mismo lapso del 2024).
  3. Armenia: 43,4% (+4,0 p. p. frente al mismo lapso del 2024).

 

Noticia en desarrollo...

Powered by Sindyk Content
Arriba