Entretenimiento

Aceros cortan las ilusiones en Sevilla: El Fandi, David Galván y Ginés Marín en acción en La Maestranza

2025-04-30
Natural de Ginés Marín al tercero de la tarde. Gran actuación del torero gaditano en Sevilla.
Fotos | William Cortés | LA PATRIA Natural de Ginés Marín al tercero de la tarde. Gran actuación del torero gaditano en Sevilla.
Víctor Diusabá Rojas

LA PATRIA | Sevilla (España)

Llovió casi todo el día. Pero a las siete en punto de la tarde, hora del paseíllo, el sol dibujó una circunferencia sobre el óvalo que es el ruedo de La Maestranza. ¿Acaso, buen presagio?

En parte. Porque si los aceros no fallan como fallaron, otro hubiese sido el marcador de esta cuarta de abono de la Feria de Abril. Al final, suma de saludos en una jornada nada desapacible.

Todo comenzó con tres pares reunidos de banderillas de El Fandi en lo alto, antecedidos de una larga de David Galván, que trajeron las primeras palmas a la plaza. Bien anduvo con la muleta el de Granada, sobre todo con la mano izquierda ante un no siempre entregado toro de Alcurrucén. Pinchazo. 

Nueva, y afortunada, exhibición con los rehiletes de El Fandi en el cuarto del festejo. Luego, se puso de rodillas para torear en redondo en dos tandas. El toro, pronto y franco, se unió a la causa.

Así, en esa gran dimensión, también lo vio venir El Fandi sobre su mano izquierda. El castaño de Alcurrucén fue extraordinario. Pero...un pinchazo dijo no, otra vez en la tarde. Ovación al bravo y saludo de El Fandi.

El Fandi, en uno de los acertados pares de banderillas este miércoles en La Maestranza.

Con el que se abrió de capa David Galván, pudo el gaditano despertar hondo sentimiento entre la concurrencia. El toro tuvo calidad y Galván la supo aprovechar con detalles que rayaron ese pellizco tan anhelado aquí. Entera sin pronto efecto. Palmas tras aviso.

El segundo de Galván fue un castaño que no humilló mucho, aunque sí tuvo movilidad para acompañar el temple del torero. Estética y limpieza calaron en el público. Falló con la espada.

Todo su oficio desplegó Ginés Marín para escanciar lo que traía su primero, tercero de la corrida. Y a fe que lo logró. Faena de lidiador, digna de trofeos, pero un pinchazo sepultó las ilusiones.

En el del adiós, Ginés Marín elaboró, esa es la palabra, una obra para aficionados ante uno de Alcurrucén que se prestaba para muy poco. Gran muestra de poderío de quien es ya veterano de mil batallas a pesar de su juventud.

Derechazo de David Galván ante su segundo ejemplar de Alcurrucén.

 

Ficha de la corrida

Toros de Alcurrucén

Primero, sin romper; potable, el segundo; y justo de acometidas el tercero. El cuarto, de bandera; el quinto, noble; y el sexto, mansote.

583, 558, 555, 535, 525 y 550 kgrs

El Fandi

Nazareno y oro
Tibias palmas y saludo

David Galván

Fucsia y oro
Saludo tras aviso y saludo tras aviso

Ginés Marín 

Azul azafata y oro
Saludo y palmas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba