Telecafé, el canal regional, celebra por partida doble: conozca qué lo tiene de festejo
El canal regional Telecafé celebra en este momento dos noticias que lo destacan en la televisión pública. Obtuvo la recertificación en la norma internacional ISO 9001:2015; y dos de sus producciones recibieron menciones especiales en los Premios TAL – Edición Colombia 2025.
La renovación de su Sistema de Gestión de Calidad quiere dar cuenta de la eficiencia de sus procesos, mientras que los premios destacan el talento de su personal.
Con la calidad
LA PATRIA conoció que el canal logró la recertificación ISO 9001:2015 tras superar exitosamente la auditoría realizada por Bureau Veritas Colombia.
“Esta recertificación es el resultado del compromiso colectivo de todos los equipos que hacen posible una televisión pública con sentido, hecha desde el Eje Cafetero para Colombia y el mundo”, afirmó Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Telecafé.
El nuevo certificado tendrá vigencia hasta octubre de 2028. Telecafé detalló que lograr dicha recertificación fortalece así su propósito de garantizar productos de alta calidad, procesos optimizados y un uso responsable de los recursos.
Le puede interesar: La historia no contada de Telecafé: 40 años de construcción y 33 años al aire promoviendo la cultura cafetera
En los Premios TAL 2025
Dos producciones de Telecafé recibieron menciones especiales en los Premios TAL – Edición Colombia 2025. El documental Florecer y la serie de ficción No lo olvides, papá se destacaron por su originalidad y sensibilidad narrativa.
“Cada producción representa el esfuerzo de un equipo comprometido con hacer una televisión pública cercana, actual y con sentido. Estos reconocimientos confirman que estamos contando nuestras historias con la calidad y el sello del Eje Cafetero”, expresó Jaimes.
Telecafé obtuvo seis nominaciones en total, incluyendo categorías como Ficción, Documental, Contenido Transmedia y el Gran Premio Colombia, que contó con votación del público.
Los Premios TAL, organizados por la Unión de Televisiones de América Latina, reconocen a los canales públicos, culturales y universitarios que desarrollan contenidos con identidad y valor social. En esta edición, participaron 179 producciones de 15 televisoras públicas, evaluadas por 57 profesionales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.