Salud

Accidentes en casa: asegure una recuperación efectiva con estas recomendaciones

2025-07-01
Salud
Foto | www.pixabay.com | LA PATRIA | Evite cargar un peso que sea mayor al que soporta. Podría caerse, con todo encima.
lapatria.com

Un momento de descuido en la cocina, un tropiezo en las escaleras o una tarde de juegos puede terminar en una herida. Por lo que vale tener en cuenta algunas recomendaciones.

Lo que parece un incidente menor puede convertirse en complicaciones innecesarias, si no se atiende bien desde el inicio. Es clave saber cómo actuar y contar con productos confiables en el botiquín del hogar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de los accidentes suceden en casa, siendo los niños y los adultos mayores los más propensos a sufrirlos.

Tratar bien una herida no es un detalle menor. Es el primer paso para evitar infecciones, cicatrices u otras complicaciones: “Las heridas en casa pueden parecer menores, pero tratarlas de forma incorrecta puede afectar directamente el proceso de curación. Es importante saber qué hacer, pero también qué evitar para no poner en riesgo la piel”, dijo Carol Serna, de Essity Health & Medical Colombia.

 

Evítese malos momentos

La experta pidió seguir unos pasos para evitar complicaciones, si alguien tiene un accidente en casa:

 

- Lávese las manos, antes de tocar la herida.

- Si hay sangrado, aplique presión con una gasa estéril o paño limpio.

- Limpie la herida solo con agua corriente. Evite alcohol o peróxido, que pueden dañar la piel.

 

Para apoyar: Iniciativa manizaleña busca unidad de trasplantes en el SES Hospital Universitario de Caldas

 

- Evalúe la gravedad: si la lesión es grande o está en zonas sensibles, busque atención médica.

- Cúbrala con un apósito (material que se utiliza para cubrir y proteger una herida) de calidad que proteja sin irritar.

- Evite remedios caseros como crema de dientes, café o alimentos. Tampoco use antibióticos tópicos, sin indicación médica.

 

Accidentes en casa: asegure una recuperación efectiva con estas recomendaciones

Foto | www.freerangestock.com | LA PATRIA

Evite elementos o decoraciones con los que puedan tropezar los adultos mayores.

 

Tenga en cuenta

Cuidar una herida no es solo una acción momentánea, sino una inversión en salud que puede evitar complicaciones graves. Conocer las mejores prácticas y contar con los elementos adecuados en casa, es fundamental para proteger la piel y garantizar una recuperación efectiva. Con la información correcta, se puede transformar la manera en que enfrentamos los accidentes domésticos y construir hogares más seguros para todos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba