
Netanyahu insta a la ONU a trabajar con la GHF tras el ataque a sus contratistas en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a la ONU a dejar de oponerse y a trabajar conjuntamente con la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), la organización estadounidense encargada de distribuir ayuda en el asediado enclave palestino, tras el ataque este sábado a sus contratistas denunciado por la fundación en uno de los puntos de reparto, que afirma se saldó con dos heridos.
Netanyahu deseó una pronta recuperación a los empleados estadounidenses de empresas de seguridad de la fundación que resultaron heridos, en lo que el primer ministro califica de un "atentado terrorista perpetrado por terroristas de Hamás", según un comunicado distribuido por su oficina.
Según la GHF, dos atacantes lanzaron granadas a los contratistas al finalizar el reparto de comida en el punto de distribución de la fundación en Jan Yunis, en el sur de la Franja.
El grupo no identificó a los supuestos atacantes pero su director ejecutivo, Johnnie Moore, dijo en su cuenta de la red social X que las granadas eran de fabricación iraní, "comúnmente usadas por Hamás".
Netanyahu afirmó que los mercenarios de la fundación están realizando una labor importante y les agradeció, tanto a ellos, como al presidente estadounidense, Donald Trump, su apoyo.
"El mundo entero debe alzarse y condenar este grave incidente, que expone una vez más la crueldad de Hamás", dice en su mensaje, e insta a la ONU a trabajar con la fundación para que pueda seguir operando de forma segura para los residentes de la Franja de Gaza.
Hace dos días, el Ministerio del Interior de Gaza -dependiente de Hamás- prohibió a los gazatíes "tratar, trabajar o proporcionar cualquier tipo de asistencia" a la GHF, bajo pena máxima.
Fuentes médicas en la Franja dijeron que al menos ocho personas murieron y más de 40 resultaron heridas este sábado (5 de julio) por disparos cerca del punto de distribución de la fundación en Rafah, en el extremo sur de Gaza.
El propio Ejército israelí ha reconocido en numerosas ocasiones haber disparado contra grupos de personas cerca de los puntos de distribución de la GHF, ubicados en zonas militares sobre las que pesan órdenes de evacuación para la población civil.
Según el Gobierno de Hamás en el enclave, más de 700 gazatíes han muerto por fuego israelí mientras trataban de acceder a la poca ayuda que entra en la Franja, tanto en los puntos de la GHF como en las rutas que recorren los camiones de la ONU.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.