Emprendiendo

Empresas del futuro: 16 compañías de Caldas crean su éxito y se destacan por su potencial, vea sus historias

2025-07-07
16 historias se entrelazan: 146 compañías han pasado por las manos del programa Addventure Más, de Manizales Más, para tener un crecimiento acelerado. Para la decimosegunda versión, los empresarios elegidos le cuentan sus historias a LA PATRIA.
Fotos | Cortesía Manizales Más | LA PATRIA 16 historias se entrelazan: 146 compañías han pasado por las manos del programa Addventure Más, de Manizales Más, para tener un crecimiento acelerado. Para la decimosegunda versión, los empresarios elegidos le cuentan sus historias a LA PATRIA.
Santiago Carmona Caraballo

Aprender es rentable. 16 empresas fueron seleccionadas en la edición 12 del programa Addventure Más, de Manizales Más, el pasado viernes. La iniciativa ayuda a compañías a fortalecer sus negocios en compañía de cuatro mentores.

Durante seis semanas, vivirán un "proceso de aceleración" para potenciar sus habilidades, conectar con otras empresas y redefinir sus estrategias. LA PATRIA le presenta la historia de cada organización elegida.

 

Chorizos La Honda

Sebastián Ruiz Gómez, administrador

  • Fundación: suma 30 años en el mercado, fue creada entre 1991 y 1992 en Aranzazu.
  • Especialidad: "Somos un restaurante. Le apuntamos a ser distribuidores de chorizos, ojalá, nacionalmente. Estamos en el Norte de Caldas, en Aranzazu, en la vereda La Honda".
  • Expectativas: "Crecer, comunicar, enseñar y experimentar.
  • Cifras: "El año pasado, el promedio de consumo de carne semanal era de 180 kilos. Este año, es de 300 kilos".

 

Diana Sierra Selección y Consultaría Empresarial

Diana Carolina Vargas Sierra, gerente

  • Fundación: "Empezamos en el 2019 como persona jurídica. Llevábamos dos años como persona natural en Manizales".
  • Especialidad: "Somos una empresa que desarrolla estrategias organizacionales para talento humano y seguridad y salud en el trabajo. Buscamos generar valor en las empresas. En las organizaciones se hace mucho proceso de replicamiento, más no de generación de valor".
  • Expectativas: "Hemos crecido de forma artesanal. La meta que tenemos como empresa es tener más formalización, crecr en ventas y hacer un trabajo de transformación digital para crecer en el Eje Cafetero y en el país".
  • Cifras: "El año pasado vendimos $133 millones aproximadamente. Este año, hasta mayo, habíamos vendido $80 millones".

 

Functional Care

Marcela Ocampo Arango, gerente

  • Fundación: en Manizales, en el 2021. "Le abrimos las puertas al público, como medicina funcional, hiperbárica y ortomolecular en marzo del 2024".
  • Especialidad: "Nos enfocamos en la calidad de vida del paciente con una enfermedad crónica y en los hábitos del paciente que no la tiene para que no la desarrolle. Tenemos servicios que propenden por mejorar la salud del paciente que ya tiene enfermedades o que ha pasado por procedimientos quirúrgicos".
  • Expectativas: "Llegar a más gente. No estamos en el régimen obligatorio de salud. Concientizar a las personas: para no llegar a un estado crónico deben cuidar sus hábitos de vida o mitigar las situaciones para no llegar a eso".

 

Hilalma

Laura Villegas Castillo, fundadora y directora creativa

  • Fundación: empezó en el 2021 en Barranquilla. "Ahora vivo en Manizales y acá opera".
  • Especialidad: "Creamos olores para hogares y marcas. Vendemos velas, aromáticas, aguas de lino, aceites para difusores, difusores de varitas... todo se enfoca en olores para espacios. Prestamos servicios en todo Colombia".
  • Expectativas: "Entender las métricas de venta, si la empresa es rentable, los números y actuar a tiempo para tomar buenas decisiones que ayuden al crecimiento que esperamos".
  • Cifras: "El año pasado vendimos cerca de $380 millones. Este año esperamos vender $600 millones".

