Internacional

Estudiante de la Universidad Autónoma de Manizales llega al mundial de Esports en Arabia Saudita

2025-08-13
Luis Alejandro Castellanos, estudiante de noveno semestre de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Manizales. 
Foto | UCM | LA PATRIA  Luis Alejandro Castellanos, estudiante de noveno semestre de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Manizales. 
Diana Pía Vidal

Luis Alejandro Castellanos, estudiante de noveno semestre de Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), participó en la segunda edición del Esports World Cup (EWC) 2025, celebrada en la moderna SEF Arena de Riad, Arabia Saudita, desde el 8 de julio hasta el 24 de agosto.


Este torneo, organizado por la Esports World Cup Foundation y financiado por el fondo soberano de Arabia Saudita, reunió a más de 2 mil jugadores profesionales, provenientes de 200 clubes y más de 100 países, en 26 torneos que abarcaron 25 videojuegos, desde títulos icónicos como League of Legends, Dota 2 y Counter-Strike 2, hasta competiciones de Battle Royale, Street Fighter 6 y EA FC PRO 25 (FIFA).


Con más de 70 millones de dólares en premios, el EWC es considerado el torneo de deportes electrónicos con la mayor bolsa en la historia.


El camino a Arabia Saudita


Luis Alejandro fue invitado a competir en Riad tras un año de competencias  en torneos regionales online entre 2024 y 2025.

La invitación se dio para disputar la modalidad EA FC PRO 25 (FIFA) en un “Last Chance Qualifier” —torneo de última oportunidad— que reunió a 384 jugadores, de los cuales únicamente 5 lograrían la clasificación al Mundial de EA FC PRO 25, donde el mundial lo disputaron los mejores 32 jugadores del planeta.


"El hecho de haber tenido esta oportunidad es algo brutal. Competí y vi de cerca a los mejores jugadores del mundo en un evento increíble que en Colombia es difícil que se realice. Fueron años de disciplina y constancia, y vivirlo por primera vez fue único. Quiero que se repita", señaló Luis Alejandro en entrevista con la UAM.

Equilibrio entre esports y formación académica


El estudiante resaltó la importancia de complementar el deporte con la formación profesional: "Aunque no es fácil por el tiempo y las prioridades, es posible hacer ambas cosas. El deporte y la formación académica se complementan: estudiar y sacar adelante una profesión abre más puertas y permite crecer sin descuidar ninguna de las dos."


Inspirando a la próxima generación de gamers


Su mensaje para quienes sueñan con triunfar en los deportes electrónicos es: "Si creen tener el talento, insistan y busquen el apoyo de sus padres. Los sueños sí se cumplen, y experiencias como esta le abren a uno la mente. Hay que intentarlo hasta que se dé".

*Con información de la Universidad Autónoma de Manizales/Antonia Bernal Duque


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba