Entretenimiento

¿Qué planes tiene el cantante manizaleño Sebastián Yepes? Habló sobre su nueva etapa, Sanalejo y la paternidad

2025-05-25
El cantante manizaleño Sebastián Yepes
Foto | Cortesía | LA PATRIA El cantante manizaleño Sebastián Yepes, mientras trabaja en un nuevo álbum, será el vocalista de Xmosis El Origen.  
Margaret Sánchez

El cantante manizaleño Sebastián Yepes está próximo a cumplir 45 años y después de casi 25 años de carrera artística, primero en Sanalejo y luego en solitario, se le medirá a un nuevo reto: ser el vocalista de Xmosis El Origen. 

Se trata de un proyecto musical que enaltecerá los éxitos de la legendaria banda de rock colombiana Ekhymosis, de la que salió Juanes. 

La nueva banda contará con tres de los miembros fundadores de la agrupación paisa: Toby Tobón (guitarra líder), José Lópera (batería) y Andy García (bajo).

Las novedades son en la voz con Sebastián y en el nombre: “Xmosis representa la fusión natural de sus trayectorias y el cruce de caminos musicales; mientras que El Origen señala el renacer de una banda que honra su legado sin quedarse anclada en el pasado”, explicó la banda en un comunicado. 

Para el manizaleño fue una sorpresa la invitación de Toby y Andy, además de un privilegio porque tendrá la oportunidad de cantar las canciones de las que ha sido fan desde su adolescencia, que escuchaba en el walkman o discman cuando caminaba por la avenida Santander o iba en el carro por el barrio Palermo.

Me siento muy honrado, muy nervioso, la verdad hace mucho no me sentía tan nervioso por entrar a un proyecto… finalmente eso se trata de coger un repertorio de canciones que todos amamos desde los años 90, que marcaron un montón de generaciones, además con un contenido muy lindo”, confesó Sebastián Yepes

El artista reveló más detalles en LA PATRIA Radio 1540 AM sobre su nueva etapa en Xmosis El Origen, su carrera solista, su relación con Sanalejo y su rol como papá. 

-¿Cuál era su canción favorita de Ekhymosis en su juventud? 

Hay una canción en particular que tocaba con mis amigos antes de formar Sanalejo en Manizales, en los prom de los colegios, que es La Decisión. Hace parte del último álbum de Ekhymosis en el año 97. Es una balada muy profunda que me conecta mucho. También sentí algo especial en el estudio cuando estábamos rediseñando Ciudad Pacífico. 

–¿Qué le va a aportar al proyecto de Xmosis El Origen? 

Ellos me han permitido ser yo mismo, eso es lo más valioso que uno puede aportar a cualquier proyecto en su vida, es permitir esa autenticidad. Para mí estar sentado en el estudio con José y Toby es algo casi que habitual… poner mi voz en los arreglos de las canciones y traer esas canciones de hace 30 años a hoy ha sido algo súper natural y espontáneo, no hemos tenido discusiones conceptuales. Obviamente hay canciones de Ekhymosis que son un gran reto porque soy absolutamente popero. Del rock o como de esa manera de ubicar la voz o de interpretar es algo a lo que estoy dispuesto a aprender. Inclusive ahora empecé clases de canto. 

–¿Cuál ha sido la canción que ha sido un reto?

Sin rencores. Juanes tiene un gran registro vocal, es un gran cantante. Hay algo muy particular que intento interpretar y es que cada década o cada época tiene una manera musicalmente, tiene una manera como de ubicar la voz y de buscar unos registros que quizás obedezcan a la necesidad de expresión que necesitaba cada época, bien fuera por la realidad de un país o la realidad del mundo, simplemente por estética musical. Pero siento que en los 90 la gente cantaba muy alto absolutamente arriba y mi registro es de tenor, incluso un poquito más hacia abajo. Ha sido un proceso entender cómo traer esas tonalidades de las canciones a algo en lo que claramente me sienta cómodo. 

-¿Han hablado con Juanes del proyecto? 

Toby y José tienen muy buena relación con Juanes por tantos años de amistad y por tantos años de trabajo juntos. Ellos lo acompañaron en todo el comienzo de su carrera como solista. Ellos primero le hicieron la invitación, pero Juanes está en cuestión de lanzar su nuevo disco y otros proyectos. Cuando ellos le contaron pues que iba a ser yo quien iba a estar ahí, se puso contento. 

–¿Tienen planeada una gira y visitar Manizales?

Esto va a ser muy lindo y obviamente quiero llevarlo a mi casa… estamos listos para una gira nacional y obviamente hay que llevarlo a Manizales, es un paso obligado para mí.

¿Qué planes tiene el cantante manizaleño Sebastián Yepes? Habló sobre su nueva etapa, Sanalejo y la paternidad

–¿En qué anda su carrera solista? ¿Qué proyectos tiene? 

La razón por la cual la conversación se dio con Toby hace un par de meses para entrar a Xmosis El Origen fue porque lo llamé para pedirle el favor que me ayudara a terminar unos asuntos de producción de unas canciones que estoy haciendo. En enero me encerré en el estudio de Bogotá con un gran amigo productor Santiago Delucci y de la mano de Jerónimo Salazar y Mauricio Ramírez, que son grandes compositores y los corazones y los cerebros detrás de los grandes hits de Sanalejo. Son absolutos genios de composición comercial y hacemos buen equipo y nos sentamos juiciosos a escribir, hicimos ocho canciones… tengo la sensación que este segundo semestre va a ser de mucha música, de muchos buenos momentos, de conectarme con eso por ojalá por 20 o 30 años más, porque amo la música.

–¿Cómo ha sido asumir el rol de ser el papá de Lorenzo? 

Él ve mi alegría cuando escucho música, cuando hago música, él vibra mucho con la música, pero finalmente la decisión de lo que quiero hacer con su vida es suya, yo no voy a obligarlo absolutamente a nada, ni lo voy a forzar a que sea, una extensión de mis proyecciones, de mis sueños o de mis frustraciones. Lorenzo ha sido una escuela muy brava, porque un hijo es un espejo que refleja todo con absoluta transparencia. Entonces todo eso que uno siempre ha tenido miedo de ver o de enfrentar de uno mismo o a lo que uno se le ha hecho el loco, todo ese mugre que dicen que uno mete debajo del tapete, un hijo lo que hace es levantar ese tapete y decirte aquí está esto, resuélvelo porque no me lo vas a poner a cargar a mí. Por ejemplo, yo tuve un hermano que fue absolutamente paterno conmigo, pero pues finalmente no era nuestro papá. Entonces yo crecí con esa figura de un papá un poco desdibujada y hay muchas veces en que digo, ¿cómo se hace esto? ¿Hasta dónde mi masculino y mi femenino están equilibrados respecto a él? porque como soy un hombre muy amoroso y muy tierno, a veces soy más mamá que papá, entonces no sé si lo estoy haciendo bien. Ha sido muy revelador y muy retador, pero sin duda alguna lo volvería a hacer un millón de veces porque también ha sido lo más lindo de mi vida. Lorenzo es mi gran amor.

-¿Qué significa Sanalejo en su vida? 

Sanalejo es un amor... un amor infinito para mí y es un amor de mucho aprendizaje. Honestamente también puedo decir que hoy, 16 años después de haber salido de la banda, creo que sigo teniendo cosas pendientes con ellos. Me llevo muy bien con todos los exintegrantes de Sanalejo. En el Sanalejo de ahora trabaja de los originales Federico González, con quien también tengo una muy linda amistad. Respeto mucho a Sebastián, el nuevo cantante. Con los otros chicos he compartido poco, pero también ha sido muy especial y respetuoso. Primero agradecerles por mantener este legado, porque hay canciones hermosas ahí, cuando ellos las tocan o cuando yo las toco, simplemente entendemos que las canciones son de la gente y que eso ya deja de ser un tema propio y que si la gente está feliz hay que hacerlo. Si estamos replicando este sentimiento, me parece maravilloso. Y otra cosa muy honesta y profunda que atino siempre a pensar es que este oficio de la música es un oficio complejo, porque uno todo el tiempo está supeditado al reto de tener trabajos temporales, a que te suene el teléfono y que pasen esas cosas por las que todos los días estás mejorando y puliéndote. Ellos son papás, son adultos, son personas que también tienen que enfrentar el mundo. De corazón, me pongo contento cuando ellos tocan porque digo están llevando papita a la casa y eso con este oficio es algo bien importante, entonces le doy gracias a Dios que ellos tengan oportunidades, aquí cabemos todos.

Escuche la entrevista completa aquí: 

Primera presentación de Xmosis El Origen

¿Qué planes tiene el cantante manizaleño Sebastián Yepes? Habló sobre su nueva etapa, Sanalejo y la paternidad

La primera presentación de Xmosis El Origen será el próximo 5 de junio en el Centro de Eventos Centauro de Envigado, en el evento internacional God Save The Queen.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba