
"Acepté cargos para estar al lado de mi hijo": exalcalde de municipio de Caldas, por entramado Las Marionetas

"Cambié la verdad por un abrazo de mi hijo, de 7 años". Esto le dijo a LA PATRIA este viernes (25 de abril) Andrés Felipe Aristizábal Parra, exalcalde de Villamaría, uno de los vinculados con el entramado de Las Marionetas, que lideró el fallecido exsenador caldense, del Partido Liberal, Mario Castaño Pérez. Por este van unos 70 capturados.
Con esta frase el exmandatario justificó su preacuerdo con la Fiscalía, para salir del Búnker con rumbo a domiciliaria. Luego se retractó y ahora se irá a juicio.
"En Villamaría no se perdió un solo peso, el interés que siempre tuvimos fue llevar progreso al Municipio, mejorar la calidad de vida de las personas".
Anotó que aceptar cargos fue una decisión presionada, quizá apresurada, pero que en juicio demostrará su inocencia.
A él lo detuvieron en agosto del 2022 y luego renunció a la Alcaldía para afrontar el proceso. "Estar aislado, sin luz, sin aire, con mala alimentación, me llevó a tomar esa decisión. Fueron 14 días en el Búnker", anotó.
En frases
Estas son algunas frases entregadas en la entrevista.
- "Las responsabilidades penales son individuales. Al retractarme quiero demostrar que actúe bien. La Fiscalía no me acusó de apropiarme de recursos o de algún peculado".
- "Me acusaron por 9 hechos de interés indebido de contratos, que son proyectos que radicamos, pero en la mayoría la plata no llegó al Municipio, por ejemplo Sacúdete al Parque. En otro más no lo contratamos nosotros".
- "Vivimos un terrorismo jurídico y se volvió un escándalo mediático. Hicimos un preacuerdo, pero para poder estar en la casa. Al llegar a mi domicilio y analizar todas las pruebas vimos que podemos demostrar la inocencia".
- "Sí conocí a Juan Carlos Martínez (mano derecha de Castaño), pero no hice negocios con él en contratación. Cumplió unas funciones en pandemia en mi municipio, por prestación de servicios, coordinó a unas personas que adelantaban difusión, pero llegó ahí porque cumplió condiciones. Él no estuvo en mi campaña política".
- "Mario Castaño, ni a mí, ni a otros alcaldes -porque me consta-, nos obligó a hacer algo indebido. Respetaba la gestión de los mandatarios. No se metía en la labor administrativa. Nos conocimos en el 2015, cuando fui candidato avalado por los Partido Conservador y Liberal. Tenía cercanía con Mario, pero no hice nada irregular".
- "Dejamos huella en Villamaría con muchas obras, como el cuarto carril de ingreso. Los entes de control adelantaron auditorías y no había nada raro. Aumentamos las finanzas, no se perdió un peso, cuidamos los recursos públicos. Salí el 17 de agosto del 2022 y lo dejé financieramente limpio".
- "Será un juez quien diga si actué bien o no".
Esto le atribuye la Fiscalía
- "En Bogotá y Villamaría, al menos del 2020 al 2022, se concertó con Juan Carlos Martínez, Lorena Cañón, Pablo Gómez, Mario Castaño y Santiago Castaño, para cometer delitos contra la administración pública. Entregó información privilegiada para garantizar el direccionamiento de la contratación estatal".
- "Direccionó la adjudicación de un contrato en favor de la empresa Top Ingeniería, de Santiago Castaño, y 4 contratos de prestación de servicios a favor de Martínez. Se materializaron 9 intereses indebidos en la celebración de contratos".
- "Interés en contrato para la construcción de pavimento rígido en los sectores La Isabella, Los Cerezos, Villa Esperanza, y placas huellas en Guayana y Santo Domingo, luego de una reunión con Mario Castaño y otros alcaldes en el restaurante Taurus de Bogotá".
- "Se coordinaron coimas y plazos para su pago; Proyecto Sacúdete al Parque del municipio; construcción de un acueducto en esa población; reposición de redes de alcantarillado y pavimento en la calle 10, entre carreras 4 y 5; tres contratos de prestación de servicios profesionales para Juan Carlos Martínez, para coordinar los procesos de información en salud, con motivo de la Covid-19 ($10 millones 500 mil; $10 millones 500 mil y $14 millones). Esto como retribución por el apoyo del hermano de Juan Carlos Martínez para la campaña política del 2019, para la Alcaldía".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.