
Concejo de Manizales clausuró segundo periodo de sesiones extraordinarias con siete proyectos aprobados

El Concejo de Manizales clausuró este jueves (28 de agosto) el segundo periodo de sesiones extraordinarias en el cual se debatieron ocho proyectos de acuerdo de los cuales siete fueron aprobados por la corporación y uno fue retirado.
Según Julián Osorio, presidente de la Mesa Directiva del Concejo y militante del Partido En Marcha, durante este tiempo también se hizo la clausura de las sesiones descentralizadas con la presencia de habitantes de las diversas comunas de la ciudad para conocer en detalle lo realizado en cada una de ellas.
Además, provechó el espacio para expresar su preocupación por el tema presupuestal. "En el 2021 el presupuesto aprobado fue de $153 mil millones y el recaudo fue del 79% mientras que en el 2025 se presupuestaron en $345 mil millones, pero el recaudo a junio solamente había sido 59,1%".
La respuesta que obtuvieron de la Secretaría de Hacienda, a través de un derecho de petición, es que haciendo un esfuerzo sobrehumano tratarán de llegar a $306 mil 063 millones 454. "Qué quiere decir esto que hubo un sobrepresupuesto estimado de $39 mil millones y para nosotros los entes de control es nefasto porque si no se tuviere esos $39 mil millones de más tendríamos un recaudo del 73,5% y lo digo en esta clausura porque nos volveremos a ver el primero de octubre", dijo.
Manuel González, secretario Privado de Manizales y alcalde encargado, indicó que una vez más la Administración tuvo el respaldo del Concejo para tener las herramientas que permitan materializar y ejecutar el Plan de Desarrollo. Asimismo, se pronunció sobre lo expuesto por Osorio: "Tenga la seguridad que la Administración municipal recibe con seriedad su preocupación y será objeto de estudio para que las metas financieras del municipio sean alcanzadas
Los proyectos aprobados son:
1. Los predios de Río Blanco con el que se buscó proteger el 40% de la cuenca hídrica del municipio.
2. La estructura de la Personería de Manizales.
3: Autorizar al alcalde para adquirir un bien inmueble en San José.
4. Autorizar la expropiación administrativa para las obras que se tienen proyectadas en el municipio.
5. Permuta de los predios de la Arquidiócesis porque no pertenecían al municipio.
6. Las vigencias futuras.
7. Tarifa diferencial para estudiantes en el servicio de transporte público.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.