Educación

El subsidio de transporte para estudiantes de Manizales supera demanda y queda en firme con $8 mil millones

2025-08-27
Se financiará parte del costo de los pasajes de estudiantes en colegios, universidades y centros de educación superior. La Alcaldía dice que arrancaría la próxima semana. 
Foto | Archivo | LA PATRIA  Se financiará parte del costo de los pasajes de estudiantes en colegios, universidades y centros de educación superior. La Alcaldía dice que arrancaría la próxima semana.   
Diana Pía Vidal

El Concejo de Manizales, en unanimidad, mostró por segunda vez su respaldo a la tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes matriculados en la capital caldense. La primera fue el 19 de mayo cuando se aprobó el Acuerdo Municipal 1193 del 2025. 

No obstante, esta propuesta, con la que se pretende garantizar la permanencia en la educación, tuvo que volver a plenaria este miércoles 27 de agosto luego de que el pasado 14 de este mismo mes el Tribunal Administrativo de Caldas invalidara los artículos primero y tercero,  justificando que faltó el trámite de las vigencias futuras para financiar el proyecto. 

Ahora el Acuerdo es el 067 del 19 de agosto de 2025, el cual ratifica un subsidio por el sistema de cable aéreo para estudiantes de básica secundaria y media, universidades públicas y privadas, establecimientos de educación superior y el Sena en los programas de formación titulada, e instituciones educativas para el trabajo y el desarrollo humano. 

La financiación se efectuará con recursos del presupuesto aprobado para la vigencia del 2025 y de vigencias futuras excepcionales para el periodo 2026-2027. Además, podrán ser vinculados recursos públicos y privados que puedan ser gestionados o recibidos, y que serán destinados exclusivamente al cumplimiento del Acuerdo. 

Margen de cumplimiento 

Juan Camilo Muñoz Ospina, concejal de Manizales por el Partido Liberal y ponente del proyecto, expuso durante la sesión: “Es un acuerdo que nace con $8 mil para garantizar su funcionamiento: $2 mil millones que fueron aprobados para este año, $3 mil millones de la vigencia del 2026 y $3 mil millones de la vigencia del 2027. Lo cual demuestra que aquí no solamente hay un interés, sino que hay una disposición real para que salga adelante”. 

Con la aprobación, el proyecto solo espera la sanción del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas. El plazo es de tres meses, y en él se podrán establecer los requisitos de registro, mecanismos para cuantificar y controlar, fechas de cierre económico, mecanismos de supervisión, transferencias de recursos, seguridad, entre otros. 

Manuel González Hurtado, secretario general de Manizales, aseguró: “El objetivo será darle este beneficio a nuestros estudiantes. Estamos construyendo ciudad. (..) Empezará su aplicación lo antes posible y seguramente haremos extensiva la invitación de su lanzamiento, la semana próxima. Operativizaremos esto, la reglamentación está lista, esperamos que en pocos días sea adoptada y que en pocos días sea adoptada”. 

Población beneficiada 

Centros de formación                              Número de estudiantes 

Instituciones educativas oficiales               2 mil 882 

Instituciones educativas no oficiales          2 mil 78 

Universidades públicas                              6 mil 197 

Universidades privadas                             3 mil 154 

Sena                                                          Mil 8 

Total                                                          16 mil 111 

 

Exoneración 

Los pagos de estampillas pro cultura, adulto mayor universidades, justicia familiar y deportes quedan exonerados de los pagos o abonos del Acuerdo. También aplica para tasas o estampillas que se adopten en esta vigencia. 

Seguimiento 

La Administración municipal debe presentar un informe semestral sobre la cobertura, ejecución presupuestal y operación del subsidio a partir de la implementación. 

Impacto 

Dentro del presupuesto aprobado por la corporación para esta vigencia fiscal se tiene aforado un presupuesto de $2mil millones que serán utilizados para la financiación de la tarifa que los estudiantes cancelarán por el importe del pasaje de acuerdo con la modalidad de transporte (transporte colectivo y/o cable aéreo). 

Cobertura por estudiante 

* 30% de la tarifa. 

*48 pasajes al mes. 

*Máximo 4 diarios. 

*Se priorizan a personas de estratos 1, 2 y 3. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba