
Terminal de pasajeros de Aerocafé se podría construir con recursos de regalías del Gobierno

Durante una reunión esta mañana de Consejo Departamental de Politica Fiscal (Codfis), en que la que participó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé (UGPA), Fernando Merchán Ramos, y las secretarías de Hacienda, Vivienda, Gobierno, Infraestructura y Privada, se contempló la opción de que el Gobierno Nacional financie la construcción de la edificación de pasajeros de Aerocafé con recursos de regalías.
Aunque hasta ahora se cuenta con los recursos por de $828 mil 423 millones para avanzar en la primera fase del proyecto, contando la pista de 1.460 metros de longitud más obras complementarias, aún quedan pendientes los recursos para construir esa sala aérea.
Ahora, con esta opción se podría avanzar también en la terminal, aunque se ha planteado que será un obra sencilla para esa primera fase, con un presupuesto que podría bordear los $200 mil millones.
Reunión con Gobernación de Caldas
En la reunión que se sostuvo esta mañana, el gerente de la UGPA aseguró que eso muestra el compromiso del Gobierno Nacional con esta terminal aérea.
La estimación de la obra que se tenía a finales del año pasado es que el proyecto de Aerocafé tendría un costo total de $1,26 billones, según le confirmó a LA PATRIA un especialista cercano a la planeación.
Aun así, el gerente aseguró que teniendo el cierre financiero ya se puede avanzar en las obras para lado aire y algunas obras necesarias del lado tierra, pero básicas, a lo que aplicaría el concepto minimalista.
Precalificación
También lea: Estas fueron las condiciones de precalificación de Aerocafé
Por ahora se avanza en el proceso de precalificación para determinar las empresas mejor evaluadas para licitar en el proyecto.
Según la gerencia hacia noviembre de este año se tendría escogida la empresa que construirá la primera fase de 1.460 metros de longitud del Aeropuerto del Café.
La promesa la hizo el gerente de la UGPA, quien recordó que para el 2 de julio se tendrá el informe de evaluación definitivo de precalificación de las empresas interesadas en construir la primera parte del Aeropuerto del Café.
Bajo estas condiciones, la estimación es que entre julio y agosto se abra la nueva licitación con ese grupo de empresas elegidas, de tal manera que en septiembre se esté adjudicando y en octubre se esté firmando la minuta.
Con ello, la meta es que se tenga acta de inicio hacia principios de noviembre, estimó.
Las obras podrían arrancar solo el otro año. Le puede interesar: Contratista para la primera fase de Aerocafé se tendría este año, el inicio de obras aún está en veremos
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.