
Relevo en Confecámaras: Julián Domínguez Rivera anuncia su retiro, conozca quién lo reemplazará

Después de cerca de 14 años al frente de la entidad, Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras anunció su retiro.
La noticia se conoció hoy, aclarando que dicho retiro se hará efectiva a partir del próximo 5 de octubre de este año.
En su reemplazo asumirá Nicolás Botero - Páramo Gaviria, quien actualmente se desempeña como director ejecutivo de Fedeseguridad.
Hoja de vida
El nuevo dirigente es abogado, politólogo y especialista en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes, con experiencia en el sector privado, asuntos de gobierno y en relacionamiento estratégico regional.
También se destaca su aporte como consultor sociopolítico de empresas del sector real, minero-energético y agroindustrial y se desempeñó como viceministro de Justicia y del Derecho y asesor de la Presidencia de la República.
Le puede interesar: Empresas compartieron sus estrategias de éxito en congreso de Confecámaras: Hada, presente
Agradecimiento al presidente saliente
La entidad resaltó que Domínguez Rivera ha estado vinculado a Confecámaras por más de 14 años y durante su presidencia lideró la transformación de la entidad.
Se destacan aspectos claves como la gestión de la Red de Cámaras, posicionando a Confecámaras como un gremio líder en el país y como el aliado estratégico de las Cámaras de Comercio para el desarrollo de sus funciones.
"La Junta Directiva expresa su más profundo agradecimiento al doctor Domínguez Rivera por su capacidad de liderazgo, visión estratégica y actuación integra en la defensa de los intereses de un sector que es fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial del país y el impulso a la competitividad de las regiones", resaltó la Confederación.
Además lea: Confecámaras presenta resultados del estudio ‘Movilidad empresarial': esto se destaca
Logros
Entre los aspectos que le destacan al dirigente saliente se cuentan:
* La Confederación se encuentra en un momento óptimo de solidez financiera lo cual se destaca en el informe de gestión y los estados financieros auditados por la Revisoría Fiscal sin salvedad alguna.
* Se arrojan excedentes en el ejercicio 2024 por $ 1.279 millones.
* También se resalta el impulso al buen gobierno de las Cámaras cuyos principios tienen carácter legal y fueron incorporados en la Ley 1727 de 2014.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.