Manizales

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

2025-08-20
La línea 3 se acerca a su destino: este mes se iniciaron los viajes de prueba a lo largo del nuevo trayecto de cable aéreo. Infimanizales explica en qué consisten los ensayos y cuánto dinero se añadiría. Vea las cuatro estaciones en construcción.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA La línea 3 se acerca a su destino: este mes se iniciaron los viajes de prueba a lo largo del nuevo trayecto de cable aéreo. Infimanizales explica en qué consisten los ensayos y cuánto dinero se añadiría. Vea las cuatro estaciones en construcción.
Santiago Carmona Caraballo

El movimiento de góndolas empieza a disipar las dudas que estaban en el aire. La línea 3 del cable aéreo completa sus primeros recorridos, que encaminan la obra a su destino en Manizales.

Las pruebas de funcionamiento sorprendieron a transeúntes y residentes en Los Cámbulos, Fátima, Universidades y El Cable, que apuntaron la cámara al cielo y enviaron videos a LA PATRIA.

 

Le puede interesar: Caldas: un privado despeja vía colapsada al lado del vacío, la Gobernación advirtió de riesgos y envió ayuda

 

Sistemas a prueba de la línea 3 del cable aéreo

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

El 8 de mayo de este 2025 se iniciaron las pruebas del sistema de la línea 3 del cable aéreo. Consistieron en los primeros giros del cable y la validación de puntos críticos de gálibos y retiros. También se ensayaron los componentes.

El 4 de agosto de este 2025, el proyecto entró en "fase de alistamiento y pruebas de funcionamiento integral", explicó Infimanizales (entidad adscrita a la Alcaldía), en respuesta a LA PATRIA. Eso significa que se programan y ensayan estos sistemas:

  • De potencia y control.
  • De rescate.
  • De seguridad y emergencia.
  • De comunicaciones.

El objetivo de las pruebas es que el contratista, la Unión Temporal Cable Aéreo L3, "garantice que el sistema está plenamente operativo y cumple con los estándares técnicos y de seguridad requeridos para su entrada en operación".

De los protocolos técnicos, de seguridad y del avance de la construcción depende que la línea 3 se entregue el 27 de septiembre de este 2025, fecha límite para terminar las obras.

 

Vea también: Caldas: señalan presunta corrupción y la Gobernación lo niega, aprueban $80 mil millones más para obras viales

 

Visita a las nuevas estaciones de cable aéreo en Manizales

La obra general de la línea 3 del cable aéreo alcanzó un avance del 93% el 8 de agosto de este año. Así ha progresado cada estación:

Los Cámbulos

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

Fotos | Archivo | LA PATRIA

97% de avance de obra. Es la estación motriz del sistema. Sería el punto de convergencia entre las líneas 1 y 2 del cable aéreo. Es la más avanzada de las cuatro.

 

Estación Fátima

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

79% de avance de obra. Es una estación intermedia. Tuvo dificultades técnicas en la cimentación que se superaron con trabajos de contención para dar estabilidad.

 

Estación Universidades

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

93% de avance de obra. Es una estación intermedia. Facilitaría el acceso a universidades, complejos deportivos y servicios de salud.

 

Estación El Cable

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

91% de avance de obra. Es la estación de retorno y tensión del sistema. Está ubicada estratégicamente para actividades sociales y académicas.

 

Infórmese: Vía Caldas-Antioquia: 3 kilómetros que parecen eternos, una obra suma retrasos e impagos a extrabajadores

 

Adición para las obras de la línea 3 del cable aéreo

$6 mil millones se añadirían al proyecto de la línea 3 del cable aéreo, estimó Infimanizales. La adición obedecería a las obras pendientes y el comportamiento del euro. El presupuesto actual es de $206 mil 946 millones 399 mil 323.

Video en las alturas: ponen a prueba la nueva línea del cable aéreo en Manizales, la obra tendría una adición

En la tarde de este miércoles (20 de agosto), hubo pruebas en la línea 3 del cable aéreo. En la foto, el movimiento de góndolas cerca de la estación Fátima.

 

Además: Chocan con la construcción: en un colegio de Manizales trazan la línea roja de las obras del bulevar de Chipre

 

Recta final de la construcción en Manizales

El proyecto de la línea 3 del cable aéreo se contrató en la Alcaldía de Carlos Mario Marín (2020-2023) y está en manos del Gobierno de Jorge Eduardo Rojas. Estas son las fechas que ambas administraciones han planteado, sin éxito, para culminar el proyecto y la nueva meta:

  • Diciembre del 2023.
  • Julio del 2024 (fecha trazada por el Gobierno Marín antes de dejar el poder).
  • Marzo de este 2025 (estimada en la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas al tomar posesión).
  • 30 de junio de este 2025, plazo que no se pudo cumplir para terminar las obras. El 31 de julio se acababa el convenio con la interventoría, tuvo que ser ampliado.
  • El 27 de septiembre de este 2025 es la nueva promesa para terminar las obras. Un mes después, el 27 de octubre, finalizaría el contrato de la interventoría.

La obra cumple 32 meses de demoras en agosto de este 2025, con respecto al primer plazo pactado por el exalcalde Marín. Si entra en operación en septiembre, el proyecto concluiría con 33 meses de demoras.

 

Más obras: Eje Cafetero: planean dos megaproyectos férreos, vea mapas de deseos de Caldas, Risaralda, Antioquia y Quindío

 

Línea 3 del cable aéreo, al vaivén del euro

Los equipos electromecánicos usados en la línea 3 del cable aéreo se le compraron a la firma Leitner por 23,2 millones de euros en la Alcaldía de Carlos Mario Marín. Desde entonces, el monto por pagar ha variado cada año, según el comportamiento de esa moneda en el mercado.

Hoy la Alcaldía de Manizales está pendiente de pagar 3 millones 149 mil 506 euros. Además, hay "una retención en garantía de 1 millón 2 mil 475 euros, que se liberará una vez se cumplan los compromisos contractuales, detalló Infimanizales.

Los pesos pasan por dos conversiones antes de llegar a Leitner. Según Infimanizales, primero se deben transformar en dólares y luego, en euros.

Dicha estructura de pagos ha encarecido la obra insignia del exalcalde Marín. En su mandato, el contrato se proyectó con una tasa de 4 mil 28 pesos por cada euro. Infimanizales detalló como ha fluctuado el euro desde entonces:

  • Valor máximo: 5 mil 130 pesos (diciembre del 2022).
  • Valor mínimo: 4 mil 197 pesos (mayo del 2024).

 

Entérese: "No queremos más cemento": un parque en Manizales cae en el centro de la discordia, Alcaldía responde críticas

 

Distancia y capacidad de la línea 3 del cable aéreo

53 góndolas con capacidad de 10 pasajeros, cada una, recorrerían la línea 3 del cable aéreo de Manizales. El circuito sería de 2,3 kilómetros.

 

Conozca más: Eje Cafetero: reabrieron un puente de 60 metros entre Manizales y Pereira, así se ve; llevaba 22 meses cerrado

 

La línea 3 del cable aéreo, en camino al desatasco

LA PATRIA le preguntó a Infimanizales cuál es la hoja de ruta para destascar una obra que ha sufrido retrasos.

"En cumplimiento de una sentencia judicial, el Municipio de Manizales asumió la calidad de contratante e Infimanizales la coordinación del proyecto. Esto exigió nuevas obligaciones en el convenio interadministrativo para garantizar un control riguroso, transparente y efectivo, que dinamizara la ejecución e integrara la gestión de los diferentes actores: contratista, interventoría, Administración municipal, Concejo y entes de control.

"Asimismo, la Administración municipal e Infimanizales han incorporado los recursos adicionales necesarios para financiar las inversiones que desde la concepción del proyecto habían sido subestimadas", respondió la entidad.

 

Siga leyendo: Manizales: 3 puntos críticos para peatones en una avenida; proponen construcciones para cruzar seguros


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba