Manizales

El Área Metropolitana del Centrosur de Caldas ya tiene director en propiedad: conozca al manizaleño a cargo

2025-05-06
Juan Martín Dussán López se ha desempeñado como asesor de alianzas público privadas de la La cooperación de USAID en América Latina y el Caribe y en la Agencia Nacional de Infrestructura (ANI) en el área de innovación ambiental y social de la entidad. 
Foto | Tomada del Facebbok de Juan Martín Dussán | LA PATRIA  Juan Martín Dussán López se ha desempeñado como asesor de alianzas público privadas de la La cooperación de USAID en América Latina y el Caribe y en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en el área de innovación ambiental y social de la entidad. 
Liset Espinoza

La Dirección del Área Metropolitana (AM) del Centrosur de Caldas ya tiene director en propiedad. Se trata de Juan Martín Dussán López, economista y administrador de empresas y especialista en Negociación de la Universidad de Los Andes.

Su nombre sobresalió de una terna que se discutió este martes (6 de mayo) durante una Junta Directiva del AM, pues desde el año pasado estaba como encargado José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales, a la espera del nombramiento.

"Hoy me anunciaron de la elección y tomé posesión frente a los alcaldes del Área Metropolitana", dijo a la PATRIA Dussán López.

Al preguntarle cuáles serán esas primeras tareas afirmó que sin duda es "poner a marchar el Área. Este es un bebé, el Área Metropolitana acaba de nacer y uno lo tiene que ayudar hasta que pueda caminar. Eso qué significa, que hay que hacer una contratación de equipo, pero para hacer primero la contratación de equipo, hay que organizar un manual de funciones, presentarlo a la junta para que lo apruebe, tenemos que organizar todo el presupuesto, definir toda la estructura del Área y voy a estar haciendo gestiones para el apoyo de los municipios", manifestó.

En ese sentido, aseguró que trabajar mucho el tema de gestión en lo que realmente es la visión tanto del alcalde de Manizales como de los demás mandatarios de Villamaría, Neira y Palestina, que Manizales sea un jalonador de desarrollo tanto económico como social y que apoye a estos municipios.

 

Organizar y después convocar primera junta 

Sobre si la vía alterna a Villamaría está contemplada entre las prioridades para el desarrollo del AM, Dussán López afirmó que este es uno de los temas más importantes y de gran envergadura por lo que el AM entra a jugar un papel importante y es la articulación.

"Esto se ha hablado con los alcaldes, está en la mira de todos, pero también no hay que olvidar que esa vía es del Invías y también requerimos un apoyo de ellos. Entonces, parte de la gestión que se tiene que realizar desde el Área Metropolitana es coordinar con los alcaldes, ver cómo podemos organizar el proyecto y aparte también hacer esta gestión a nivel nacional, en este caso Invías para que ellos también se sumen tanto en recursos como en todos los aspectos técnicos y podamos avanzar con con este segundo ingreso a Villamaría".

Agregó que este mes el objetivo es que esté contratada la gente y funcionando el AM para convocar a esa primera junta.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba