Educación

Esta universidad arranca recargada el segundo semestre con más primíparos en Caldas

2025-08-15
Foto I Cortesía ESAP  Q´HUBO  Los primíparos, como los de otras universidades de Manizales, ya comenzaron clases en este segundo semestre del 2025. 
Foto I Cortesía ESAP / Q´HUBO Los primíparos, como los de otras universidades de Manizales, ya comenzaron clases en este segundo semestre del 2025. 
Óscar Veiman Mejía

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) seccional caldas tiene cerca de 650 en sus 16 centros de desarrollo. A ellos se suman los 117 nuevos que comenzaron el segundo semestres del 2025.

En un boletín de prensa, la entidad pone como ejemplo el caso de una alumna. Narra que “Pasaron 30 años antes de que Lucía Henao regresara a un salón de clases”.

Indica que ella ahora hace parte del grupo de los 117 que ingresaron al programa de Administración Pública Territorial en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Caldas.

 

Por municipios

La ESAP también distribuye el lugar y número donde los prímiparos comenzaron clases, el sábado 9 de agosto, es decir desde la semana pasada.

 

Manizales: 41

Marmato: 15

Puerto Boyacá (Boyacá): 36

Supía: 19

Viterbo: 26

Esto son los municipios donde los nuevos estudiantes iniciaron sus clases desde el pasado sábado 9 de agosto.

«Mi objetivo con entrar a la ESAP es enseñarles a las personas de Villamaría el servicio público. Como madre que crió a sus hijos, ahora llegó el momento de capacitarme», aseguró la nueva esapista, quien, a sus 52 años, cumple su sueño de iniciar su vida universitaria.

Durante las jornadas de inducción, entre el 4 y el 6 de agosto, los estudiantes conocieron el equipo académico, liderado por Cristina Otálvaro, directora de la ESAP Caldas, y Luisa Fernanda Mejía, coordinadora académica de la Territorial.

La Territorial de la ESAP hace presencia en 15 municipios del departamento caldense y uno de Boyacá: Manizales, Neira, Chinchiná, Aguadas, Salamina, Filadelfia, La Dorada, Manzanares, Anserma, Viterbo, Belalcázar, Riosucio, Supía, Marmato, Samaná y Puerto Boyacá (Boyacá).

En estos territorios llega la ESAP con el pregrado en Administración Pública Territorial y programas de especialización y maestría, además de toda la oferta de capacitación permanente y abierta a la ciudadanía en general, como cursos, seminarios y diplomados.

Powered by Sindyk Content
Arriba