
Profesores: unos pendientes del pago de la prima y otros del retroactivo, ¿cuáles son las posibles fechas?

Los docentes de Manizales, adscritos a la Secretaría de Educación Municipal, y los de los otros 26 municipios de Caldas, a cargo de la Secretaría de Educación departamental, están pendientes de pagos clave.
En el caso de los de las instituciones educativas oficiales de la capital caldense esperan el retroactivo, correspondiente al aumento salarial aprobado para este 2025, que se empezó a ser efectivo en junio con retroactivo a enero.
En relación con las otras localidades, los maestros continúan pendientes de la prima de mitad de año.
El presidente de Educadores Unidos de Caldas (Educal) Iván Andrés Rodríguez Rengifo, reportó en redes sociales a los docentes sociales las novedades con estos aspectos.
Rodríguez Rengifo, inicialmente, manifestó que la organización sindical elevó consultas en los dos Entes Territoriales de Caldas y de Manizales, en los cuales preguntaron por la prima de mitad de año para Caldas y la retroactividad para Manizales.
El líder sindical manifestó: “Ambos entes territoriales coinciden en las dificultades que han tenido con el Sistema Lógico Humano, por las liquidaciones que se están haciendo en todo el país”.
Añadió que en ese sentido no se alcanzarían a pagar el día de hoy (viernes 4 de julio del 2025). Que por tal motivo, dichos emolumentos tanto para Caldas (prima de mitad de año) como para Manizales (retroactivo) quedarían para el próximo martes 8de julio o miércoles 9 de julio del 2025, según evolucione la agilidad en la Plataforma Lógico Humano.
Unaaclaración que resaltó el presidente de Educal es fundamental: “La norma manifiesta que se tendría que pagar la prima antes del 15 de julio, aún están dentro de los tiempos establecidos, y eso es importante saberlo y comprenderlo”.
Concluyó que Educadores Unidos de Caldas (Educal) continuará pendiente de que los pagos se realicen oportunamente y en los tiempos que la ley lo establece.
¿Qué es el Sistema Lógico Humano?
El Ministerio de Educación explica que el Sistema Integrado de Recursos Humanos cubre los alcances de definición de la planta personal, continuando con la selección e inducción del personal, la administración de la carrera administrativa y el escalafón docente, el desarrollo de procesos de capacitación y bienestar, la administración de las hojas de vida, finalizando con la generación y liquidación de la nómina para los funcionarios docentes y administrativos de la Secretaría de Educación.
Es un sistema de Información nace con el fin de apoyar a las secretarías de educación en los procesos de administración, organización y control de la información relacionada con la gestión del recurso humano, así como la liquidación de la nómina para el personal docente y administrativo de las secretarías de Educación.