
Alba y Miguel le dan sabor a este sector de Manizales con sus arepas rellenas

Esto es emprendimiento puro. Alba Zúñiga y su esposo, Miguel Arteaga, con sus tres hijos llegaron a Manizales procedentes de Venezuela. Salieron de su país en busca de mejores condiciones de vida.
La siguiente historia está ambientada con las palabras travesía, resistencia, lucha, constancia, ilusiones, decepciones, logros y al final un gran sabor: el del naciente negocio Arepas Rellenas Albita.
En su ruta de sueños el primero que llegó a la capital caldense fue Miguel, el 31 de octubre del 2021. Luego, arribaron Alba y sus hijos, el 19 de enero del 2022, tras un viaje de dos días por tierra. Lo hicieron desde Guasdualito, en el estado Apure, hasta Manizales, pasando por Arauca, Tame, Tunja, Bogotá, Honda, Letras.
“No fue fácil”, recuerda Alba. Llegaron a un país desconocido, a una ciudad metida entre las montañas, con bajas temperaturas, lo cual contrasta con su tierra natal, en los Llanos Occidentales venezolanos, donde todo es como una mesa de billar a un promedio de 38 grados.
Procesos para cocinar sus sueños
Conseguir. Esa es, quizá la palabra adecuada para la familia Arteaga Zúñiga en sus primeros días y meses en Manizales. El término aplica para casa, para barrio, para colegios de los niños y sobre todo para trabajo.
“Antes de abrir Arepas Rellenas Albitas pasamos por muchos trabajos. Mi esposo, por ejemplo, laboró en sitios de ventas de chorizos y otros. Hasta sacó arena del río”, recuerda ella.
Mientras Miguel buscaba un trabajo estable, Alba probaba suerte en una heladerías en el barrio Chipre. “Me iba bien, aprendí muchas cosas como la buena atención al público. Lo malo es que en los días de lluvia no había trabajo, pues no llegaban clientes”.
El tiempo pasó y esta pareja de venezolanos y su familia poco a poco encontraron mejores condiciones laborales luego de padecer, en algunos casos, sueldos bajos y horarios sin reconocimiento de horas extras.
Sin embargo, se abrieron otras oportunidades. A Alba la contrataron para atender en la Panadería La Cremosita y a Miguel en un negocio de venta de arepas rellenas.
Ahora, la buena atención, la agilidad para despachar, la vocación de servicio y el conocimiento de los productos están en sus cartas de presentación y de experiencia.
Crecer con más producto: Meta de los Arteaga Zúñiga
La pareja de esposos planea aumentar la oferta gastronómica de su negocio. Dirección: calle 10 No. 7-64, barrio Chipre. Domicilios: 396728014
“A mi esposo le empezaron a resaltar sus cualidades y también lo comenzaron a animar a que tuviera su propio negocio”, recuerda Alba. La idea les quedó sonando, a pesar de ser consientes de que emprender tiene sus complicaciones.
El punto que los llevó a lanzarse del todo por su iniciativa ocurrió el año pasado. Se enteraron, por un vecino, de que alquilaban un local, cercano de la vivienda donde viven en Chipre.
Hubo dudas. Por fin, muy impulsados por ella, se decidieron. Con ahorros y préstamos tomaron el sitio y empezaron la remodelación. El 20 de diciembre del 2024 abrieron Arepas Rellenas Albita.
Desde entonces, cada tarde y cada noche, todos los días de la semana, llegan personas a pie o en carro a disfrutar de la variada oferta de su producto estrella.
Es como para chuparse los dedos: arepas, con su base de mantequilla y queso, para todos los gustos con pollo, carne, mondongo, chicharrón, maduritos, huevos de codorniz.
También hay precios para escoger, de acuerdo con el número de combinaciones de carnes: con una, a $8 mil; con dos, a $10 mil; con tres, a $12 mil. Y si la prefiere con todo, a $16 mil.
Ah..., y la salsa verde, que es la de la casa, a base de ajo, cilantro, mayonesa, limón y pimentón.
Otro punto fuerte del negocio es que está abierto hasta tarde, lo que permite que muchas personas, entre ellos conductores, se pasen por el lugar, coman y sigan su itinerario. Así mismo, es una opción familiar y de amigos con el propósito de compartir un rato en el lugar.
“Aquí también vendemos bebidas frías y calientes. Nuestro objetivo es ir añadiendo nuevos productos. Tenemos en mente hamburguesas y perros calientes”, anuncia Alba.
Como la economía familiar apura, Alba Zúñiga y Miguel Arteaga conservan sus trabajos actuales y se turnan para atender el nuevo negocio. "Sentimos que en realidad Manizales es la Ciudad de las Puertas Abiertas, mucha gente nos ha apoyado, muchas gracias a todos".
El sábado en la noche dos personas dieron un concepto sobre las Arepas Rellenas Albita. Diana expresó: “Deliciosa, hay un toque especial”. Y Jairo Echeverri concluyó: “Son campeonas”.
Buen impacto
El estudio de Iмрасто fiscal de la migración venezolana en colombiа: realidad vs. potencial fue elaborado en el 2024 por instituciones como la Fundación Konrad, Fundación Ideas para la Paz (FIP) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Resalta:
1.
Se estima que casi siete millones de personas han salido de Venezuela en los últimos siete años y que cerca de tres millones han llegado a Colombia buscando mejores condiciones de vida.
2.
Como resultado, este informe muestra que, a través de su participación en calidad de consumidores, trabajadores y emprendedores, la población migrante venezolana no solo ha diversificado la cultura y la sociedad colombianas, sino que también ha fortalecido las estructuras fiscal y económica del país.
Arepas preparadas con maíz cocinado de manera artesanal, tradición de las abuelas, son una tentación para el paladar.