 

Indupack del Eje

Diana Carolina Gallego Cárdenas, gerente general

  • Fundación: enero del 2020, en Manizales. "Operamos en la Estación Uribe, donde tenemos la bodega de almacenaje".
  • Especialidad: "Vendemos y comercializamos cajas o empaques de cartón. Vendemos en Manizales, Chinchiná y Pereira. Somos una empresa familiar, estamos mi esposo y yo. Tenemos tres empleados. Vendemos empaques de cartón desde 12 unidades".
  • Expectativas: "Queremos fortalecernos en capacitaciones para entender el mercado. Este año queremos crecer en un 27% en ventas".
  • Cifras: "En el 2023 vendimos unos $130 millones. En el 2024 crecimos a $230 millones".

 

Seiri Art

Gabriel Madrigal, gerente

  • Fundación: "Nació hace tres años, la formalizamos este 2025 en Manizales".
  • Especialidad: "Nos dedicamos a la fabricación y comercialización de bolsos artesanales. Vendemos en todo el país. Usamos una materia prima no muy común para elaborar bolsos artesanales. Es un producto robusto y delicado".
  • Expectativas: "Siempre hay un reto empresarial, de ventas y de organizarse. Si un ente nos apoya en ese crecimiento, bienvenido".
  • Cifras: "Hicimos un esfuerzo en redes sociales en el segundo semestre del 2024, vendimos cerca de $70 millones entre septiembre y diciembre. Este año vemos flojas las redes sociales, la inteligencia artifical satura. Tenemos un proyecto ambicioso en ventas para vender $100 millones al mes, a finales del 2026".

 

Acia Food Tech, Abraham Calvo Ingeniería de Alimentos y Magic Food Supplies

Abraham David Calvo Rodríguez, fundador

  • Fundación: "Tengo una casa consultora desde hace 10 años".
  • Especialidad: "Las tres iniciativas ayudan a microempresarios de alimentos del Eje Cafetero, de Cundinamarca, del Meta, de Tolima y del Valle del Cauca. Cumplimos una ruta en tres pasos: cumplir, organizarse y crecer".
  • Expectativas: "Amigos empresarios de la ciudad han participado y se ha visto el incremento de ventas. Desarrollamos una plataforma digital, queremos masificarla para que muchos empresarios la usen".
  • Cifras: "Tuvimos $90 millones en ventas en el 2024".

 

Aluza (alma, luz y amor)

Bibiana Galindo Ríos, fundadora

  • Fundación: 2021, opera en Manizales.
  • Especialidad: "Nació en el 2018 porque a mi hija le dio acné. Soy médico desde hace 25 años. No encontraba mejoría para mi hija y ella fue mi primera paciente. Sin darme cuenta, llegaron más pacientes. La vida me llevó a ser médico estético. Me dedico al antienvejecimiento, soy ozonoterapeuta. Busco un equilibrio en la salud, estar bien por dentro para que se refleje por fuera".
  • Expectativas: "Hacer una planeación estratégica y financiera de la empresa".
  • Cifras: "Tengo ventas por cerca de $200 millones al año. Mi meta es una facturación mensual de $100 millones".

 

Impozit

Diego Marín Aristizábal, socio fundado.

  • Fundación: constituida en el 2023 en Manizales.
  • Especialidad: "Somos consultores tributarios y contables. Somos tres socios. Tenemos clientes en Bogotá, Medellín, Pereira y Manizales. Tratamos de ver la necesidad de cada cliente y presentamos informes mensuales".
  • Expectativas: "Crecer en un ecosistema y saber ser empresario".
  • Cifras: "En el 2023 facturamos $22 millones. El año pasado llegamos a $100 millones. La idea es duplicar las cifras".

 

Talento Exponencial

Manuela Rivera Posada, gerente general

  • Fundación: abril de este 2025, en Manizales. "Llevo siete años haciendo consultoría".
  • Especialidad: "La empresa opera internacionalmente. Llegué a abrir mercados y contar lo que está pasando afuera en gestión de talento humano, con tecnologías y nuevas estrategias. Tenemos clientes empresariales en México, Uruguay y Argentina. Transformamos el área de talento humano en un área estratégica y liberar los tiempos de las personas en carreras operativas con inteligencia artificial y people analytics".
  • Expectativas: "Compartir prácticas con empresarios. Acá todavía se trata el área de talento humano como algo operativo. Hay que darle la vuelta para que se entienda que es estratégica".
  • Cifras: "Las ventas del año pasado fueron de alrededor de 20 mil dólares, en mi consultoría. Empezamos a ver ventas en Colombia de $10 millones en el último mes".

