
Gobierno cubano denuncia nuevo plan de Netanyahu y defiende derechos del pueblo palestino

El Gobierno cubano rechazó este sábado la propuesta militar del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, ya que considera que "agravaría” la crisis humanitaria en esa zona.
“Rechazamos estos planes que agravarán la crisis humanitaria y atentan los derechos inalienables de ese pueblo”, indicó en sus redes sociales el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
El canciller insular expresó también “la más enérgica condena” y alertó que estos planes “intensificarán el genocidio contra (la) población palestina”.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada del viernes al plan para “derrotar a Hamás”, que incluye ocupar la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto del enclave, a pesar de que Netanyahu había declarado su intención de extender la operación a toda la Franja.
El Gabinete adoptó también "por mayoría de votos" cinco principios para terminar la guerra: desarmar Hamás, el regreso de todos los rehenes con o sin vida, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí de la seguridad en el enclave y el establecimiento de una "administración civil alternativa" que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna en partes de la Cisjordania ocupada.
Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos israelíes de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.
Las familias de los rehenes denunciaron la “imprudencia” del Gobierno de Netanyahu con su nuevo plan militar, y volvieron a exigir un acuerdo con Hamás para liberar a sus seres queridos.
Cuba, aliado histórico de Palestina, acusa a Israel de genocidio desde el inicio de los ataques sobre Gaza en octubre de 2023, y considera que la solución al conflicto contribuirá a la estabilidad y la paz de toda la región del Medio Oriente.
El Gobierno de Miguel Díaz-Canel aboga por la solución de los dos Estados como única alternativa, y por el derecho del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén oriental.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.