
Estudiante de colegio de Manizales ganó el concurso nacional de escritura 'Historias de Paz'

LA PATRIA | Manizales
En el marco de la apertura de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025), el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Nacional de Colombia anunciaron los 40 ganadores del Concurso Nacional de Escritura: Historias de Paz, que recogió cuentos, crónicas y ensayos inspirados en relatos de reconciliación.
La ceremonia se vivió en un ambiente emotivo, en el que se exaltó la labor de niños, jóvenes y adultos por plasmar, desde la palabra, vivencias y reflexiones sobre la construcción de paz en sus territorios.
"Desde la escuela podemos transformar vidas y transformar país", afirmó Gloria Carrasco, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, quien destacó el papel de la escritura como herramienta de autonomía y humanización.
La fuerza de Caldas en la escritura
Caldas se destacó gracias a Jerónimo Ramos Valencia, estudiante del Gimnasio Campestre La Consolata, de Manizales, quien ganó en la categoría juvenil.
Su ensayo, 'La paz como equilibrio de fuerzas', inspirado en la filosofía de Friedrich Nietzsche, rechaza la concepción tradicional de la paz como simple ausencia de conflicto y la redefine como un equilibrio dinámico que integra las diferencias en el proceso colombiano.
"Con esta visión, Jerónimo ofrece una mirada profunda que invita a reconocer la diversidad y no a silenciarla, apostándole a una paz más real y duradera", señaló Andrea Carolina Jiménez Martín, vicerrectora de sede de la Universidad Nacional.
Concurso fortalecido en cifras
El concurso, que hace parte del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas, logró consolidarse como uno de los más importantes del ámbito literario escolar. Esta edición recibió 10.339 postulaciones, distribuidas en 8.860 cuentos, 848 crónicas y 631 ensayos, reflejando el compromiso de las comunidades educativas con la construcción de paz.
Las obras ganadoras se clasificaron en tres categorías:
- Infantil: 8 ganadores.
- Juvenil: 16 ganadores.
- Adulto: 16 ganadores.
Publicación nacional
Los relatos seleccionados serán publicados en el libro Historias de Paz, Concurso Nacional de Escritura, que circulará a nivel nacional, amplificando las voces de quienes viven la paz en su cotidianidad.
Esta iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico, la expresión creativa y la formación ciudadana, promoviendo en estudiantes y docentes un compromiso activo con el tejido social.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.