Educación

Le celebran y le agradecen por 40 años como institución de educación superior en Caldas, festejo por lo alto

2025-08-30
El Cinoc cumple 40 años. Tiene presencia en sedes en Pensilvania, Manzanares, Marquetalia, Norcasia y cobertura en corregimientos y veredas de difícil acceso.
El Cinoc cumple 40 años. Tiene presencia en sedes en Pensilvania, Manzanares, Marquetalia, Norcasia y cobertura en corregimientos y veredas de difícil acceso.
Óscar Veiman Mejía

El documento, en amarillo con letras negras, es una señal del paso del tiempo. 40 años. Al final aparecen dos firmas: una es la del presidente de Colombia de entonces, Belisario Betancur, y la otra es la de su ministra de Educación, Doris Eder de Zambrano. Datos y nombres están relacionados con esta historia: Nacimiento de lo que hoy es la Institución de Educación Superior Cinoc, con sede en Pensilvania (Caldas).

Este año el Cinoc cumple cuatro décadas convertida en lo que llaman motor de cambio y desarrollo social. Lo anterior lo sustenta: “Desde su sede principal en Pensilvania y sus extensiones en Manzanares, Marquetalia y Norcasia, la Institución lleva educación superior a comunidades rurales y de difícil acceso”.

Añade que esa misión la cumple mediante programas como Universidad en el Campo y Ruralidad, reafirmando su compromiso con la inclusión y la transformación territorial.

 

Actos centrales

Foto I Cortesía Cinoc I LA PATRIA. El alcalde de Norcasia, Diego Fernando Olarte; el de Marquetalia, Edwin de Jesús Sánchez; el de Pensilvania, Jesús Iván Ospina; el rector del Cinoc, Juan Carlos Loaiza; el senador Guido Echeverri, y el representante a la Cámara Juan Sebastián Gómez, entre otros, acompañaron la celebración de los 40 años del Cinoc.

La celebración central se cumplió este viernes 29 de agosto del 2025 con una programación cultural que incluyó un concierto de la Orquesta de Cámara de Caldas y la presencia de autoriades locales, regionales y nacionales.

El decreto de 1985, dice entre otras cosas que “Se autoriza al Instituto a ofrecer programas de Educación Superior en la modalidad de Formación Intermedia Profesional, previa autorización del ICFES, y se mantienen los programas de Educación Media Vocacional y Educación No Formal”.

Foto I Cortesía Cinoc I LA PATRIA. Juan Carlos Loaiza, rector del Cinoc, resaltó la trayectoria, los aportes y las proyecciones de la institución de educación superior en estas cuatro decadas.

La Institución agrega que conmemora estos 40 años de trayectoria, consolidándose como un referente académico, científico y cultural para el oriente de Caldas y el país.

También reseña que en su fundación en 1985 dio paso a la primera promoción de Técnicos Forestales de la región...

“... y ha crecido hasta convertirse en la tercera universidad pública del departamento, la única con sede presencial en el alto oriente de Caldas y con una oferta de cinco programas en las áreas forestal, empresas, contabilidad, sistemas y agropecuaria”, adiciona.

Concluye con que en la actualidad avanza hacia su reconocimiento como Institución Universitaria Oriente de Caldas, proceso para el cual ya se encuentra aprobada la visita de pares académicos.

 

Cifras que marcan el camino

-

3.347 egresados en sus 40 años de historia.

 

-

488 graduados de los programas especiales de Universidad en el Campo, en alianza con Educación para la Competitividad y Ruralidad y Articulación con la media.

 

-

Cerca de tres mil apoyos de permanencia entregados entre 2022 y 2025 para garantizar el éxito de los estudiantes.

 

-

Un grupo de investigación reconocido por Minciencias y 7 semilleros de investigación activos.

 

Legados

Alonso Cardona Villegas, egresado de la primera promoción del programa Técnicas Forestales

Las clases no eran como las de hoy. Nos reuníamos de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., y durante los fines de semana hacíamos las prácticas que nos conectaban de manera profunda con el campo. Pero fue al salir al terreno, cuando tocamos la tierra y sembramos las primeras semillas, que comenzó nuestro verdadero amor por la carrera.

 

María Fernanda García, 28 años, madre de dos hijos, estudiante de quinto semestre de Tecnología en Gestión de Empresas

Siempre miré con anhelo estudiar, lo veía imposible hasta que me di cuenta de que estudiar en la IES Cinoc. Nunca me imaginé estar en un salón con docentes tan preparados. Con el tiempo me fui dando cuenta que mi estudio es útil para mi emprendimiento de tejidos. Ahora con mi estudio en el Cinoc tengo la visión más amplia para un futuro, ya cuento con las bases para tener una empresa.

Ana Rosa Pérez, exfuncionaria IES Cinoc

Fui feliz en la IES Cinoc. Los mejores 24 años de mi vida los pasé aquí. Lo que más recuerdo es mi trabajo en el área de Registro Académico, mi labor por los estudiantes la desempeñé con mucho amor. Ver la institución como está, me llena de alegría.

 

En la historia

Foto I Cortesía Cinoc I LA PATRIA. Munchos brindis por las cuatro decada del Cinoc.

1985

El Decreto Número 37 de 1985 organiza una Unidad Docente del Ministerio de Educación Nacional en el Colegio Integrado Nacional “Oriente de Caldas”, estableciendo que esta Unidad se regirá por las disposiciones del Decreto 080 de 1980 y las del presente decreto. Se autoriza al Instituto a ofrecer programas de Educación Superior en la modalidad de Formación Intermedia Profesional, previa autorización del ICFES, y se mantienen los programas de Educación Media Vocacional y Educación No Formal. El decreto define las funciones del Rector, la estructura de comités asesores y administrativos, y establece que el Ministerio de Educación Nacional será responsable de adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento del decreto, el cual entra en vigencia a partir de su expedición.

 

1988

Mediante Decreto No 37 se modifica la razón social, siendo el nuevo nombre de la institución el de “COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS” y estableciendo la entidad como Unidad Docente de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, autorizado para adelantar programas de Formación Intermedia (hoy Técnica profesional), además de los programas de bachillerato y Educación no formal. En el mismo año mediante Decreto No. 1717 se establece la Planta de Personal administrativa, la cual contemplaba 29 cargos

 

1992

Se expide la Ley 30 por medio de la cual se organiza el Servicio Público de la Educación Superior. Por ella se determina quiénes son y el régimen general de las Instituciones de Educación Superior.

 

1994

Se firma el acta de constitución del CENTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA MADERA DEPARTAMENTO DE CALDAS y se expiden los Decretos No. 242 y 1829, por medio de los cuales se establecen las Plantas de Personal Administrativa y Docente respectivamente, para el Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas. Dichos decretos establecían 30 cargos administrativos, dos trabajadores oficiales y 16 docentes para la educación superior de los cuales 8 eran de tiempo completo y 8 de medio tiempo.

 

1996

Mediante Decreto No. 0364, se reconocen entre otros al establecimiento de Educación Básica y Media al Instituto de Bachillerato “Oriente de Caldas”, a la luz de la Ley 115 de 1994. Con el Decreto No. 2083 de 1996 se modifica la planta de personal docente de educación superior, cambiando 6 docentes de medio tiempo por tres de tiempo completo. En el mismo año el Ministerio de Educación Nacional, hace entrega al Establecimiento Público Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas, de los bienes inmuebles que estaban en cabeza del Ministerio, mediante acta suscrita por la Ministra y el Rector, la cual fue debidamente registrada en la Oficina de Instrumentos Públicos.

 

2000

Mediante el Decreto No. 00740 el Departamento de Caldas incorpora la planta de cargos y de personal docente del Instituto de Bachillerato Oriente de Caldas “IBOC” establecimiento de Básica Secundaria y Media a la Planta de cargos y de personal del departamento de Caldas. Con dicho acto finaliza la adscripción de la educación básica a la educación superior en cabeza del Establecimiento Público, Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas. De igual manera mediante Decreto. No. 2523 se establece una nueva estructura administrativa para la institución de educación superior.

 

2001

 

Mediante el Decreto No. 258 se estableció una nueva planta de personal, la cual contemplaba 37 cargos administrativos y 19 docentes, dos de ellos de medio tiempo. Dicho decreto obedeció al proceso de reestructuración y modernización de la institución en aprovechamiento de los recursos sobrantes producto de la separación de la educación básica. De otro lado mediante la Resolución del MEN No. 2953 de 2001, se acredita por un período de siete años el programa de Técnicas Forestales, ofrecido por la institución.

 

2004

Mediante los Decretos No. 274 y 275 se establecen la actual estructura y planta de personal administrativa y docente, en desarrollo de un nuevo de proceso de reestructuración en cumplimiento de la Renovación de la Administración Pública hacia un Estado Comunitario. Reforma que determinó a través de los rediseños institucionales reducir considerablemente nuestra Planta de Personal Administrativa, estableciendo solamente 28 cargos administrativos y 19 docentes, dos de ellos de medio tiempo.

 

2007

Mediante la Ordenanza No de la Gobernación de Caldas es incorporada la Institución al Gobierno Departamental y adscrita a la Secretaria de Educación del Departamento; posteriormente mediante los Decretos 0861, 0862, 0863 y 0864 se Aprueban la planta administrativa y docente de la institución.

 

2009

La institución recibe de parte del ICONTEC la certificación del sistema de gestión de calidad en las normas ISO 9001:2000, NTCGP 1000:2004 e IQNET. Ese mismo año el programa Técnico Profesional en Técnicas Forestales recibe la re-acreditación de alta calidad.

 

2010

Mediante resolución No. 6453 del 23 de julio de 2010 el Ministerio de Educación Nacional otorga la Redefinición Institucional al CINOC para el ofrecimiento de programas por ciclos propedéuticos (técnico, tecnólogo y profesional). Ese mismo año se otorgó registro calificado al programa Tecnología en Gestión Contable y Tributaria, primer programa de nivel tecnológico en ser ofertado por la institución.

 

2013

Se realiza el proceso de reestructuración de Planta Administrativa de la Institución mediante Decreto 0057 del 23 de mayo de 2013 de la Gobernación de Caldas.

 

2013

De igual manera a partir del 01 de enero del año 2013 se establece por parte del Gobierno Nacional mediante La Ley 1607 de 2012, en su artículo de 20°, el impuesto sobre la renta para la equidad CREE, como el aporte con el que contribuyen las sociedades y personas jurídicas y asimiladas, contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo y la inversión social en los términos previstos en la citada Ley y posteriormente el Decreto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público No. 1835 del 28 de agosto de 2013 reglamenta el parágrafo transitorio del artículo 24 de la ley 1607 de 2012, en el cual se definieron los criterios para la asignación y distribución de los recursos del punto adicional destinado a financiar las instituciones de educación superior pública entre otras.

 

2014-2018

Se continua hasta el año 2017 con la financiación de Recursos de la Ley 1607 de 2012 denominado Recursos CREE, financiación que permite la realización de 7 proyectos estratégicos así:

Proyecto de Infraestructura Física

Proyecto de Infraestructura Tecnológica

Proyecto Ciclos Propedéuticos

Proyecto B.Learning

Proyecto Cualificación Docente

Proyecto Investigación

Proyecto de Permanencia

Es de anotar que a partir del año 2015 el Ministerio solicito la realización de planes de fomento para las vigencias siguientes.

 

2018

De otro lado a partir del año 2018 el Ministerio incrementa sustancialmente la financiación para gastos de funcionamiento para todas las Instituciones de Educación Superior lo que permite contratar los requerimientos de personal de apoyo administrativo y mayor número de docentes para el desarrollo de los diferentes programas académicos que oferta la Entidad.

 

En este cuatrienio se realiza estudios tan importantes como El Estudio de Contexto, El Documento de Prospectiva Estratégica 2016-2030, el Nuevo Proyecto Educativo Institucional y se inicia con pasos más firmes el Proyecto de Cambio de Carácter de la IES CINOC.

Foto I Cortesía Cinoc I LA PATRIA. Se cumplió el acto central por los 40 años de la IES Cinoc, institución de educación superior con sede principal en Pensilvania. El rector, Juan Carlos Loaiza, recibió reconocimientos del Gobierno nacional y de otros como la Alcaldía de Marquetalia con su alcalde, Edwin Sánchez.

Nota: Con información del Cinoc. 

Powered by Sindyk Content
Arriba