
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el 'heavy metal' con un sonido profundo y oscuro

Judith Mora
EFE | LA PATRIA | Londres
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el 'heavy metal' con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham (centro de Inglaterra), Osbourne abandonó la escuela a los 15 años y trabajó en diversos empleos antes de unirse a sus amigos de la infancia para formar el grupo que cambiaría la música para siempre.
En 1968, junto a Tony Iommi, 'Geezer' Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath, un grupo transgresor que se convirtió en referente del rock duro, con himnos como 'Paranoid', 'War Pigs' y 'Iron Man' y que vendió más de 70 millones de discos.
La banda plasmó en sus letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock, con 'riffs' potentes, atmósferas oscuras y memorables actuaciones, como cuando en 1982 arrancó de un mordisco la cabeza de un murciélago.
Después, él mismo explicó que en realidad había sido un accidente, que pensó que era un juguete de goma que le habían lanzado al escenario, y debió ser tratado contra la rabia.
De voz rasgada y actitud desafiante, el músico se autoproclamó el Príncipe de las Tinieblas, un apodo que caló, a juego con su melena negra, tez pálida y gafas oscuras.
Su salida de Black Sabbath -que inicialmente se había llamado The Polka Tulk Blues Band- en 1979, causada por tensiones internas y problemas personales, no frenó su carrera.
Lanzó una exitosa trayectoria en solitario con más de una docena de álbumes, entre ellos 'Blizzard of Ozz' (1980), que incluye clásicos como 'Crazy Train' y 'Mr. Crowley', que cautivaron a varias generaciones.
A estos años pertenecen discos como 'Bark at the Moon' (1983), 'No Rest For The Wicked' (1988) o 'No More Tears' (1991), todos referentes del género.
En la década los noventa, Ozzy y su esposa y mánager Sharon Osbourne constituyeron además el Ozzfest, uno de los festivales de música de más éxito celebrado en Estados Unidos y algunos países de Europa.
El cantante, que sufrió varias adicciones, se hizo además un nombre en la cultura popular con el 'reality show' The Osbournes de 2002 a 2005, que mostraba la vida cotidiana caótica y auténtica junto a Sharon y sus hijos Jack y Kelly en su residencia en Los Ángeles (Estados Unidos).
Desde 1997, Osbourne se reunió en varias ocasiones con Black Sabbath, la última el pasado 5 de julio en el concierto 'Back to the Beginning' (Regreso al principio) en Birmingham, en el que le rindieron homenaje numerosas estrellas.
Diagnosticado de Parkinson en 2019, actuó sentado en un trono negro, acompañado de colegas como Anthrax, Metallica y Guns N’Roses.
Ozzy Osbourne fue uno de los artistas con más éxito de todos los tiempos, con 5 Grammys y 12 nominaciones a lo largo de su carrera, pero su legado trasciende la música.
El de Birmingham deja una huella imborrable en la cultura musical mundial, recordado como un innovador, rebelde e icono del rock, junto con una personalidad intrigante y no exenta de ironía.
El mundo del rock comienza a despedirse de Ozzy Osbourne
Personalidades del mundo del rock comenzaron a despedir este martes a Ozzy Osbourne, el cantante del grupo británico de 'heavy metal' Black Sabbath, fallecido hoy a los 76 años "rodeado de amor", según informó su familia en un comunicado.
Black Sabbath, del que fue fundador y líder desde 1968, compartió una imagen del músico en su cuenta de la red social Instagram junto al mensaje "Ozzy para siempre".
Ronnie Wood, guitarrista de los Rolling Stones, se despidió en la misma red social, cuando se refirió a su última actuación el pasado 5 de julio: "Estoy muy triste por la noticia de la muerte de Ozzy Osbourne, tuvo un maravilloso concierto de despedida en Birmingham".
El guitarrista de Queen, Brian May, dijo que esa función, en la que le rindieron homenaje numerosas estrellas, fue "una manera gloriosa de decir adiós".
"Agradezco haber podido conversar con él en privado después del espectáculo. Me alegra saber que falleció en paz, rodeado de su querida familia", afirmó.
Entre las bandas que actuaron en ese concierto, titulado Back to the Beginning (Regreso al principio), estuvo Metallica, quienes celebraron a su amigo con una imagen de los miembros del grupo junto a Osbourne, acompañada de un corazón roto.
"Adiós Ozzy, descansa amigo mío, te veré allí arriba, mejor tarde que pronto", se despidió, con un guiño, también Rod Stewart en sus redes sociales.
Tom Morello, exmiembro de Rage Against de Machine, se unió a los últimos adioses al líder de Black Sabath, con un escueto mensaje: "Que Dios te bendiga Ozzy".
Por su parte, Chad Smith, baterista de los Red Hot Chili Peppers, y Travis Barker, de Blink-182, compartieron imágenes junto al músico inglés en sus historias de Instagram.
"RIP Ozzy Osbourne. Gracias por todo lo que hiciste por el metal y Pantera. No estaríamos aquí si no fuese por ti", dijo ese grupo en su cuenta de la red social, donde también le trasladó sus condolencias a la familia del cantante británico.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.