
"No queremos más cemento": un parque en Manizales cae en el centro de la discordia, Alcaldía responde críticas

El parque de La Enea se convirtió en un escenario de discordia en Manizales.
La vía contigua se detuvo a las 5:00 p. m. del miércoles (30 de julio). Frente a conductores aparecieron residentes del barrio con carteleras.
Foto | Cortesía Diego J. Wilde Fotógrafo | LA PATRIA
Tras el plantón en La Enea se programó una reunión entre ciudadanos y Alcaldía para hablar del proyecto 'parque de las Mascotas'.
Manifestantes cargaban a cuestas con décadas de arraigo en el barrio y mensajes en contra del proyecto 'parque de las Mascotas', trazado por la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas.
"La Enea no quiere ni necesita que le quiten su parque natural", se leía en una de las pancartas.
En el parque de La Enea se construirían nuevos juegos para perros.
Desde el parque se puede apreciar la parroquia Divino Niño Jesús.
Más obras: Manizales: encienden la polémica por tala de árboles en grandes obras, Alcaldía dice que sembraría 45 mil más
Le puede interesar: Eje Cafetero: reabrieron un puente de 60 metros entre Manizales y Pereira, así se ve; llevaba 22 meses cerrado
Temores en La Enea y respuesta de la Alcaldía
Ilustraciones | Tomadas de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Las atracciones infantiles del parque de La Enea serían renovadas.
Alrededor del proyecto del 'parque de las Mascotas' deambulan varios temores. Alejandro Betancourt Orozco, residente de La Enea desde hace 40 años, teme que se aplique cemento y se afecte la naturaleza.
Alejandro Betancourt Orozco, residente de La Enea.
"El proyecto me parece una ridiculez. No queremos eso (...). Supuestamente acabarían con el nacimiento de agua. No queremos que tumben árboles ni que siembren césped sintético", manifiesta.
LA PATRIA intentó comunicarse con Claudia Marcela Cardona, secretaria de Infraestructura de Manizales, para conocer detalles de la obra planteada y su contestación a ciudadanos consultados en La Enea.
No hubo respuesta al momento de publicar esta noticia. Sin embargo, la funcionaria se refirió al proyecto en un video publicado por la Alcaldía de Manizales:
- "Va a ser un espacio público para la familia".
- "Los árboles que se tienen en la zona se van a conservar totalmente".
- "El área de drenaje va a ser conservada en su totalidad para el goce de este espacio".
La Administración municipal publicó en su cuenta de Instagram los resultados de una encuesta con este mensaje: "El diseño del Parque de la Enea fue elegido de manera participativa gracias a nuestra encuesta comunitaria en 2024".
Los árboles y el nacimiento de agua en la zona son las prioridades de quienes protestaron contra la obra en el parque de La Enea.
Puede ver: Manizales: 3 puntos críticos para peatones en una avenida; proponen construcciones para cruzar seguros
Mejoras planteadas en La Enea
Vista general del 'parque de las Mascotas' que proyecta la Alcaldía.
Según la Secretaría de Infraestructura de Manizales, estas son las obras y novedades que tendría el 'parque de las Mascotas' en La Enea:
- Juegos.
- Módulos de venta.
- Baterías sanitarias.
- Senderos para personas con movilidad reducida.
- Dos paraderos renovados.
- Espacio para acampar.
- Parqueaderos.
Infórmese: Nuevos puentes, glorietas y viaducto en Manizales: vea las obras que se financiarían con millonario préstamo
Creció el presupuesto del 'parque de las Mascotas'
La Alcaldía de Manizales anunció en un comunicado que invertirá $3.500 millones en el 'parque de las Mascotas'. No especificó los plazos de la construcción.
En febrero de este 2025, la Secretaría de Planeación había estimado un presupuesto de $1.800 millones.
Las atracciones infantiles del parque de La Enea serían renovadas.
Foto | Cortesía Diego J. Wilde Fotógrafo | LA PATRIA
Protesta del miércoles (30 de julio) contra el proycto 'parque de las Mascotas'.
Jesús Ernesto Gallego, dueño de Santín Parrilla, lleva 11 años en La Enea
No me han socializado el proyecto del 'parque de las Mascotas'. Solo he escuchado rumores. Comercialmente podría ser beneficioso, pero no quiero que destruyan lo más bonito de La Enea. El parque es familiar.
Gloria Mercedes Henao Robles, habitante de La Enea desde hace 40 años
La Administración no hizo consensos. No queremos que tumben árboles ni que pongan pastos artificiales. No queremos que ahuyenten fauna. No queremos más cemento.
Edwin James Aguirre, habitante de La Enea desde hace 43 años
Estoy en desacuerdo con la intervención en el parque. Nos van a tumbar todos los árboles. No veo que el parque requiera intervenciones. El concreto se presta para hacer grafitis.
Daniel Fernando Ríos, geólogo y habitante de La Enea
En la socialización pedimos que nos mostraran los estudios técnicos y previos que debe haber. Hay una fuente de agua. Por ley, se debe proteger 100 metros a la redonda. ¿Dónde están los estudios?
Alejandro Jiménez Cortés, médico veterinario zootecnista y habitante de La Enea
No hay claridad de cuál es la necesidad que busca satisfacer el proyecto. No han realizado una socialización correcta. Esta es una comunidad de 30 mil habitantes e hicieron un consenso con 17 personas. La mayor parte integraban el gabinete del Municipio.
Siga leyendo: Caldas, Risaralda y Antioquia se unen para abrir las puertas del océano Atlántico y resucitar una vía férrea
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.