Educación

A doña Hilda le cerfican su negocio de arepas, reconocimiento para 60 personas por sus habilidades

2025-11-03
Candidatos certificados en Caldas celebran el reconocimiento a sus conocimientos y experiencia en el mundo laboral.
Fotos I Cortesía Sena LA PATRIA Candidatos certificados en Caldas celebran el reconocimiento a sus conocimientos y experiencia en el mundo laboral.
Óscar Veiman Mejía

En Caldas continúa un llamativo proceso de certificación de lo que llaman competencias laborales. La más reciente tiene que ver con

personas dedicadas, por ejemplo, a la atención al cliente, procesamiento de alimentos y el sector educativo.

Esta iniciativa, se indica en un comunicado de presna, busca reconocer formalmente las competencias adquiridas por la experiencia laboral, fortaleciendo la vinculación entre el sector productivo y la formación para el trabajo.

“Además, representa un paso significativo en el reconocimiento del talento humano local y en el fortalecimiento de la competitividad regional”, se añade.

La información, suministrada por el Sena Caldas, indica también que se llevó a cabo la ceremonia de certificación de competencias laborales en la cancha deportiva múltiple del Centro Pecuario y Agroempresarial de regional Caldas, ubicado en el municipio de La Dorada.

Allí la entidad reconoció a 60 personas por su idoneidad en diversas áreas. En el boletín citan al director del Sena regional, Óscar Andrés Maldonado.

El directivo comenta: “Es muy satisfactorio ver cómo estas personas decidieron certificar el conocimiento que han desarrollado en cada uno de sus oficios”.

Hilda María Córdoba, quien tienen su fábrica de arepas, recibió su certificación en manipulación de alimentos.

Maldonado refiere: “... como es el caso de Hilda María Córdoba, quien tienen su fábrica de arepas acá en La Dorada y hoy recibe su certificación en manipulación de alimentos”.

Hilda expresó lo siguiente al recibir el certificado: “Soy una persona que hago las cosas bien en mi microempresa, y por eso me dieron este certificado del Sena”.

Durante el evento, 60 candidatos al igual que Hilda María Córdoba recibieron la certificación que acredita sus conocimientos, habilidades y destrezas en distintas normas de competencia laboral, en áreas estratégicas como atención al cliente, procesamiento de alimentos y el sector educativo.
La información del Sena incluye palabras de Jenny Andrés Osorio, coordinadora pedagógico del ICBF, quien se certificó con su agentes educativas, en temas relacionados con cuidar niños y niñas.

Osorio expresó que se siente orgullosa y que espera que el Sena siga impactando otros sectores en la región.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, así mis
mo, dijo que este proceso fue posible gracias al trabajo articulado entre el Sena y diversas entidades aliadas, entre ellas Susuerte S.A., la Asociación de Campesinos Afrocolombianos, Agricultores y Pescadores.

“... Así como personas de distintos emprendimientos locales que participaron activamente en la jornada de evaluación y certificación”, concluyó.
 

 

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba