
Esta profe arregla el colegio como si fuera su casa y los estudiantes se entusiasman con sus ideas

Sofía Romero - Simón Cardona
LA PATRIA | La Dorada
La Institución Educativa Técnica Alfonso López es un lugar para el aprendizaje y en el que se han embellecido varios ambientes naturales gracias a la orientación de la docente Clara Rosa Romero, quien con la ayuda de alumnos y profesores lleva cerca de 10 años demostrando su amor por la naturaleza.
Empezó recolectando material reciclado, con la colaboración de los estudiantes en sus tiempos libres y hoy se ven los frutos, en los que toda la comunidad educativa apoya.
Clara Rosa cuenta como se centra principalmente en las plantas, ya que le parece que hay que mostrar la importancia que tiene el ambiente en la vida de todos. Su interés por el medio ambiente va más allá de sembrar plantas, también incluye reciclaje y con ese material fabrica materas.
Este proyecto no solo enseña sobre el medio ambiente, sino también sobre el sentido de pertenencia y la responsabilidad social, ya que luego de tener todo sembrado, los estudiantes se encargan de cuidar las plantas, regándolas.
Durante las vacaciones, la profe Clara Rosa y sus alumnos coordinan turnos para el cuidado de las plantas y evitar que por falta de riego se mueran.
Vistosas muñecas adornan amplios espacios y llaman la atención de los alumnos.
El trabajo en equipo sí que da frutos en La Dorada
El gran apoyo que muestra la institución para la profe Clara Rosa es notable, pues cada uno de los estudiantes se encarga cuidar y evitar que los más pequeños pellizquen o arranquen ramas de los jardines.
Ante la gran acogida del proyecto, la profe Clara Rosa ingresó al PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) donde le proporcionan tierra abonada, semillas y pintura para embellecer paredes. Dichos fondos son aportados por la Institución Educativa, docentes y exalumnos del plantel.
La profe asegura que los estudiantes se motivan al ver la gran mejoría del plantel, que sus esfuerzos rinden frutos y por ello continúa generando ideas y ayudándoles a embellecer su propia institución.
Por otro lado, los chicos de servicio social también le ayudan a regar las plantas y de igual forma a sembrar. Los estudiantes de metalistería crearon figuras metálicas como soportes de materas.
Clara Rosa quiere que este proyecto se mantenga, por ello planea seguir embelleciendo el colegio y enseñando a los estudiantes sobre el valor del medio ambiente, la responsabilidad y el sentido de pertenencia, para de esta manera hacer de ellos mejores personas.
Un árbol pintado en la pared, se convierte en un espléndido soporte de pequeñas materas, gracias al ingenio y creatividad.
Impuso la moda circular de uniformes como conciencia social
Otra de las buenas obras de la docente Clara Rosa Romero es la recolección de uniformes para donarlos a los estudiantes que lo necesitan.
Esto comenzó cuando la educadora notó que había estudiantes que no tenían recursos para adquirir uniformes o cambiar los viejos, por ello desde hace diez años decidió solicitarles a los alumnos de grados 11, que cuando terminen el año le donen sus uniformes.
Ella se encarga de lavarlos, coserlos y restaurarlos para entregarlos luego a los estudiantes que los necesitan. La profesora cuenta que asiste a las reuniones de padres de familia para dar una pequeña charla contando su proyecto en la institución e invita a los padres de familia que quieren colaborar con la donación de algunos uniformes, cuadernos, mochilas, lapiceros, entre otras cosas, para que ella pueda continuar con este proceso, “están siempre bienvenidos a mi salón todo lo que quieran aportar” señala Clara Rosa con gusto y pasión por lo que hace.
La iniciativa ha logrado el respaldo de varias empresas, incluso se vende material reciclado para obtener recurso que puedan ayudar a esta iniciativa, en esto es clave el apoyo del PRAE (Proyecto Ambiental Escolar).
La profesora Clara Rosa Romero, siempre del lado de la solidaridad y de la ayuda a sus alumnos.
La profe Clara Rosa Romero es una mujer muy apreciada por la comunidad educativa, porque desde su arribo se propuso embellecer la Institución Educativa Técnica Alfonso López de La Dorada y sin duda, lo ha logrado.
*Sofía Romero y Simón Cardona hacen parte del programa Prensa Escuela de la Institución Educativa Técnica Alfonso López de La Dorada y LA PATRIA.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.