Internacional

Sube a cerca de 3.000 la cifra de afectados por sismo de magnitud 6,1 ocurrido en Ecuador

2025-04-29
Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador).
Foto | EFE | LA PATRIA Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador). 
Agencia EFE

EFE | LA PATRIA | Quito

El número de personas afectadas por el reciente sismo de magnitud 6,1 ocurrido el viernes en Ecuador ascendió a cerca de 3.000, entre ellos 49 heridos, según el último balance de daños publicados este martes 29 de abril por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno ecuatoriano.

El temblor se registró a las 6:44 hora local (11:44 GMT) del 25 de abril, con un epicentro ubicado en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, la capital de la homónima provincia, en la que viven unas 230.000 personas.

El movimiento telúrico se originó a unos 30 kilómetros bajo la superficie marina, lo que hizo que se sintiera con una intensidad muy fuerte en la ciudad de Esmeraldas, de manera fuerte en el resto de la provincia y de forma leve y moderada en buena parte del resto del país, incluida la capital Quito y Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

El número de afectados se situó en el último balance en 2.937 personas, mientras que también se contabilizan 179 personas damnificadas.

Entre los daños materiales hay afectaciones a 1.150 inmuebles, siete establecimientos de salud, dos puentes, 38 edificios públicos y una refinería, la mayor del país con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles al día, cuyas operaciones a cargo de la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador permanecen suspendidas.

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador señaló en un comunicado que este martes se pudo restablecer la totalidad del servicio eléctrico en la provincia de Esmeraldas, que tras el sismo quedó suspendido en cerca del 90 % de la población.

El evento sísmico causó la interrupción de 26 alimentadores en los cantones Atacames, Rioverde y Esmeraldas, siendo este último el más afectado, según detalló el Ministerio.

Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo que discurre en el contorno de este océano donde confluyen varias placas tectónicas que generan el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba