Eje Cafetero

Día del trabajo en Pereira: “Queremos que el pueblo decida mediante la consulta popular”

2025-05-01
En Pereira y Dosquebradas salieron el 1 de mayo a apoyar las reformas de Gustavo Petro y a respaldar la consulta popular 
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA  En Pereira y Dosquebradas salieron el 1 de mayo a apoyar las reformas de Gustavo Petro y a respaldar la consulta popular 
lapatria.com

Durante la jornada del 1 de mayo en Dosquebradas y Pereira, los sindicatos y trabajadores se movilizaron para alzar su voz en pro de los derechos de los trabajadores y en apoyo a las reformas de Gustavo Petro. 

Desde las 8:00 a.m., se reunieron centenares de personas en el CAM de Dosquebradas para empezar con la movilización que tenía como destino la Plaza de Bolívar de Pereira. 

El recorrido empezó una hora después, cerca de las 9:00 a.m., y en medio de batucadas y música, la avenida Simón Bolívar del municipio industrial se llenó de personas. 

Este año por la coyuntura de la reforma laboral propuesta por Petro, y que fue archivada por el Senado de la República, los sindicatos tenían el objetivo de apoyar al presidente y su iniciativa de la consulta popular. 

El secretario de prensa del Sindicato de Educadores de Risaralda, James Rodríguez Sosa, destacó que esta fecha sigue siendo un momento clave para que la clase trabajadora del país y el mundo exija condiciones laborales dignas.

“Salimos a informarle a la gente que la clase trabajadora sigue luchando por condiciones dignas en todos los lugares donde haya un obrero o un trabajador colombiano”, señaló Rodríguez.

Uno de los mensajes centrales en la marcha fue el respaldo a la consulta popular que impulsa el Gobierno Nacional ante la negativa del Congreso de tramitar la reforma laboral presentada por el presidente Gustavo Petro.

“Lo que ha hecho el Congreso en este cuatrienio ha sido negarle la reforma del cambio al presidente. Ahora lo que queremos es que el pueblo decida mediante una consulta popular”, explicó.

El dirigente sindical señaló que ya no se trata de pedirle al Senado que apruebe la reforma, sino de exigir que habilite el mecanismo de participación ciudadana, el cual daría inicio a una campaña pedagógica en todo el país para explicar el contenido de las 12 preguntas que conformarán la consulta.

Entre los temas discutidos durante la marcha, Rodríguez destacó la necesidad de avanzar en propuestas como:

  • Redefinir la jornada nocturna desde las 7 p.m. (actualmente inicia a las 9 p.m.)
     
  • Garantizar recargos justos por trabajo dominical y festivo.
     
  • Transformar los contratos de aprendizaje del Sena en contratos laborales reales.
     
  • Reconocer licencias por salud menstrual con respaldo médico, especialmente para las mujeres trabajadoras.
     

“Estas propuestas no buscan otra cosa que dignificar la labor del trabajador colombiano. Lo justo es que se nos pague dignamente y que las condiciones de trabajo respeten nuestra salud y bienestar”, agregó.

Rodríguez insistió en que los sindicatos, gremios y organizaciones barriales comenzarán desde ya la campaña por el “Sí” en la consulta popular, una vez esta sea autorizada.

Por su parte, Luz Amparo Hernández, presidenta del sindicato de empleados de Dosquebradas Sintraemdos, resaltó los logros concretos que ha obtenido el movimiento sindical a nivel local mediante negociaciones colectivas:

“Hemos conseguido incrementos salariales por encima del promedio nacional y departamental, nivelaciones para empleos mal remunerados, atención médica domiciliaria, auxilios para lentes y ayudas educativas que permiten que nuestros compañeros sigan formándose en pregrados, posgrados y maestrías”, señaló.

Hernández enfatizó que todas estas conquistas demuestran que la organización sindical es una herramienta efectiva para dignificar el trabajo.

Tanto Rodríguez como Hernández coincidieron en la necesidad de que el país respalde no solo la reforma laboral, sino también otras reformas sociales propuestas por el gobierno nacional. 

Para ellos, mejorar las condiciones de los trabajadores no solo fortalece al sector laboral, sino que también contribuye al bienestar de toda la comunidad.

“Nuestra lucha también es por la comunidad. Si el trabajador está bien, el servicio público mejora y el país avanza”, concluyó la presidenta de Sintraemdos.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba