Manizales

“Éxito rotundo”: gerente de línea 3 del cable aéreo de Manizales destaca 680 mil pasajeros hasta ahora

2025-11-07
Andrés Felipe Ortiz Álvarez, gerente de la Asociación de Cable Aéreo de Manizales. 
Foto |  LA PATRIA Andrés Felipe Ortiz Álvarez, gerente de la Asociación de Cable Aéreo de Manizales.   
Sofía Gómez Piedrahíta

Andrés Felipe Ortiz Álvarez, gerente de la Asociación de Cable Aéreo de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre los datos de la nueva línea 3  y la implementación de la tarifa diferencial para estudiantes. Esto dijo:  


 

¿Cuáles son los últimos datos sobre la inauguración de la línea 3 del cable? 

Les cuento que 1estamos muy contentos de la apertura de la línea 3. Ha sido un éxito rotundo. Esperábamos un número de pasajeros y poco a poco venimos consolidando estos números. 

Desde que iniciamos la línea 3, es decir, desde el 29 de septiembre hasta el 6 de noviembre: hemos movilizado alrededor de 680 mil pasajeros. Con un promedio al día de 17.400 pasajeros.

Hay que recordar que las líneas 1 y 2 movilizaban entre 8.500 a 9.000 pasajeros al día y hoy estamos en un promedio de 17.400.  Y por ejemplo, en Halloween tuvimos 24.500 pasajeros. 

Estos números van dando una claridad de lo que puede ser diciembre y las ferias. Nos estamos preparando para eso.

 

¿Cómo van con la estación de Fátima?¿Cuándo estaría lista? 

La estación de Fátima aún no está operativa para el ingreso y la salida de pasajeros. Tenemos una fecha estimada para el 30 de noviembre. Esperamos que la unión temporal encargada de la construcción de toda la línea 3 nos pueda cumplir con esta fecha. 

Ya está muy adelantado todo el tema de la obra civil, ya están rematando el tema de las taquillas, los ascensores, el enchapado y demás.

Máximo entre el 1 y el 2 de diciembre deberíamos estar operando esta estación de Fátima. 

 

¿Cómo se realiza el mantenimiento a todo el sistema? 

Es muy importante aclarar que al cable aéreo se le hace mantenimiento las 24 horas del día. Contamos con tres turnos de mantenimiento: 

  1. De 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. 
  2. De 2:00 de la tarde a las 10:00 de la noche. 
  3. De 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana. 

Por supuesto que la línea 3 incluye estos turnos. Y se hace mantenimientos a las cabinas y demás. 

Lo que hicimos es que contratamos más técnicos para operar lógicamente la línea nueva con las estaciones, pero también reforzamos la cuadrilla de mantenimiento.

Entonces, la línea 3 va a contar con la misma rigurosidad de mantenimiento que las líneas 1 y 2

Esperamos incluso en los próximos días iniciar con el mantenimiento de las pilonas. Es una tecnología nueva y nos están capacitando.

 

Algunos usuarios indican que falta señalización para los turistas ¿qué han analizado sobre eso? 

Tenemos ya un proceso de señalización y demás. Realmente iniciamos con una señalización básica en las estaciones, pero haremos una señalización más rigurosa porque entendemos que esta línea está trayendo mucho el turismo y el cable aéreo es un ícono ya en Manizales y Colombia. 

Esperamos en los próximos días tener una señalización más grande y bien marcada, sobre todo porque entendemos que en Cámbulos, que es la estación central, llegan más turistas. 

Sin embargo, siempre tenemos auxiliares de abordaje en todas las estaciones para que los turistas y las personas puedan preguntar y los puedan ubicar. 

 

¿Cómo ha sido la aplicación de la tarifa diferencial para estudiantes?¿ Qué datos puede entregar? 

Somos los operadores y ya contamos con toda la tecnología para poder aplicarlo. Les cuento que ya hemos emitido alrededor de 5 mil tarjetas que ya están en proceso de entrega. Y se han entregado alrededor de 2 mil 500 tarjetas por medio de la Secretaría de Educación. 

Esperamos alrededor de una o dos semanas, con la Secretaría de Educación, realizar la entrega de las otras tarjetas. También esperamos inicialmente tener un alcance de 5 mil estudiantes de las universidades de Caldas, Nacional, Luis Amigó y la Autónoma. También de los colegios porque los estudiantes de básica secundaria también aplican a este a este subsidio.
 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba