Educación

Lluvia de candidatos estudiantiles y profesorales en esta universidad de Manizales, semana de elecciones

2025-05-04
La Universidad de Caldas tendrá una jornada democrática clave el próximo jueves 8 de mayo del 2025. Elegirá representantes profesorales y estudiantiles a los consejos Superior y Académico, representantes estudiantiles en las facultades, entre otros. 
Imagen I Tomada de la U. de Caldas I LA PATRIA  La Universidad de Caldas tendrá una jornada democrática clave el próximo jueves 8 de mayo del 2025. Elegirá representantes profesorales y estudiantiles a los consejos Superior y Académico, representantes estudiantiles en las facultades, entre otros.   
Óscar Veiman Mejía

La Universidad de Caldas está en clave de votaciones. Este jueves ocho de mayo tendrá una amplia jornada democrática. 

Son las elecciones multiestamentarias para escoger representantes al Consejo Superior, al Consejo Académico y a los consejos de Facultad. Así mismo, en la U. votarán por quienes conformarán el Comité de Asignación de Puntos Salariales y el Comité de Equidad y No Discriminación.

Así mismo, se llevará a cabo la consulta virtual con el propósito de escoger al decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, puesto que está en encargo.

Santiago Osorio Aristizába, profesional especializado de la Secretaría General de la institución; comenta: “La comunidad universitaria está invitada a participar activamente de estos procesos democráticos, que buscan fortalecer la representatividad y el gobierno universitario”, indica 

Agrega que la votación será completamente virtual y podrán ejercer su derecho al voto quienes estén inscritos en el censo electoral universitario.  Osorio Aristizábal complementa que estos ejercicios democráticos son una oportunidad para que la comunidad universitaria exprese su compromiso con el fortalecimiento institucional".

Por tal motivo, considera que la participación de docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo es clave para seguir construyendo una universidad plural, participativa y orientada al bien común.

 

Para el Superior

Santiago Osorio Aristizábal, profesional especializado de la Secretaría General de la U. de Caldas, comenta que “el Consejo Superior, como máximo órgano de dirección, define las políticas académicas, administrativas y estudiantiles de la institución, igualmente tiene un importante papel en la elección del rector”.

El Consejo esta integrado por nueve representantes, que llegan designados, por ejemplo, por el presidente de la República, el gobernador de Caldas, gremios, exrectores, egresados.

 

Para el Consejo Superior de la U. de Caldas

Candidatos por los docentes

Plancha 1

Principal: Gabriel Gallego Montes

Suplente: Julio César Caicedo Erazo

 

Plancha 2

Principal: Yasaldez Eder Loaiza Zuluaga

Suplente: Leidy Tatiana Marín Sánchez

 

Plancha 3

Principal: Marco Elías Ospina Murillo

Suplente: Marlyn Hellen Romeo Peñuela

 

Candidatos por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Anyela Ariana Solano Perdomo

Suplente: Fabio Andrés Sepúlveda Collazos

 

Plancha 2

Principal: Cristian Orlando Córdoba Ramírez

Suplente: Guiovanni Andrés Cruz Pérez

 

Para el Consejo Académico de la Universidad de Caldas

Santiago Osorio Aristizábal, profesional especializado de la Secretaría General de la U. de Caldas, expone que el Consejo Académico se encarga de la orientación en docencia, investigación y extensión, mientras que los consejos de facultad se enfocan en la gestión académica-administrativa de cada unidad académica".

Candidatos por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Leidy Vivian García Sánchez

Suplente: Juan Camilo Espinal Pardo

 

Plancha 2

Principal: María José Vélez Rojas

Suplente: Tatiana Sofía Yhela Rodríguez

 

Aspirantes a los consejos de las facultades de la U. de Caldas 

Consejo de Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: David Esteban Ortiz

Suplente: Albert Santiago Chacón

 

Consejo de Facultad de Ciencias para la Salud

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Juan Davi Marulanda

Suplente: Juan David Ladino

 

Plancha 2

Principal: Valentina Narváez

Suplente: Juan Diego Cardona

 

Plancha 3

Principal: Juliana Andrea Alzate

Suplente: Yerly Vanessa Amaya

 

Por los graduados

Plancha 1

Daniel Alejandro Osorio

 

Consejo de Facultad de Ciencias Agropecuarias

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Diego Alejandro Alvarado

Suplente: Samuel Castaño

 

Plancha 2

Principal: José Aldíar Peralta

Suplente: Juan Manuel Flórez

 

Plancha 3

Principal: Cristian Camilo Hernández

Suplente: Manuel Vallejo

 

Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Santiago Varón

Suplente: Jorge Iván Molina

 

Plancha 2

Principal: Robinson Santiago Correcha

Suplente: Juan Camilo Ordoñez

 

Consejo de la Facultad de Artes y Humanidades

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Ana Sofía Castillo

Suplente: Faber Camilo Carvajal

 

Plancha 2

Principal: Sara Stephania Ceballos

Suplente: Andrés Sebastián Padilla

 

Plancha 3

Principal: Luisa María Ríos

Suplente: Aldaír José Arregoces

 

Plancha 4

Principal: Juan Sabastián López

Suplente: Jasson Daniel Valencia

 

Por los graduados

Plancha 1

Principal: Anyulibed Bedoya

Suplente: Luis Alejandro González

 

Plancha 2

Principal: David Smith Chavez

Suplente: Sharon Rakel Naranjo

 

Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Por los profesores

Plancha 1

Principal: Jaime Andrés González

Suplente: Yanny Lorena Lozada

 

Por los estudiantes

Plancha 1

Principal: Mariana Vanessa Orozco

Suplente: Natalia Marín

 

Plancha 2

Principal: Sergio Tamayo

Suplente: Nicolle Valeria Orjuela

 

Plancha 3

Principal: Juan David Alzate

Suplente: Paula Bedoya

 

Por los graduados

Plancha 1

Principal: Óscar Daniel Jaramillo

Suplente: María Carmenza Quintero

 

Plancha 2

Principal: Luis Gabriel Montoya

Suplente: Alex Mauricio Torres

 

 

Tres por la decanatura de la IA 

La Universidad también anuncia que se llevará a cabo la consulta para elegir al decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías. La convocatoria surge luego de que se pensionó María Elena Mejía, quien había asumido el cargo por venir como decana de la Faculta de Ciencias. Entonces, nombraron a Jorge Alberto Jaramillo como decano encargado, pero él renunció para aspirar a ser decano titular. Por eso, el actual encargado es Marcelo López.  

Lo siguiente es clave:

  1. “La consulta tendrá un valor del 50% dentro del sistema de elección, complementado por un 25% relacionado con la experiencia docente y la formación, y otro 25% correspondiente a la calificación del rector, quien evalúa la alineación del plan programático con el Plan de Acción Institucional”.
  2. El Consejo de Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías aprobó programar actividades de difusión de las campañas y planes de gobierno de los candidatos.

 

Los tres aspirantes

La U. de Caldas suministró los siguientes datos de los tres candidatos:

Diego Ceballos

Es ingeniero de sistemas especializado en alta gerencia, MS.C ingeniería Computacional. El mismo Ceballos recuerda que no es ajeno a la U. de Caldas. "Inicié en el año 2000 como practicante Sena, fui coordinador de salas de computo, trabajé en el Campus virtual y por supuesto docente. Añade que además es egresado de los programas de Tecnología en Sistemas Informáticos y de la maestría en Ingeniería computacional. Es actual CIO en Empocaldas, fue gerente de People Coctac, secretario TIC de Manizales, Gestor de Ti Bios, docentes de las U. Autónoma y de Caldas.

Jorge Alberto Jaramillo

Ingeniero electrónico, magíster en Ingeniería – automatización industrial y doctor en Ingeniería – línea automática. Investigador Senior reconocido por Minciencias, con experiencia de más de 20 años en inteligencia artificial, aprendizaje automático y reconocimiento de patrones aplicados al análisis de señales biomédicas y secuencias biológicas. Ha liderado proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en bioinformática, inteligencia computacional y sistemas automáticos de decisión. Fue director Científico del Centro BIOS (2021–2024) y desde 2017 es profesor de planta en el Departamento de Sistemas e Informática de la U. de Caldas.

Mauricio Arbeláez Rendón

Ingeniero industrial, con maestría en Diseño y doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en la Universidad de Caldas, donde ha ocupado cargos directivos como vicerrector Académico, vicerrector de Proyección, Jefe de Planeación y director de Educación a Distancia. Se destaca por su liderazgo en procesos de reforma curricular, acreditación internacional y gestión tecnológica universitaria. Ha impulsado la implementación de sistemas de inteligencia de negocios, tableros de control bajo la metodología Balanced Scorecard y herramientas de inteligencia artificial para el diseño académico.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba