Educación

Manizales hace historia, se acerca la primera vez del Modelo ONU en colegios oficiales

2025-09-02
Educación con visión global: así será el Modelo ONU en Manizales
Foto | Cortesía ONU | LA PATRIA Manizales implementará el primer Modelo ONU en colegios públicos: una apuesta por la formación de líderes globales.
Juan Luis Taborda

Por primera vez en Colombia, una ciudad organiza un Modelo de Naciones Unidas (MUN) exclusivamente desde el sector oficial. Se trata de Manizales, que del 17 al 19 de septiembre de 2025 reunirá a estudiantes de 21 instituciones educativas públicas, junto con algunas privadas de la región, para desarrollar esta innovadora experiencia de aprendizaje.

"El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la coordinación de instituciones como el Instituto Técnico Francisco José de Caldas, el INEM, la ENAE y la Normal Superior de Caldas, que lideran la organización junto a docentes y estudiantes de grados décimo y once", precisó Andrés Felipe Betancourth, secretario de Educación municipal.

¿Qué es el Modelo ONU y por qué es importante?

El Modelo de Naciones Unidas (MUN) es una simulación académica que recrea las sesiones de debate de la ONU. Los estudiantes asumen el rol de diplomáticos de distintos países y participan en negociaciones sobre temas como el medio ambiente, los derechos humanos, la seguridad alimentaria o la niñez.

Esta iniciativa, ampliamente implementada en universidades y colegios privados de Latinoamérica, busca desarrollar en los jóvenes habilidades clave como:

  • Pensamiento crítico

  • Comunicación efectiva

  • Resolución de conflictos

  • Empatía y valoración de la diversidad

  • Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo

Además, impulsa la conciencia social y el entendimiento del contexto político y cultural global, permitiéndoles a los participantes tomar decisiones informadas y construir consensos mediante el diálogo.

Estudiantes de colegios públicos de Manizales vivirán una experiencia diplomática única.

Formación desde el aula: una preparación rigurosa

El programa no es un evento improvisado. Desde principios del año, los docentes de ciencias sociales de cada institución han venido preparando a los estudiantes.

Estos deben investigar a fondo el país que representarán, entender su postura ideológica y diplomática, y aprender los protocolos formales de debate de las Naciones Unidas.

Los espacios donde se desarrollarán las sesiones serán el Recinto del Concejo de Manizales y el Auditorio Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, con el respaldo también de instituciones como la Universidad Autónoma y el Concejo Municipal.

Impacto educativo y social: competencias para la vida

El enfoque pedagógico del Modelo de Naciones Unidas está alineado con el desarrollo de competencias ciudadanas y socioemocionales, especialmente en estudiantes de grados 10° y 11°. Entre las más relevantes se encuentran:

Competencias socioemocionales:

  • Autoconciencia y gestión emocional

  • Autorregulación y perseverancia

  • Empatía y respeto por la diferencia

Competencias cognitivas y ciudadanas:

  • Pensamiento crítico y solución de problemas

  • Toma de decisiones democráticas

  • Negociación y comunicación efectiva

Estas capacidades son esenciales para formar ciudadanos activos, responsables y comprometidos con la transformación social y la construcción de paz.

Participación regional y equidad

Además de los colegios de Manizales, se han invitado instituciones educativas de seis municipios cercanos. La inclusión de estudiantes de estratos 1, 2 y 3, beneficiados con programas de transporte y alimentación escolar, lo que garantiza una participación equitativa y sin barreras económicas.

"Este Modelo ONU marca un precedente en la educación pública colombiana, al democratizar una experiencia que, hasta ahora, era casi exclusiva de instituciones privadas", señaló Andrés Felipe Betancourth.

Con esta actividad Manizales se convierte en pionera en el fortalecimiento de la educación integral, la ciudadanía global y el liderazgo juvenil, desde las aulas oficiales.

Modelo ONU llega a la educación pública en Manizales: liderazgo y debate juvenil

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba