Entretenimiento

Max Santana dejó atrás el miedo y se lanzó a cantar música popular: suena con dos sencillos en Manizales

2025-09-12
 Max Santana reside en Manizales y cuenta con 34 años.
Foto | Tomada del Facebook de Max Santana | LA PATRIA Max Santana reside en Manizales y cuenta con 34 años.  
Liset Espinoza

Max Santana se puede describir como un artista versátil. Escribe, compone, graba y produce sus propias canciones y a sus 34 años dejó el miedo a un lado para vivir un sueño y se lanzó al ruedo para ser intérprete de música popular.

Aseguró que siempre ha tenido inclinación por la música. Sin embargo, las obligaciones y el trabajo hicieron que ese gusto pasara a un segundo plano. No obstante, con uno que otro sueldo empezó a comparar sus primeros micrófonos y tarjetas para grabar y volver a revivir su mejor pasatiempo.

"Al principio escuchaba rock, heavy metal y escribía mucho pop y rock, incluso grabé unos temas. Hacía la música, la melodía, y pagaba a músicos para que hicieran el teclado, el bajo, la guitarra, la batería y yo simplemente grababa la voz, mandaba a mezclar y a masterizar las canciones, pero a partir del año pasado empecé con mis equipos a producir. Después de picar aquí y allá, se dieron las oportunidades, me metí más de lleno al asunto y me decidí por hacer música popular".

 

El debut de Max Santana 

Recordó que la primera canción de música popular la compuso hace tres años y la tituló Ya me cansé y que actualmente cuenta con 12 temas y ha escrito 40 canciones siendo su debut Hasta que te deben plata, inspirada en su entonces mejor amigo al que en una ocasión le prestó dinero, pero nunca le pagó y la amistad se dañó hace cinco años.

"Era pa' las que sea con él. Me prestaba, yo le prestaba, nos hacíamos muchos favores, pero una vez me pidió una plata, se la presté y se desapareció. Lo más triste es que yo siempre tuve la esperanza de que me iba a pagar. Pensaba que está muy ocupado porque había conseguido trabajo en Pereira, pero no, no me pagó y no me va a pagar", comentó.

Agregó que el mismo también hizo la música, lo grabó, el video lo realizó junto con su esposa y está disponible en Youtube. Además, recorrió El Cable para promocionar su sencillo por los bares y discotecas de la zona.

Su más reciente lanzamiento es Me estoy muriendo, un tema pegajoso y digno de la música popular, pues habla de amor, traición y de licor.

 

Se tiene fe para escribir sus canciones 

Max Santana manifestó que a la hora de componer en el género popular es difícil, porque no todos escriben bien. "No es que yo escriba maravilloso, hay buenos artistas, buenos escritores, pero me tengo fe y son buenos temas. Le escribo a todo, a lo que me salga en el momento. Me puedo inspirar en la historia de alguien o en cosas que me pasan a mí. El interés por escribir lo tengo desde pelado, me gusta mucho la poesía, la escritura, me tengo confianza, sé que escribo bien", dijo.

Asimismo, interpreta la guitarra y un poco el piano y en caso de que requiera la intervención de intérpretes de trompetas o de otros instrumentos que no pueda hacer contrata a músicos para que la canción salga al mercado.

 

Contactarlo en redes 

Lo puede encontrar en Facebook, Youtube como Max Santana y en Instagram como @maxsantanaoficial.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba