
Esta reconocida actriz reveló sus viejas heridas y la ingeniosa terapia que usa para sanarse

Desde las luces de los estudios hasta la intimidad de su proceso personal, la actriz y presentadora caleña Ángela Piedrahita ha convertido cada etapa de su vida en un acto de valentía.
Recordada por papeles en producciones como La Venganza de Analía y El Cartel de los Sapos, habla con franqueza sobre cómo ha trabajado para sanar sus heridas, construir personajes memorables y usar su voz en favor de causas sociales.
La sanación como acto de amor propio
La destacada actriz reconoce que parte de su fuerza actual nace de un camino de introspección. “Creo que sanar es un compromiso diario conmigo misma”, confiesa.
Por ello comparte abiertamente en redes sociales cómo el matoneo en su infancia y episodios de hipocondría marcaron su vida. “No es fácil mirarse al espejo y reconocer las cicatrices emocionales, pero hacerlo me ha permitido abrazar mi vulnerabilidad y, desde ahí, ayudar a otros a sentirse menos solos”, dice.
Esta búsqueda interior no ha sido ajena a su carrera. “Cada personaje es una oportunidad de explorar emociones que a veces evitamos en la vida real. Es una forma de catarsis”.
Ángela con sus compañeras de elenco en La nocturna, de Caracol TV
Una carrera marcada por personajes con voz propia
Su paso por la televisión colombiana ha estado lleno de retos y reconocimientos. En La Venganza de Analía, Piedrahita dio vida a Laura, una mujer de la comunidad LGBT. “Era un personaje que exigía respeto y dignidad. Sabía que representaba a muchas personas que han sido invisibilizadas, y debía estar a la altura”, recuerda.
La actriz destaca cómo la serie abrió espacio para hablar del amor sin etiquetas: “Al final, era una historia de amor, y eso la hacía universal”.
Participar en El Cartel de los Sapos también le dejó aprendizajes imborrables. “Fue impactante conocer de cerca historias que marcaron a Colombia. Estar en esa producción me abrió los ojos sobre una realidad que, aunque dolorosa, sigue vigente en nuestro país”.
Entre el arte y el activismo
Más allá de los reflectores, Ángela ha aprovechado su visibilidad para defender causas como la protección animal y la igualdad de género. Desde pequeña, el amor por los animales fue inculcado en su hogar, y hoy participa activamente en proyectos de ley para su protección. “Lo más bonito que me ha dado mi carrera es poder ser voz de quienes no la tienen”, afirma.
Sobre su activismo feminista, es categórica: “Como mujer es imposible quedarse callada ante la injusticia. Usar mi voz para luchar contra el maltrato y la violencia de género es una responsabilidad”.
Actualmente, Ángela explora un formato distinto: el podcast Día 3 (D3), un espacio para conversar, reír y reflexionar con amigos. Además, se prepara para recibir a Nayara, un personaje creado con inteligencia artificial que aportará nuevas perspectivas al programa. “Queremos que la gente se entretenga, se distraiga y también se cuestione”, cuenta.
A sus seguidores, Ángela les deja un mensaje claro: sanar es posible, amar sin miedo es necesario y usar la voz para transformar es urgente. Su paso por la televisión no solo la consolidó como una actriz talentosa, sino como una mujer comprometida con cambiar el mundo, una historia a la vez.
Asegura que sufrió matoneo intenso por su delgadez, por ello no salía al tablero, ni a descanso.
Una actriz que inspira con sus frases
Estas frases reflejan la autenticidad, resiliencia y optimismo que transmite Ángela Piedrahita en sus mensajes y redes sociales.
"Cada vez me interesa menos complacer. Ya no quiero convencer, ni forzar, ni explicar ningún porqué. Libre, libre para hablar, llorar, reír..."
"Sin ganas, pero con motivos"
"Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré. Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo misma"
"Nadie más que tú"
"Ten la certeza que cuando existe un gran amor siempre se producen los milagros".
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.