Manizales: se inician trabajos en la vía de Ternium, en etapa 2; las de Termales-Acuaparque siguen quietas
"Ojalá en estos trabajos sí cumplan, esperemos resultados, las otras obras siguen quietas, qué vergüenza"...
Comentarios como estos se escucharon en el sector de Ternium, vía a Gallinazo, ante la preparación de campamentos y ubicaciones topográficas para las nuevas obras que se esperan realizar en este sector.
¿De qué se trata?
Se trata de la adjudicación de un convenio para pavimentar la vía desde la intersección del Sena - La Enea, vía Ternium en unos 280 metros, que no hacen parte del anterior contrato, del incumplido contratista Consorcio Vial Nazareth.
Los nuevos frentes incluyen un box culvert o una estructura subterránea de concreto que se debe construir más adelante, después de Termales El Otoño, más la estabilización y pavimento a ambos lados de la carretera en unos 150 metros.
Según explicó el secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez, las nuevas obras de la llamada fase II se adjudicaron a la firma de ingeniería RyD S.A.S por un total de $3 mil 90 millones 518 mil 083.
Se suma la adjudicación de la interventoría para el contratista Consorcio El Roble por $337 millones 767 mil 808.
Esta semana
Según RyD por ahora se iniciaron trabajos de topografía, remplanteo, pero las obras como tal se iniciarán en el transcurso de esta semana.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, el interés es avanzar en otros frentes que pide la comunidad y que, independiente a los faltantes del anterior acuerdo que quedó en el 94%, tienen que hacerse para completar todas estas obligaciones y actividades que se tienen que hacer aquí en este corredor.
Lo anterior debido a que son saldos del Invías y que deben incluirse en nuevos sectores de esta vía.
¿Y el anterior contrato que se incumplió?

El anterior convenio se debía culminar en enero del 2024, pero ya van 21 meses de atrasos aunque solo eran 2 kilómetros de carretera entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium.
Por esta razón se avanza en una posible sanción por ese incumplimiento, y este martes, 28 de octubre, se determinará en la audiencia de incumplimiento dicha multa por $268 millones 546 mil 259 por el incumplimiento parcial.
Para Jorge Andrés Marín García, vendedor ambulante ubicado al pie del Acuaparque, lo único claro es que se trata de una vía que hay que zigzaguear, pues por unos lados se ve pavimento y por otros los mismos huecos de siempre.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.