
Impacto del aislamiento en la salud mental de nuestros mayores: claves para un apoyo efectivo

La depresión es una enfermedad mental que afecta no solo a los pacientes, sino también a los familiares y amigos cercanos. Es un trastorno del estado de ánimo que interviene en el bienestar emocional de las personas y compromete su salud física y su calidad de vida.
Una de las poblaciones más vulnerables son los adultos mayores. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 14% de los adultos de 60 años o más padece alguna enfermedad mental. Dentro de ellas, la ansiedad y la depresión son de las más comunes.
Según Diana Carolina Rodríguez, directora de Programas de Versania Cuidado y Vida, quien es psicóloga magister en neuropsicología, “la depresión -en esta etapa de la vida- tiene un comportamiento distinto al de otros grupos etarios, pues existen múltiples factores que pueden influir en su desarrollo. Entre ellos, destacan las alteraciones biológicas y enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurológicos”.
Hay otros factores que pueden producir la depresión. Uno es el aislamiento, un causante del detrimento a la salud mental, ya que los humanos necesitan mantenerse en contacto con otras personas.
“El aislamiento social y la falta de interacción tienen un impacto directo en el estado de ánimo, y generan sentimientos de abandono que hacen al adulto mayor más vulnerable a desarrollar depresión”, explicó Rodríguez.
El maltrato es otro factor crucial, especialmente, cuando este puede manifestarse de distintas formas, de los más comunes es la negligencia, que "ocurre cuando un adulto mayor queda desatendido, privándolo de la atención y los cuidados que requiere”, añadió la experta.
Para Rodríguez, la depresión es una enfermedad compleja, que se manifiesta por medio de diferentes maneras, más allá de la percepción tradicional de la tristeza y cambios anímicos. Según la psiquiatra, “la depresión en la vejez se manifiesta con síntomas como problemas de sueño, fatiga, pérdida de peso y múltiples quejas inespecíficas”.
También es común que ciertas facultades cognitivas se vean afectadas, tales como la memoria y la concentración, lo cual es probable que se confunda con otras enfermedades como la demencia.
¡A acompañarlos!
Para abordar la depresión en adultos mayores, es esencial explorar los caminos del bienestar, que incluyen el fortalecimiento de redes de apoyo, la promoción de actividades significativas y el cuidado integral de la salud física y emocional.
Rodríguez comentó que "esta condición no está solo en la mente y no se puede superar solo con esfuerzo mental”. Para tratar a los afectados, sugirió una combinación de psicoterapia y medicamentos.
“En algunos casos, la terapia ocupacional y la actividad física también son útiles. Esto dependerá de cada paciente”, agregó la especialista.
Le puede interesar: Accidentes en casa: asegure una recuperación efectiva con estas recomendaciones
Dijo que cualquier estrategia que se aplique debe ser diseñada a medida de las necesidades y particularidades de cada caso, de esta manera se puede abordar tanto factores biológicos y psicológicos de la enfermedad.
Las redes de apoyo de los adultos mayores se ven afectadas por la muerte de amigos y familiares, por lo que hay una necesidad por parte de la familia de fortalecer las conexiones y el apoyo emocional.
“Una adecuada red de apoyo familiar o social protege a los seres humanos de muchas enfermedades, especialmente, de las afectivas”, dijo la psicóloga Diana Carolina Rodríguez.
Ante cualquier afectación de la salud, sea física o emocional, hay que considerar los varios caminos hacia el bienestar. No hay una respuesta única ante estos problemas, pero es importante valorar las opciones presentadas, más, cuando se trata de cuidar la salud mental.
Llame por ayuda
La Secretaría de Salud Pública de Manizales recuerda a los habitantes del municipio su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento psicológico gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 320 562 0449.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.