Educación

Llega una presentación muy especial, son los 35 años de esta emblemática Orquesta de los caldenses

2025-11-09
Imágenes I Cortesía para LA PATRIA  La invitación a la comunidad es para acompañar y disfrutar con los 35 años de esta reconocida Orquesta de Caldas. La presentación será este lunes 10 de noviembre del 2025.
Imágenes I Cortesía para LA PATRIA La invitación a la comunidad es para acompañar y disfrutar con los 35 años de esta reconocida Orquesta de Caldas. La presentación será este lunes 10 de noviembre del 2025.
Óscar Veiman Mejía

“Invitación especial a la Gala Lírica – Una Noche para Sentir y Celebrar”. Esa es la invitación para este lunes 10 de noviembre del 2025.

Una organización emblemática de los caldenses está de cumpleaños.

Se trata de la Orquesta de Cámara de Caldas, que convoca a la comunidad a la Gala Lírica que se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre a las 7:00 de la noche en el auditorio de la Universidad Católica (Multicentro Estrella, Av. Santander #59-70).

“Este evento conmemora los 35 años de la Orquesta de Cámara, un hito significativo en su trayectoria en del departamento”, indican en un comunicado de prensa.

 

Imágenes I Cortesía para LA PATRIA

Así mismo, anuncian que la velada contará con la participación especial de los destacados cantantes Adriana Patricia Orozco (soprano) y Juan Esteban Isaza (tenor), quienes ofrecerán una noche llena de sentimiento, talento y tradición.

 

Recuerde:

La entrada es libre. “Será un honor para la Orquesta de Cámara de Caldas compartir esta experiencia con todos.

Organizan: Orquesta de Cámara de Caldas

Lugar: auditorio de la Universidad Católica (Multicentro Estrella, Av. Santander #59-70).

Hora: 7:00 de la noche Patrocina: Industria Licorera de Caldas

 

Algunos datos

-

La Orquesta de Cámara de Caldas (OCC) cumple 35

años  de trayectoria con su trabajo social enfocado al fomento de la cultura musical con todos los sectores de Manizales y Caldas.

 

-

Ha visitado todos los municipios, veredas, corregimientos, centros comerciales, instituciones educativas, centros de adultos mayores, hogares infantiles, hospitales, cárceles entre otros.

 

-

Ha realizado audiciones didácticas, conciertos dialogados en compañía de músicos de trayectoria y gran reconocimiento.

 

-

Humberto Gallego Gómez es su director ejecutivo desde 1995, recordó en el 2015 (en los 25 años de la Orquesta) que para celebrar los 50 años del departamento de Caldas se conformó una orquesta sinfónica que duró poco tiempo.

 

-

Después la Universidad de Caldas intentó con una agrupación que se fue deteriorando con el tiempo, hasta que llegó César Augusto Sánchez, quien venía de España, después de trabajar durante 10 años con orquestas en ese país, y empezó a hablar sobre la necesidad de tener una orquesta en el departamento.

 

-

“Creamos la Fundación para la juventud musical en 1987, me retiré, pero César Augusto siguió trabajando con la idea de sacar el proyecto adelante”.

 

-

“En ese entonces recibieron el apoyo de Luis Guillermo Giraldo y de Victoria Eugenia Osorio, quienes eran alcalde de Manizales y gobernadora de Caldas”.

 

-

Como ese modelo no permitía la estabilidad de ninguna organización la

Orquesta entró en crisis económica. Gabriel Eduardo Jaramillo luchó por ella, trabajó muy fuerte para conseguir los recursos que le dieran estabilidad, daba conferencias para pagar los músicos, pero no lograron salvarla”.

 

 

-

“Carlos Arboleda intercedió ante el gobernador Germán Cardona para que la apoyara y así se logró crear la Orquesta.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba