Manizales

Chocan con la construcción: en un colegio de Manizales trazan la línea roja de las obras del bulevar de Chipre

2025-08-08
Parados en la raya: padres de familia de la escuela Julio Zuluaga están inconformes con la socialización de la obra del bulevar de Chipre, que recortaría siete metros cuadrados del colegio. La Alcaldía de Manizales aclara dudas y promete mejoras para la Institución Educativa.
Fotos | LA PATRIA Parados en la raya: padres de familia de la escuela Julio Zuluaga están inconformes con la socialización de la obra del bulevar de Chipre, que recortaría siete metros cuadrados del colegio. La Alcaldía de Manizales aclara dudas y promete mejoras para la Institución Educativa.
Santiago Carmona Caraballo

A las 7:00 de la mañana son los padres de familia quienes ocupan los pupitres del Aula Máxima de la Institución Educativa Chipre (escuela Julio Zuluaga).

Rumores y temores frente a las obras del bulevar del barrio Chipre los pusieron en el lugar de sus hijos. Levantan la mano, hacen preguntas y debaten. Quieren entender qué intervención se hará en el colegio. Al frente, el secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth, responde sus inquietudes.

Se levantan y visitan la esquina del colegio que tiene vista a la calle 10, donde siete metros cuadrados los separan de la postura de la Alcaldía. Un ingeniero les promete que solo se usará ese pedazo para hacerle espacio a una ciclobanda y delimita el rincón con una cinta roja.

Padres de familia expresan su malestar y así finaliza la socialización, que se realizó este viernes (8 de agosto) en el colegio.

De izquierda a derecha: María Socorro Rave Giraldo, integrante de la Junta de Acción Comunal de Chipre; Arnoldo Ruiz, miembro del Consejo Directivo de la escuela Julio Zuluaga, y María Gómez, rectora del colegio, discuten sobre las obras del bulevar.

 

Le puede interesar: Eje Cafetero: planean dos megaproyectos férreos, vea mapas de deseos de Caldas, Risaralda, Antioquia y Quindío

 

Exige diálogo y mejoras a la Alcaldía

Siete metros cuadrados se intervendrían en el predio de la escuela Julio Zuluaga. La Alcaldía confirmó que los diseños están listos.

"Me preocupa que desde principio de año se han hecho socializaciones [de las obras]. Si para ellos la socialización es solo con los ediles o con la Junta de Acción Comunal, esa no es toda la comunidad (…). ¿Por qué tienen que intervenir la zona verde?", reprocha Ana Carolina Bedoya Cardona, representante de padres de familia y madre de dos estudiantes.

Desde la primera semana de junio se remodela el bulevar de Chipre. Sin embargo, la escuela se enteró de que la intervención tocaría su predio la semana pasada, dice Bedoya.

Desde hace 21 años vive en Chipre y asegura que la Alcaldía debería atender otras dificultades de los estudiantes: "En las horas de ingreso y salida del colegio no se ve control del tránsito. Tenemos fallas eléctricas, no tenemos línea telefónica, hay fallas de internet... Esos inconvenientes se solucionan con dinero de los jean day, de rifas y de actividades comunitarias".

Chocan con la construcción: en un colegio de Manizales trazan la línea roja de las obras del bulevar de Chipre

Ana Carolina Bedoya Cardona, representante de padres de familia y madre de dos estudiantes de la escuela Julio Zuluaga.

 

Infórmese: "No queremos más cemento": un parque en Manizales cae en el centro de la discordia, Alcaldía responde críticas

 

"Hubo desinformación": secretario de educación de Manizales

Siete metros cuadrados de zona verde se usarían para construir una ciclobanda.

"Hubo desinformación y especulaciones", lamenta el secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth.

El funcionario aclara que los juegos infantiles y el espacio de preescolar se mantendrán. También se compromete a socializar cuantas veces sea necesario.

"Una esquina del predio de la Institución Educativa termina en ángulo. Para cerrar la circunferencia de la ciclobanda, se necesita cambiar ese ángulo por una curva. Se necesita usar siete metros cuadrados", detalla.

También anuncia que las obras del bulevar planean mejoras de andenes y de accesibilidad a la escuela. Betancourth explica que se han realizado cinco socializaciones y, tras detectar inquietudes, convocaron a los padres.

"El año pasado invertimos $365 millones en esta Institución Educativa. Este año se invierten $450 millones más. Hemos traído profesores. En ocasiones la comunidad no se entera de las gestiones. Necesitamos más apoyo de los rectores para socializar", dice.

Sobre los pedidos de padres de familia, añade que la Institución Educativa "reportó que no requiere la línea telefónica" y anticipa que se planean obras para solucionar las necesidades expuestas.

"¿La Alcaldía debe mejorar la comunicación de las obras?", le preguntó LA PATRIA. "Obvio. Por eso estamos acá. El miércoles detectamos inquietudes", respondió el secretario.

 

Puede ver: Manizales: 3 puntos críticos para peatones en una avenida; proponen construcciones para cruzar seguros

 

Dorelsy Serna, madre de tres alumnas

El interés es de los niños. La escuela es pequeña. Los niños salen a mediodía a las carreras, necesitamos a alguien que nos ayude a pasar. Queremos que organicen los techos y los muebles.

 

Nataly Henao Espejo, madre de una alumna

No estoy de acuerdo. Esta Administración quita un pedazo [de zona verde] y mañana llega otra a quitar más. ¿Dónde queda el bienestar de los niños? Mi niña está en primero. Hace meses se entraba el agua al salón y la profesora tuvo que correr con baldes. ¿Por qué no le hacen mejoras a la institución como una cancha sintética? La pintura y poda del parque sale del presupuesto de los padres. A los padres nunca nos informaron hasta esta reunión.

 

Juan Carlos Rodríguez Moreno, líder comunal de Atardeceres

La primera socialización, en enero, fue diferente. No dijeron que iban a tocar un pedazo de la escuela. Padres de familia me llamaron preocupados porque el miércoles iban a instalar estacas y a señalizar el terreno que se removería. Llamé a la Personería para frenar esa acción mientras se socializaba con la comunidad educativa.

 

María Gómez Ospina, rectora de la escuela Julio Zuluaga

Mi inconformidad es por la zona verde que intervendrían. No nos habían socializado esa parte de la ciclobanda que van a construir. No es mucho terreno, pero no habíamos sido informados.

 

Víctor Caicedo, concejal de Manizales (Alianza Verde)

Chocan con la construcción: en un colegio de Manizales trazan la línea roja de las obras del bulevar de Chipre

Es importante mostrar un render de cómo va a quedar. Hay un problema de comunicación. La Administración Rojas debe cambiar la forma de socializar. Ya no estamos en el 2012, los procesos mutaron (…). No se enteran los medios de comunicación ni la comunidad, sino unos cuantos líderes. Eso es comunicación selectiva y es inaceptable.

 

Siga leyendo: Eje Cafetero: reabrieron un puente de 60 metros entre Manizales y Pereira, así se ve; llevaba 22 meses cerrado


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba