Entretenimiento

Esta artista fusionará el arpa con la marimba: es de Manizales y dará concierto gratis este viernes

2025-08-20
La arpista Mónica Gallego es licenciada en música de la Universidad de Caldas, tiene formación clásica de la Universidad de Nueva York, es compositora especializada en ritmos latinomaericanos y doctora por la Universidad de Burgos de España.
Foto | Cortesía para LA PATRIA | LA PATRIA La arpista Mónica Gallego es licenciada en música de la Universidad de Caldas, tiene formación clásica de la Universidad de Nueva York, es compositora especializada en ritmos latinomaericanos y doctora por la Universidad de Burgos de España.
Liset Espinoza

Mónica Gallego regresa una vez más a los escenarios de su tierra natal (Manizales) para abrazar el arpa y junto a ese instrumento guiar al público en un viaje de sonidos que lo llevarán, no solo a escuchar bambucos y pasillos, sino también los ritmos del Pacífico Colombiano.

La presentación, que está programada para este viernes (22 de agosto), es especial para ella, pues estrenará su nueva producción discográfica, compuesta por ella misma, en la que fusiona el arpa de pedales y la marimba de chonta.

El auditorio de la Universidad Nacional será el punto de encuentro. El ingreso es gratuito, pero con boletería y las puertas para el público se abrirán antes de las 7:00 de la noche para que escoja la mejor ubicación.

"Para mí es un privilegio regresar a mi ciudad para compartir mi música y mi arte. Quiero invitarlos a todos para que escuchen de nuevo el arpa de pedales, que es un instrumento único en nuestra ciudad. Somos pocos los intérpretes de este maravilloso instrumento que estará combinado con otros. La primera parte de este concierto incluye una compilación de mis primeras composiciones con ritmos tradicionales de nuestra región. En la segunda haré el estreno mundial de esta obra".
 

Con más músicos

Mónica subirá al escenario en compañía de la Orquesta de Cámara de Caldas, agrupación con la que se reencuentra, pues junto a sus músicos realizó sus primeras experiencias musicales. Asimismo, estarán con ella jóvenes talentos. Por ejemplo, en la marimba de chonta participará Juan Camilo Moncada, quien la diseñó para tocarlo en Manizales. Las percusiones serán interpretadas por tres integrantes de Macana Pacífico: Valeria Jiménez, Nicolás Echeverri y el maestro Neyver López. También se suman las cantadoras María José Gallego y Lorena Usurriaga.

Al país llegó hace tres meses para preparar su presentación. Primero grabó en un estudio en Cali y después se instaló en Manizales para enfocarse en el montaje de su producción discográfica y del concierto. Según ella, la composición de la obra se logró debido a un premio que se ganó en México en el 2019. Desde ese año formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México y a través de ellos obtuvo el apoyo para la producción discográfica.

"Ha sido un proceso de años atrás, pero apoyado siempre por México, mi segundo país, mi país cómplice, el que me ha dado todo, el que me ha apoyado en todo mi proceso artístico. Después de este estreno en mi ciudad seguirá el proceso de interpretar el concierto en México y posiblemente en España que es donde resido ahora, así como en los encuentros latinoamericanos e internacionales de arpa. Para mí es un orgullo presentar a todos los manizaleños, a mi familia, a mis amigos, el concierto que yo misma compuse para el arpa de pedales y la marimba de chonta".

Viaje por el mundo

Al preguntarle ¿cómo ha sido ese viaje con el arpa?, respondió: "Hermoso" y que vive agradecida por todo lo que ha recibido a través de su arte, de su instrumento. "He viajado por el mundo, gracias al arpa. Es increíble porque es difícil tener un instrumento, pero gracias al arpa, he sido embajadora de nuestra música. Además, siempre, a donde voy, llevo un pedacito de mi tierra, un bambuco, un pasillo, una composición propia con los aires de nuestra región y eso es muy bonito", dijo.

Recalcó que lleva dos décadas fuera de Colombia gracias al arpa, que le ha permitido visitar varios destinos y que espera seguir haciéndolo.

"El arpa es un instrumento que te permite vibrar en armonía siempre. Difícil en cierta forma de adquirirlo en un inicio, pero no es imposible llegar a desarrollar todos los proyectos y cumplir los sueños. Este es un sueño más que tenía años atrás en mi mente y hoy lo estoy materializando, sobre todo compartiéndolo en mi ciudad. En Manizales somos pocos los intérpretes y necesitamos más arpistas. Estamos aquí para apoyar a las instituciones musicales y a los jóvenes talentos que quieran interesarse por el arpa", manifestó.

 

Tenga en cuenta

*El concierto es gratuito, pero con boletería la cual pude adquirir en las oficinas del Área de Cultura Campus Palogrande.

*Esta obra de Mónica Gallego es un proyecto apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura de México.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Noticias relacionadas

 

Powered by Sindyk Content
Arriba