
Futuro de normales superiores del Eje Cafetero en manos de jóvenes con vocación docente

Con la participación de 13 instituciones educativas del Eje Cafetero, Manizales será sede este viernes del Sexto Encuentro de Escuelas Normales Superiores, un espacio de articulación académica y proyección para jóvenes que ven en la educación su proyecto de vida.
El evento se realizará en la Escuela Normal Superior de Caldas, ubicada sobre la avenida Santander de Manizales, y reunirá representantes de 11 normales de Caldas, una del Quindío y una de Risaralda. Esta red regional hace parte de ASONEN, la Asociación de Escuelas Normales Nacionales, que fomenta el diálogo y la cooperación entre instituciones formadoras de docentes en Colombia.
Las normales: pilares de la vocación docente
Las normales superiores cumplen una función fundamental: formar maestros para la educación preescolar y primaria. A través del programa de formación complementaria, que se cursa durante dos años adicionales después del bachillerato, los estudiantes se gradúan como normalistas superiores, con habilitación legal para ejercer la docencia.
“La misión de las normales es formar a los futuros maestros. Los jóvenes siguen viendo en la educación una vocación significativa”, expresó María Eugenia Bedoya Marín, rectora de la Normal Superior de Caldas.
En este contexto, se abre una nueva posibilidad gracias a la legislación actual: las normales podrán ofrecer programas de licenciatura en campos como educación infantil, psicología educativa, gestión educativa y pedagogía. Estas oportunidades permitirán que los estudiantes continúen su proceso formativo en la misma institución, accediendo a un cuarto nivel de formación dentro del sistema educativo colombiano.
El Sexto Encuentro de Escuelas Normales Superiores del Eje Cafetero reafirma el papel crucial de estas instituciones en la construcción del futuro educativo del país. En un contexto donde la vocación docente necesita ser reconocida y fortalecida, las normales ofrecen una alternativa accesible, integral y de calidad para los jóvenes que desean ser maestros.
Espacio de diálogo académico y evaluación de calidad
El encuentro no solo será un espacio de integración. Se enfoca en revisar las condiciones de calidad con las que estas instituciones serán evaluadas por el Ministerio de Educación, especialmente en dos aspectos:
- El impacto de sus egresados
- Las relaciones con el entorno social y educativo
Cada escuela participante envía una delegación compuesta por dos estudiantes (uno de secundaria y uno del programa complementario) y dos docentes, en total, se esperaban alrededor de 75 asistentes.
La programación incluye una conferencia central, espacios de trabajo colaborativo, socialización de experiencias y construcción de propuestas conjuntas que serán elevadas a ASONEN, con el objetivo de incidir en políticas educativas y fortalecer el rol de las normales en el país.
Una red que fortalece la formación de maestros
Desde hace tres años, esta red de escuelas normales del Eje Cafetero realiza encuentros trimestrales. Cada institución ha sido sede en alguna ocasión, rotando entre municipios como Salamina, Riosucio y Manizales. Esta dinámica ha permitido consolidar una comunidad educativa comprometida con la calidad en la formación docente, el intercambio de experiencias pedagógicas y la actualización frente a los retos educativos del país.
Jóvenes con vocación, el corazón de las normales
Las cifras revelan que alrededor del 70% de los estudiantes de grado 11 de las normales optan por continuar su formación en el programa complementario. El proceso de selección incluye criterios como la vocación, el rendimiento académico y el desempeño en las prácticas pedagógicas.
Durante los grados décimo y once, los jóvenes ya reciben formación en áreas como pedagogía, filosofía de la educación y didáctica, además de realizar prácticas en diferentes contextos escolares. Esto permite que lleguen al programa complementario con una sólida base académica y un claro enfoque vocacional.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.