 

Sakura Teppanyaki Sushi

Juan Jacobo Giraldo, propietario

  • Fundación: "Iniciamos hace ocho años en Manizales. Es una empresa familiar compuesta por mis papás, mis hermanas y yo (…). También estamos en Armenia desde hace un año y medio".
  • Especialidad: "Quisimos traer un concepto diferente de restaurante. El chef les cocina en frente a los clientes. El teppanyaki naci en la cultura japonesa. El emperador le exigía al cocinero que le prepara la comida al frente para ver que no la envenenara (…). Ofrecemos una experiencia gastronómica".
  • Expectativas: "Tener un control real del negocio. Sabemos cuánto vendemos y cuántos empleados tenemos, pero estamos trabajando para pagarles a los bancos. Tenemos un 15% de utilidad en papeles, pero no sabemos cuánto es. Hemos aprendido empíricamente".
  • Cifras: "Vendemos entre $45 millones y $50 millones en Manizales. En Armenia está entre $22 millones y $28 millones".

 

Dra. B

Daniela Bedoya Cárdenas, directora médica

  • Fundación: en el 2020, en Manizales. Se constituyó legalmente en este 2025.
  • Especialidad: "Es una empresa de medicina médica estética y oncoestética. El valor agregado es tecnología de punta, ciencia, respaldo en los procedimientos y la experiencia de que quien los atiende es una médica certificada".
  • Expectativas: "Tener un pensamiento más empresarial, crecer y aumentar las ventas".
  • Cifras: "Hemos vendido servicios por $120 millones en lo que va del año".

 

Acerpol

Walter Hernando García Murillo, gerente

  • Fundación: 2018, en Manizales. Se ubica en el Parque Industrial Juanchito.
  • Especialidad: "Comercialización y transformación de aceros. Innovación en corte láser, soldadura láser, conformado en fríos y proyectos. Operamos en Manizales y nos estamos expandiendo en el país".
  • Expectativas: "Quiero saber más de administración y gerenciar la empresa".
  • Cifras: "El año pasado tuvimos ventas de $3 mil 400 millones. Esperamos mejorar".

 

All Design

Yenny Viviana Campiño Restrepo, gerente

  • Fundación: 2023, en Manizales.
  • Especialidad: "El diseño y la construcción. Nos enfocamos en instituciones educativa. La idea es hacer una línea sostenible. Operamos en todo el país".
  • Expectativas: "Soy ingeniera, no soy empresaria, pero la meta es ser ambas. Quiero generar empleo".
  • Cifras: "El año pasado vendimos alrededor de $270 millones, con 10 clientes. La meta es abrirnos más en el sector privado".

 

Critical + Street Shop

Mauricio Zuluaga, socio fundador (izquierda)

  • Fundación: julio del 2024, en Manizales.
  • Especialidad: "Somos tres socios. La idea surgió para apoyar el arte urbano en la ciudad. Nuestras principales líneas son ropa, servicios y concepto de cultura urbana".
  • Expectativas: "Expandir el conocimiento de servicios, con nuestros tatuadores y body piercings para llevar ese conocimiento a más gente en la ciudad. Brindamos capacitaciones con nuestra academia. Queremos organizarnos, crecer con orden y medir nuestros logros".
  • Cifras: "El año pasado tuvimos ventas por $300 millones".

 

Consulapps

Angie Alejandra Corrales Monsalve, gerente

  • Fundación: "En Manizales, hace dos años".
  • Especialidad: "Empecé con esta idea en Manizales y ahora estamos en 13 ciudades. Tenemos una plataforma que ayuda a los profesionales independientes de la salud a gestionar la información documental que tienen que hacer para cumplir la resolución 3100 de 2019, mediante alertas de vencimientos de autoevaluaciones, medicamentos, dispositivos médicos insumos y mantenimientos de equipos biomédicos".
  • Expectativas: "Crecer en ventas y clientes. Llegar a otras soluciones para profesionales de la salud con nuevos desarrollos de aplicaciones".
  • Cifras: "El año pasado alcanzamos $110 millones en ventas".

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba