Eje Cafetero

En este municipio del Eje Cafetero se come la mejor trucha del país: Está en festival por 10 días

2025-09-12
Festival de la Trucha 2025 en Salento: fechas, precios y actividades
Fotos | Alcaldía Salento | LA PATRIA El Festival de la Trucha en Salento 2025: Gastronomía, cultura y turismo en el corazón del Quindío.
Juan Luis Taborda

Desde el 11 hasta el 21 de septiembre, Salento se convierte en el epicentro gastronómico y cultural del Eje Cafetero con la celebración del Festival de la Trucha 2025.

Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, con el apoyo de la Alcaldía de Salento, busca dinamizar la economía local en temporada baja y resaltar a la trucha como producto insignia del municipio.

En esta segunda edición, más de 35 restaurantes de Salento, Cocora y Boquía se unen para ofrecer preparaciones innovadoras de este tradicional plato, con precios que rondan los 28.000 pesos por porción.

La meta es atraer tanto a propios como a visitantes, quienes podrán disfrutar de sabores únicos y actividades culturales complementarias.

De tres a diez días: un festival en crecimiento

El Festival de la Trucha nació en 2023 con una duración de tres días. Debido al éxito de la primera versión, este año se amplió a diez días completos, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas de septiembre en el Quindío.

El evento no solo celebra la riqueza gastronómica de la región, sino que también se enlaza con las fiestas de aniversario de Salento, que incluyen desfiles, presentaciones artísticas y muestras culturales.

En este municipio del Eje Cafetero se come la mejor trucha del país: Está en festival por 10 días

La trucha: orgullo gastronómico del Quindío

Salento es reconocido por ser uno de los mayores productores y comercializadores de trucha en el país. Según cifras locales, el municipio comercializa 24 toneladas de este producto al mes, convirtiéndose en un motor económico y en un atractivo turístico de primer nivel.

La llegada anual de más de dos millones de visitantes a Salento tiene como uno de sus principales motivadores la gastronomía, en la que la trucha ocupa un lugar privilegiado.

De ahí la importancia de este festival, que fortalece la identidad cultural y posiciona al municipio en el mapa gastronómico nacional.

Más que gastronomía: cultura y naturaleza

El Festival de la Trucha se complementa con una variada agenda cultural y ambiental. Entre los eventos destacados se encuentra el Festival de las Aves, que se celebrará de manera paralela y ofrecerá recorridos de aviturismo en diferentes zonas rurales de Salento.

Asimismo, en el parque principal se realizan capacitaciones sobre conservación de especies y actividades culturales que buscan resaltar la riqueza natural del municipio.

Expectativas de impacto

La organización del festival proyecta un importante impulso económico para restaurantes, hoteles y comercios del municipio. La ampliación del evento a diez días busca atraer a un mayor número de turistas nacionales e internacionales, consolidando a Salento como un destino gastronómico y cultural imperdible del Eje Cafetero.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba