Educación

Luto por Julián Esteban, sociólogo reconocido como constructor de paz y por visibilizar clamores comunitarios

2025-07-02
Foto I Imagen tomada de Cespaz I LA PATRIA  El Centro de Estudios para la Paz (Cespaz), la Universidad de Caldas y el Colectivo Araucano, entre otros, han lamentado el fallecimiento del sociólogo Julián Andrés Lasso Orozco.
Foto I Imagen tomada de Cespaz I LA PATRIA El Centro de Estudios para la Paz (Cespaz), la Universidad de Caldas y el Colectivo Araucano, entre otros, lamentaron el fallecimiento del sociólogo Julián Esteban Lasso Orozco.
Óscar Veiman Mejía

El programa de Sociología, de la Universidad de Caldas, expresó: "Julián se caracterizó por ser un estudiante ejemplar, siempre dispuesto a escuchar, dialogar y construir colectivamente".

En el corregimiento de Arauca, del municipio de Palestina (Caldas), manifestaron: "era una persona con gran sensibilidad social. Estaba pendiente de las comunidades para visibilizar sus necesidades e inquietudes".

Ambas fuentes se refieren a Julián Esteban Lasso Orozco, egresado de la Universidad de Caldas, en mensajes por medio de los cuales lamentaron su fallecimiento.

A estas voces se unió el Centro de Estudios por la Paz (Cespaz). En el pésame indicó: "Deseamos que su memoria perdure en todos aquellos que sueñan con un mundo en paz".

 

Aportes a comunidades

Guillermo Soto es integrante del Colectivo Araucanos, reconocido por la Asamblea de Caldas en este 2025 por ser una organización que trabaja en pro de los habitantes de esta población, ubicada a orillas del río Cauca, en el occidente de Caldas.

Guillermo recordó que Julián informaba por su página de Facebook, llamada La Píldora Roja, acerca de situaciones por las cuales clamaban ciudadanos u organizaciones comunitarias.

Recuerda dos trabajos periodísticos, uno derivado del otro. "Con él se hizo un documental sobre los impactos del abandono del tren en Arauca, de las traviesas y demás materiales que dejaron, tras no recuperar el ferrocarril".

El propósito del Colectivo Arauca ha sido recuperar la cancha Carbón-Carbón, que fue invadida por estos y otros elementos. Ya avanza el proceso de restablecimiento del escenario. Julián Esteban reportó todo ese proceso del Colectivo.

El mismo Guillermo registra que Julián elaboró otro informe sobre los accidentes sufridos por algunos niños, entre ellos varios fallecidos, que al no tener cancha en Arauca, subían a utilizar la de Santágueda. Los pequeños al regresar al corregimiento, por la vía departamental, sufrieron caídas en su bicis, dice.

Imagen tomada de Cespaz.

 

Por la maestría

El resumen de trabajo de grado de maestría en Estudios Políticos, de Julián Esteban, expone: "Disertaciones sobre el trabajo, intenta pensar desde lugares disidentes la experiencia del trabajo en el mundo moderno; busca, desde el rumor de una época, indagar por los discursos y prácticas que atraviesan al individuo, que lo moldean, que le dan sentido a su experiencia. A su vez, es una búsqueda de las diferentes formas de narrar una experiencia en los estudios sociales, de comprenderla, de volverla historia".

El programa de Sociología de la Universidad de Caldas complementó los mesajaes de duelo con jque Julián Esteban Lasso, egresado de esa carrera, en ejercicio de su profesión se destacó por su sensibilidad y su compromiso con los proceso de formación de paz.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba