
Consejo de Estado ordena retirar cinco máquinas de bomberos donadas por Canadá a ciudad del Eje Cafetero

El municipio de Armenia enfrenta una situación insólita y preocupante: el Consejo de Estado ratificó la orden de sacar de circulación cinco máquinas de bomberos donadas por Canadá hace 25 años, debido a que nunca fueron matriculadas por la administración municipal de la época.
Dicha omisión administrativa ha dejado al Cuerpo de Bomberos en una situación crítica para la atención de emergencias en la capital del Quindío y en las zonas de influencia de municipios vecinos.
¿Qué pasó con las máquinas donadas por Canadá?
En 1999, el gobierno canadiense entregó al municipio de Armenia cinco vehículos de emergencia: dos máquinas extintoras, un tanque de 3.000 galones, otro de 2.000 galones y un vehículo multipropósito que fue adaptado como ambulancia.
Sin embargo, la administración municipal que recibió la donación nunca adelantó los trámites de matrícula y legalización necesarios para que pudieran circular por las vías colombianas.
El Tribunal Superior del Quindío falló en contra del municipio por este descuido y, tras una apelación, el Consejo de Estado ratificó en febrero la imposibilidad de habilitar los vehículos en mención.
El argumento principal se basó en que el error fue de la administración municipal y que ya no es viable regularizarlos por el tiempo transcurrido y las normas actuales de tránsito y emisiones de gases.
¿Por qué ya no se pueden matricular?
La imposibilidad de matricular estos vehículos radica en varios factores:
-
Normatividad ambiental y técnica: Las máquinas no cumplen con los estándares actuales de emisiones contaminantes ni con las especificaciones técnicas exigidas por el Ministerio de Transporte.
-
Antigüedad de los vehículos: Con 25 años de uso, incluso de haber sido matriculados, ya estarían próximas a su retiro obligatorio.
-
Falta de documentación: La ausencia de documentos originales y certificados de conformidad impide cualquier gestión de legalización antes las autoridades.
Impacto en la operación de los bomberos
Según el comandante de Bomberos de Armenia, la salida de circulación de estas máquinas compromete seriamente la capacidad operativa de la institución.
Actualmente se espera la compra de nuevos equipos y vehículos por medio de un proceso de licitación liderado por la Alcaldía, con la supervisión de la Personería municipal.
Paradójicamente, el organismo de socorro tiene represados 16.000 millones de pesos provenientes de la estampilla bomberil, recursos que no fueron ejecutados por administraciones anteriores y que ahora podrían ser clave para renovar la flota.
Control político y medidas preventivas
La situación ha despertado un fuerte debate en el Concejo Municipal, donde se solicitó a la Secretaría de Gobierno un informe detallado sobre las gestiones adelantadas para reemplazar los vehículos.
Además, la Personería abrió una actuación preventiva para vigilar el proceso de adquisición de las nuevas máquinas.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.