
Eje Cafetero: para atraer turistas 12 restaurantes presentan platos gourmet desde $25.000 en ruta gastronómica

Quimbaya (Quindío) se convirtió esta semana en epicentro de la alta cocina local con el evento "Quimbaya Mil Sabores", una iniciativa de la Alcaldía Municipal de Quimbaya en alianza con Acodrés Quindío, que busca dinamizar la economía del sector gastronómico en plena temporada baja.
12 empresarios del sector restaurantero participan en esta primera fase de la ruta gastronómica en Quimbaya, ofreciendo platos gourmet elaborados con productos locales y técnicas innovadoras que combinan tradición y creatividad.
¿Qué ofrece "Quimbaya Mil Sabores"?
El evento presenta una propuesta culinaria exclusiva donde cada restaurante participante ofrece un plato especial por $25.000 por comensal. Se espera que más de 3.000 personas, entre turistas locales y nacionales, disfruten de la experiencia gastronómica.
Entre los ingredientes estrella se encuentran productos autóctonos como el corozo, la mazorca, el rábano, la papa criolla y una variedad de carnes locales. Los chefs han diseñado menús que destacan el sabor auténtico de la región con presentaciones modernas y de alto nivel culinario.
Innovación y tradición en los fogones quimbayunos
Uno de los platos más llamativos es una papa criolla tipo Hasselback, acompañada con tocineta sellada al vacío, marinada durante 24 horas y cocinada lentamente por más de 4 horas para lograr una textura perfecta y un sabor concentrado.
Este tipo de preparaciones reflejan el compromiso de los cocineros locales por ofrecer experiencias gastronómicas memorables, a la altura de los mejores destinos turísticos del país.
Más que comida: una experiencia cultural y turística
"Quimbaya Mil Sabores" no solo es una oportunidad para disfrutar de la cocina local, sino también para impulsar el turismo en el municipio, conocido por su riqueza natural, hospitalidad y cultura cafetera.
“Queremos invitar a los colombianos a que visiten Quimbaya, conozcan su oferta gastronómica nacional e internacional y disfruten de una experiencia única en el corazón del Quindío”, destacó Camilo Carmona, director ejecutivo de Acodrés, Quindío, entidad organizadora del evento.
La ruta culminará el domingo 24 de agosto, con proyecciones positivas para los negocios participantes y con la expectativa de consolidarse como un referente de gastronomía en el Eje Cafetero.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.