
Hasta rectores y coordinadores se unen al paro de tres días de los maestros de colegios públicos

Todo está listo en el Eje Cafetero para las manifestaciones de profesores. Serán tres días en los cuales exigirán de nuevo que mejoren los servicios de salud.
Los sindicatos del magisterio de Caldas, Quindío y Risaralda esperan que participen miles de profesores en las movilizaciones y tomas.
Entre tanto, la Asociación Sindical de Docentes y Directivos Docentes de Caldas (Asdecal) indicó, por medio de un comunicado de prensa, que de nuevo se unen al clamor, con el cual pretenden ser escuchados para que mejore la atención en cada nivel de complejidad y en la entrega de medicamentos. Lea el comunicaod completo y más adelante actividades esto tres días por el paro y qué ha dicho el Fomag
Participación de directivos docentes
El comunicado es el siguiente:
Asdecal informa que a raíz de la crítica situación de salud que en la actualidad enfrentan los docentes, los directivos y sus familias, y una vez conocidas las razones aducidas por Suteq, SER y Educal, para llamar a paro regional de maestros de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, por la salud y la vida, los días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre del 2025, y ante los reiterados incumplimentos de la Fiduprevisora y del Fomag, la junta directiva de Asdecal de manera unanime ha resuelto acompañar esta convocatoria.
Invitamos a todos los rectores y coordinadores de las instituciones educativas de Manizales y del resto de Caldas, afiliados y no afiliados a Asedecal, a participar de manera dedicida de las tomas y movilizaciones que se han programado en las ciudades de Pereira, Manizales y Bogotá.
De igual manera, invitamos a los rectoresy coordinadores de Manizales y de la región Centro-sur a participar de la reunión informativa que tendremos con representantes del Fomag, el jueves 4 de septiembre en las instalaciones de la I.E. León de Greiff de Manizales a partir de las 8:30 a.m.
Actividades con el paro
El sindicato Educal tiene programado lo siguiente:
Miércoles (3 de septiembre)
Manizales: 8:30 a.m. Parque del Agua. Allí comenzará una marcha que irá por la carrera23, Parque Fundadores, carrera 22 y Plaza de Bolívar.
Oriente: 9:00 a.m. Cruce LaDorada-Victoria
Norte: 9:00 a.m. Parque de Bolívar de Salamina
Occidente: 9:00 a.m. Sector La Romelia-Dosquebradas (Risaralda)
Toma regional: 7:00 a.m. salida de la bahía de la Plaza de Toros de Manizales para Dosquebradas.
Toma de Bogotá: 7:00 p.m. Salid de la bahía del Parque Caldas
Jueves (4 de septiembre)
Manizales: 9:00 a.m. Toma Cultural en el Parque Ernesto Gutiérrez.
En cada municipio y corregimiento, las subdirectivas de Educal programarán eventos culturales.
Viernes (5 de septiembre)
Toma a Manizales: 9:00 a.m. sector de El Cable
En cada municipio y corregimiento, las subdirectivas de Educal programarán marchas y diversas actividades de paro con quienes no participen en la toma de Manizales.
Lo que dice el Fomag: Ampliación de la red
*
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), con la Fiduprevisora, anunció la ampliación de su red nacional de servicios de salud con 2.565 Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) activas y 6.032 sedes habilitadas en el país.
*
"Este fortalecimiento tiene como objetivo optimizar el acceso y la calidad de los servicios médicos para los docentes colombianos y sus familias, bajo un enfoque de atención integral y territorial".
*
Añade que por medio de esta ampliación, la red garantiza cobertura en los 32 departamentos y 246 municipios, lo que permitirá una atención más cercana, oportuna y adaptada a las necesidades locales.
*
El vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena, expresó: “seguimos fortaleciendo la atención de los docentes y sus familias y hoy, en todo el país, contamos con 6.032 sedes de IPS que hacen parte de la red de prestación de servicios del Fomag para la atención integral de esta población”.