Manizales: María José alimenta su sueño con donas y sostiene a su familia, sufre una enfermedad de corazón
En una caja de icopor cabe la historia de María José Peña Gómez. Es la vitrina de su negocio, donde deposita su futuro, la entrega por su familia y 50 donas miniatura que prepara cada día con el sello de Minidelicias.
El menú se cocina con la mezcla de ingredientes, de palabras y de las ilusiones de María José, de 15 años, y de su mamá, Blanca Dolly Gómez Rondón, de 53 años. Ambas son el sostén de su familia, conformada por la madre, dos hijas y un hijo.
Mezcla familiar
Primero el esfuerzo, luego la celebración. María José no descansó esta vez. Trabajó el fin de semana anterior durante las fiestas de Villamaría (Caldas) con una idea en mente: financiar la celebración de sus 15 años, el pasado viernes (24 de octubre). Fue una misión cumplida: vendió 200 donas durante la festividad y agotó existencias. Los círculos con sabor a coco, vainilla, naranja y maracuyá fueron un éxito. Cada pequeño bocado abre más el apetito.
Minidelicias trabaja para el futuro. Al final de la tarde de cada día, madre e hija empiezan a preparar la masa. "La dejamos reposar una hora y empezamos a hacer las donitas", describen. Tres horas después, los productos se bañan con glaseado y decoración para llenar la caja de icopor, que guarda dos funciones: almacenar y promocionar.
Cuando la artrosis y la fibromialgia lo permiten, Blanca acompaña a su hija en la cocina y en sus sueños. La misma destreza para combinar ingredientes la tienen con las ideas. Las dos hilan la meta del negocio, mientras se turnan las palabras: "No queremos quedarnos donde estamos, sino subir. Escalar poco a poco. Demostrar que somos capaces".
Viaje de negocios
Minidelicias y las calles de Manizales se alimentan entre sí. A las 2:00 de la tarde, María José sale de su casa en Villamaría con dirección a El Cable, el punto de partida. "Hola, buenas tardes. Hay minidonas y chocolates" es el saludo que repite a peatones una, otra y otra vez para vender las 50 unidades que carga.
Mientras Blanca, la madre, labora en un restaurante, María José empieza su rutina de persuasión comercial. "Ella sale de lunes a viernes, a no ser que se sienta indispuesta o el clima no se preste", relata la mamá.
De El Cable al Centro, al Parque Caldas y de vuelta a El Cable, la emprendedora recorre ambas aceras en su jornada laboral: "Si bajo por una, regreso por la otra". Cuando es día de pago, suele regresar a Villamaría con la caja vacía. Un par de horas después, se reinicia el ciclo. Vuelve a la cocina con su mamá y preparan las delicias del día siguiente.
Cambio de sueños
"Un día estábamos sin nada por hacer, yo no podía trabajar, estaba enferma y había gastos. Vi un video [de donas] y le dije a mi hija: 'Nosotras somos capaces, pero cómo vamos a empezar' ", recuerda Blanca sobre la creación de Minidelicias, en febrero del 2024. El emprendimiento nació en Armenia, pero por temas familiares se mudó a Villamaría.
Una amistad "que vale su peso en oro" les dio lo necesario para poner en marcha la idea, según la madre. Es un salvavidas y el nuevo propósito de María José. Con la voz quebrada, Blanca explica que en abril de este 2025 un fuerte dolor de cabeza hospitalizó a su hija y los médicos le detectaron arritmia y migraña.
Por su condición de salud y la ausencia escolar, la joven se retiró temporalmente del colegio, donde cursaba octavo. También renunció a un sueño: "Por la migraña, el corazón, la tiroides y algo que tengo en la columna, ya no me dan ganas de tener una carrera militar". Hoy se aferra a la ilusión de crecer con su negocio.
Sin embargo, a la familia la aqueja la incertidumbre. Está a la espera de que su EPS le pague al Hospital Infantil de Manizales para iniciar los tratamientos de la joven, quien les pone una pausa a las donas cuando es necesario: "He llegado a pasar tres o cuatro días con dolor en el pecho. A veces tengo miedo de salir a la esquina y caer al suelo".
Un hogar a cuestas
El apetito no se negocia. Minidelicias nutre las expectativas de sus creadoras. Les da alivio e ilusión. Con sus caminatas de venta, María José dice que se acerca a expandir el emprendimiento para tener un puesto en Villamaría y añadir comidas rápidas y postres al menú.
También sueña con un rostro que no conoce. Fantasea con encontrarse a Camilo Cifuentes, un influenciador que ayuda a comerciantes. La solidaridad moviliza a María José y conmueve a su mamá: "Ella es mi apoyo y mi bastón. No me deja derrumbar. Ella y mis otros hijos son mi motivación".
Al rescate
María José y su familia tienen dos gatos y un perro, dos de ellos son rescatados. "Vamos a ver quién nos rescata a nosotras, ja, ja, ja", bromea la mamá, Blanca Dolly.
Contacto de Minidelicias
- Celular: 323 543 0623
- Instagram: minidelicias_2
- Tiktok: mini.delicius
Menú
Estas son las presentaciones de donas de Minidelicias:
- Unidad: $2 mil.
- Brocheta (tres donas): $6 mil.
- Caja de seis donas: $10 mil.
- Caja de nueve: $16 mil.
- Caja de 16: $26 mil.
- Caja de 24: $38 mil.
- Sabores: coco, vainilla, naranja y maracuyá.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.